EL MUNDO

En Francia el movimiento se radicaliza

03/12/2018

Pese a que las cifras del gobierno apuntan a una participación menor que en las concentraciones del 17 y el 24 de noviembre, la magnitud de altercados y el número de detenidos evidenciaron la radicalización del movimiento de protesta.

Asumió López Obrador con la promesa de cambio

03/12/2018

Propuso bajar el precio de los combustibles, subir el salario mínimo, otorgar diez millones de becas a estudiantes y crear cien universidades públicas. También, contratar a 2,3 millones de jóvenes como aprendices pagos en empresas.

Un baldazo de agua fría antes de la bilateral

30/11/2018

El acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur seguirá siendo para el presidente Mauricio Macri una misión imposible.

Metieron preso el gobernador de Río

30/11/2018

Entre las acusaciones a Pezao se detallan las artimañas del gobierno estatal. O bien contrataba a empresas que inflaban sus precios y compartían el beneficio, o bien contrataba a empresas que pagaban sus retornos con servicios privados.

Los dueños del cambio climático

30/11/2018

El 76 por ciento de las emisiones globales de dióxido de carbono es generado por los países del G-20. El ranking está encabezado por China y Estados Unidos. Los expertos advirtieron que puede haber “impactos catastróficos”.

La rebelión de los chalecos amarillos

29/11/2018

En un país formateado por la división ideológica, los chalecos amarillos desconcertaron a la presidencia, al gobierno y a la sociedad. Su narrativa reproduce el verbo dominante de la extrema derecha y de sectores de la izquierda radical.

El precio del Brexit

29/11/2018

Según un informe del gobierno británico, con o sin acuerdo de salida en la economía habrá un crecimiento menor al que tendría si continuara siendo parte de la Unión Europea.

Bolsonaro redujo los ministerios

29/11/2018

El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, designó ayer tres nuevos ministros con lo que ya suma 18 miembros.

Arriesgándose a cruzar

27/11/2018

Desesperados de estar hacinados en un albergue, al menos 500 migrantes se lanzaron, sin éxito, hacia la línea fronteriza. Fueron alcanzados por gases lacrimógenos desde el norte.

Vacas sin cuernos  

27/11/2018

Los ciudadanos suizos fueron llamados ayer a votar tres referendos.

Los médicos de Brasil de vuelta a Cuba

26/11/2018

Ocho mil médicos de la isla atendían a las poblaciones más pobres bajo un convenio firmado por Dilma. Bolsonaro los llamó “esclavos” y Cuba dio por terminado el programa y comenzó ayer la repatriación.

Los 27 respaldaron el acuerdo por el Brexit

26/11/2018

Con este primer acuerdo de separación de un país en la historia del proyecto europeo, el Reino Unido y la UE buscan pasar página a más de cuatro décadas de relación. Aún necesita la ratificación del Parlamento británico.

Manifestaciones que traspasaron lenguajes y todas las fronteras

26/11/2018

Hubo multitudinarias movilizaciones en las principales ciudades europeas y del continente americano. Reclamaron igualdad de derechos.

México: El año más violento

23/11/2018

Este año se perfila como el más violento en la historia de México, según cifras preliminares del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que pronostica unos 129.000 muertos al cierre de la gestión del presidente Enrique Peña Nieto.

El destino de Lula y el de Brasil

23/11/2018

Nunca el destino de una persona se ha identificado, de forma tan estrecha, con el destino de Brasil.

Brasil: Un anticastrista al frente de Salud

22/11/2018

El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, nombró ministro de salud al diputado de derecha Luiz Henrique Mandetta, un crítico del convenio que permitió contratar a miles de médicos cubanos en los servicios estatales

La Comisión Europea rechazó el presupuesto de Italia para 2019

22/11/2018

La Unión Europea (UE) confirmó hoy su rechazo al presupuesto de Italia para 2019, que incluye un déficit superior al límite que el bloque comunitario fija para sus miembros

Un Chicago Boy a Petrobras

21/11/2018

El economista Roberto Castello Branco será el nuevo presidente de Petrobras, un defensor de la venta de la compañía a capitales privados. El mandatario electo anticipó que “alguna parte puede ser privatizada”.