EL MUNDO
La ultraderecha de Chile pone la mira en las presidenciales
El Partido Republicano obtuvo 23 representantes de 50 y liderará la redacción de la nueva Constitución, a pesar de haberse opuesto al proceso.
La doble lucha de las partisanas italianas: contra el fascismo y el patriarcado
"Las mujeres que fueron a luchar a las montañas o que trabajaron clandestinamente en las ciudades tuvieron problemas increíbles para poder volver a la vida normal", afirma Marina Pierlorenzi, vicepresidenta de la Asociación Nacional de Partisanos de Roma.
La ultraderecha se impone en la elección de constituyentes en Chile
El mismo sector político que desde un principio se opuso al cambio de la Constitución de Pinochet ahora, paradójicamente, deberá liderar este segundo intento. Boric dijo que "este proceso no puede ser de vendettas sino de poner a Chile y a su gente primero”.
Manifestaciones en el interior de Cuba por la escasez de comida
Las protestas se conocieron gracias a los celulares y las redes. El régimen reprimió y dijo que solo era "una indisciplina" de personas ebrias
El Banco Central de Estados Unidos subió la tasa de interés a su mayor nivel en 16 años
La Reserva Federal de Estados Unidos afianzó su lucha contra la inflación el miércoles al aumentar la tasa de interés referencial en un cuarto punto, a entre 5% y 5,25%, su mayor nivel en 16 años.
La inseguridad alimentaria afecta a 258 millones de personas en el mundo
La cifra supera ampliamente a las 193 millones de personas de 2022, según un informe de la ONU, que anticipa un peor 2023.
Bélgica les paga un «extra» a las personas que acuden a sus trabajos en bicicletas
Tras un acuerdo entre empresarios y sindicatos, el adicional se transformó en obligatorio. Trabajadores pueden agregar hasta más de mil euros anuales a sus ingresos.
El presidente de Bolivia decretó aumento salarial y reivindicó a Evo Morales
Luis Arce marchó junto a trabajadores afiliados a la Central Obrera Boliviana (COB) en La Paz y decretó un aumento salarial del 5%.
Política y reivindicaciones salariales mezcladas este 1 de Mayo en Europa
En Reino Unido pararon las enfermeras y se multiplicaron movilizaciones en Alemania, España y Grecia. En Italia la primera ministra Giorgia Meloni recortó subsidios contra la pobreza.
El mapa político de Paraguay se tiñó de colorado
A la victoria de la fórmula presidencial se le suman las mayorías en el Senado (23 de 45 bancas) y Diputados (48 de 80) y las gobernaciones que estuvieron en juego: el oficialismo se quedó con 15 de las 17.
Acnur advierte que problema humanitario en frontera Chile-Perú va a crecer
El problema humanitario que se vive en la frontera entre Chile y Perú en las últimas semanas, debido al creciente número de migrantes que se encuentran varados tras el aumento de controles, se va a incrementar, advirtió el representante de Acnur en Perú, Federico Agusti.
Las altas temperaturas en España obligan a transportar agua en camiones a pueblos azotados por la sequía
Los habitantes de un pequeño pueblo del sur de España se preservaron en la plaza principal para recoger agua potable, mientras amplias zonas de la Península Ibérica se enfrentaron a un calor inusual que ha exacerbado una larga sequía .
Colombia: Petro renovó el gabinete frente a los obstáculos a sus principales reformas
Los partidos tradicionales que apoyaron el inicio del gobierno fueron distanciándose con el tiempo en el Congreso, lo que frena el avance de reformas clave como la sanitaria.
Colombia: Gustavo Petro enfrenta rupturas en el Congreso y en su Gabinete
El presidente colombiano tiene dificultades para lograr la aprobación parlamentaria de reformas políticas, económicas y sociales.
Lula y Sánchez confían en poder impulsar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
Los líderes de Brasil y España consideraron que existen "pocos argumentos" para estar en contra y coincidieron en que se abre "una oportunidad claramente única" para sellar el pacto. Hubo diferencias en torno a Ucrania.
Elecciones en Paraguay: de encuestas reñidas y campañas desteñidas
Este domingo, Paraguay votará a su nuevo presidente. La contienda ha estado marcada de incertidumbre y tensiones en los dos principales partidos políticos. ¿Quiénes son los candidatos y a qué retos se enfrentan?
Uruguay: tercer paro general contra la reforma jubilatoria de Lacalle Pou
La medida de fuerza afectó al transporte, el servicio de taxis, la salud pública y privada, la actividad bancaria, la educación en todos los niveles y el trabajo en las municipalidades.
Lula llega a España con el acuerdo UE-Mercosur en la agenda
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó este martes a España en la segunda y última escala de una gira europea.