EL MUNDO
Sindicato chileno llamó a boicotear los productos Pepsico
Es en solidaridad a los trabajadores argentinos, que fueron despedidos y reprimidos en la planta de Vicente López
España: Una agenda social
Los líderes españoles del PSOE y Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, acordaron trabajar juntos en iniciativas de la agenda social
Italia confía en aprobar una ley que facilita la ciudadanía a los inmigrantes
El primer ministro Paolo Gentiloni espera aprobar durante el otoño europeo, antes de fin de año, la nueva norma en medio de duros debates
Chilenos se movilizaron para exigir protección estatal a niños internados
Cientos de manifestantes salieron ayer a las calles -pese a las temperaturas bajo cero-, en Santiago, Valparaíso y Concepción en apoyo de los niños que viven en residencias de protección y cuyos derechos se han visto gravemente vulnerados.
Con amplio margen, Merkel se posiciona para retener el poder
Los alemanes renovarán sus autoridades nacionales el 24 de septiembre. Ventaja de la actual canciller sobre el socialdemócrata Shulz
Lula redobla la apuesta y lanza su candidatura
Tras ser condenado a 9 años y medio de prisión por corrupción y lavado de dinero, el ex presidente izquierdista buscará volver al gobierno en 2018. Es el favorito en las encuestas, pero si la sentencia queda firme, estará proscripto.
May se queda sola en su divorcio con Europa
La primera ministra presentó la ley de salida de la Unión Europea: la oposición en su conjunto la rechazó. Y se habla de contactos paralelos del Brexit entre el líder laborista Corbyn y el negociador europeo Barnier.
Récord de doscientos ambientalistas asesinados en el mundo en 2016
Brasil y Colombia lideran el ránking de crímenes de militantes ecologistas difundido ayer por Global Witness. La violencia se expandió de 16 a 24 países
Huelga de trabajadores bloquea a tren a Machu Picchu
Una protesta local dejó ayer sin tren a miles de turistas internacionales que buscaban llegar a la famosa ciudadela de piedra inca Machu Picchu ubicada en la región Cusco, en el sureste peruano.
Dilma: «Lula es inocente y el pueblo lo rescatará»
La presidenta depuesta defendió al ex mandatario tras la condena a 9 años de prisión que recibió en primera instancia.
Brasil enterró los derechos laborales
El proyecto, apadrinado por los partidos de Temer y Cardoso, fue redactado con la venia de la Confederación Nacional de la Industria, la Confederación Nacional de Agricultura y la Federación Brasileña de Bancos.
Cada vez más familias chilenas viven en villas miserias
Las villas miserias, campamentos o favelas aumentaron en Chile en el lapso del último año, pasando de 660 a 702 asentamientos informales, según la actualización del catastro de la Fundación Techo.
Brasil: el Congreso aceptó la denuncia contra Temer, que apuesta a frenarla
El diputado oficialista a cargo de estudiar la causa la admitió. Ahora se debatirá en comisión, donde el gobierno maniobra para bloquearla
Crece el malestar de los trabajadores con Trump
A pesar de la retórica del republicano a favor de la clase obrera, avanza la eliminación de regulaciones y derechos laborales y aumenta el clima de conflictividad. Se movilizan maestros y empleados de multinacionales.
Multitudinaria marcha de la oposición turca en Estambul
Realizaron una "marcha por la justicia" para protestar contra la encarcelación de un diputado.
Hamburgo se convirtió en la ciudad de las protestas
La cumbre se realizará cerca de barrios con larga tradición ecologista y de izquierda, donde ya cuelgan carteles que repudian el encuentro “Vienen a pelearse para definir el orden mundial”, rezan pancartas en los alrededores del lugar que albergará a los delegados.
París propone una ley para repartir a los refugiados por el país
La alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo, presentó este jueves a los diputados franceses una ley para la recepción de inmigrantes y la integración de refugiados.
Cataluña: el separatismo prepara el camino para declarar la independencia
La coalición independentista que gobierna en Cataluña se comprometió a declarar "inmediatamente" la independencia de España en caso de que el "sí" gane el referéndum que convoca para el 1º de octubre.