EL MUNDO
Una ciudad japonesa es la primera en usar ChatGPT en la administración pública
Yokosuka puso en marcha una prueba de un mes en la que empleados municipales usarán el sistema de inteligencia artificial para mejorar sus actividades.
Colombia organiza una cumbre internacional para reactivar el diálogo venezolano
El presidente Gustavo Petro plantea una estrategia que consiste en levantar las sanciones estadounidenses a Venezuela a medida que se registren avances en materia electoral.
Alemania acordó el mayor aumento de los salarios estatales desde la posguerra
El nuevo convenio colectivo afecta a unos 2,5 millones de trabajadores públicos e incluye pagos único de 3.000 euros y un aumento salarial de un 5,5%.
Chile: luz verde para un mayor control de identidad de inmigrantes
La Cámara de Diputados de Chile aprobó una ley que amplía las facultades de Carabineros y Policía de Investigaciones (PDI) para realizar controles de identidad y hacer frente a la crisis migratoria que vive el país.
La ONU registró un récord de fenómenos climáticos extremos en 2022
La entidad relevó niveles preocupantes en olas de calor y acidez de los océanos, derretimiento de glaciares, inundaciones y sequías.
Un socialista llega para ordenar el gobierno de Boric
Se trata de Alvaro Elizalde, el nuevo ministro secretario general de la presidencia que será el enlace entre el Congreso y el Poder Ejecutivo.
Los intentos de Macron por evitar los cacerolazos
El mandatario francés visitó la pequeña localidad de Ganges, para un evento en un colegio. Hasta allá también llegaron decenas de miles de manifestantes, quienes rechazan el decreto firmado por Macron para amplar la edad jubilatoria.
El Parlamento de Cuba reeligió como presidente a Miguel Díaz-Canel
Ingeniero electrónico de 62 años, Díaz Canel gobierna Cuba desde 2018. En la actualidad la isla atraviesa una crisis económica por las consecuencias de la pandemia y el bloqueo estadounidense.
La desaprobación de la presidenta de Perú alcanza su nivel más alto
Buena parte de los peruanos cree que Boluarte "no hace nada por mejorar la situación económica del país". Además, le achacan la responsabilidad por los asesinatos en la protestas contra el Gobierno.
Hegemonía monetaria amenazada
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, advirtió que Estados Unidos y la zona euro no deben dar por sentada la posición internacional de sus monedas, cuando países como China y Rusia intentan crear sus propios sistemas.
Brasil y los cien primeros días de Lula
Poco antes de llegar a China el miércoles de la semana pasada, Lula da Silva celebró los primeros cien días de su tercer mandato como presidente de Brasil.
Macron dijo escuchar la ira de los franceses pero no dará marcha atrás
El presidente de Francia lamentó no haber logrado consenso en postergar dos años la edad de jubilación. Igual entrará en vigor en seis meses.
Alemania dijo adiós a la energía nuclear, mientras Finlandia la incrementa
Los Verdes germanos, que son parte del gobierno, impusieron la medida. Al mismo tiempo, los fineses inauguraron el reactor más potente de Europa.
Militares bolivianos combatirán el contrabando de combustible en municipios fronterizos con Brasil, Perú, Argentina y Paraguay
Un contingente de 170 militares de las Fuerzas Armadas serán movilizados para endurecer la lucha contra el contrabando de combustible en una docena de municipios fronterizos identificados como puntos de la salida ilegal del carburante.
Francia vive una nueva jornada de protestas antes de una decisión clave sobre la reforma de pensiones de Macron
La duodécima jornada de manifestaciones se realiza en la víspera del dictamen del Consejo Constitucional, que decidirá si valida la controvertida ley que aumenta la edad jubilatoria
Estado boliviano ingresa a la era del litio con un modelo de negocio propio
Con la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) Bolivia ingresa a la era del litio con la participación del Estado en toda la cadena productiva y un modelo de negocio propio, afirmó anoche el presidente Luis Arce Catacora.
Brasil: la lucha de la memoria contra el olvido
La lucha política es también la lucha de la verdad contra la mentira, la lucha de la memoria contra el olvido. La disputa por la interpretación predominante en una sociedad pasa por la visión de la historia, la selección de lo fundamental y la eliminación de lo negativo.
La radio pública estadounidense se le para de manos a Elon Musk
La emisora publicó un comunicado en el que informó su decisión, luego de que la red social le incluyera en su perfil el mote de “medio financiado con fondos públicos”.