EL MUNDO
Brasil tiene reservas para enfrentar decisiones de Trump, dice Lula
Durante el anuncio de inversiones en el sector logístico en Cajamar (SP), Lula reiteró que la economía volverá a crecer más de lo esperado en 2025 .
México, la reforma judicial y la convicción de Sheinbaum
La decisión de la centroizquierda que gobierna México desde 2018 es disruptiva y desde su concepción levantó críticas del Poder Judicial, la oposición e incluso de EE.UU. y Canadá.
Cómo los aranceles de Trump repercuten en América latina
Los únicos bienes que no se verán afectados por la política estadounidense son el cobre, los productos farmacéuticos, los semiconductores, la madera, el oro, la energía y ciertos minerales.
Protesta contra Trump en mil ciudades de EE.UU.
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
China se mueve en bicicleta, su medio de transporte popular
Se vendieron más de 2 millones de modelos eléctricos bajo LA política de apoyo en menos de tres meses.
Lula: «el proteccionismo no va bien, responderemos»
El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, aseguró ayer que su país hará frente a "todo intento de imponer un proteccionismo que no cabe más en este mundo" y que adoptará "todas las medidas posibles" contra los aranceles impuestos por Estados Unidos al comercio.
La Unión Europea, China y otras potencias advierten sobre el impacto de los aranceles de Estados Unidos y evalúan represalias
Trump informó que a partir del 5 de abril se aplicará un arancel universal del 10% a todas las importaciones en EEUU. El repaso por las primeras declaraciones de los principales funcionarios del mundo.
Menos contaminación: París prohíbe la circulación de autos en 500 calles
Una capital de Europa prohibió la circulación de autos en 500 calles para convertirlas en áreas exclusivamente peatonales mejorando la calidad de vida de sus habitantes
El gobierno de Trump despide a 10.000 empleados del Departamento de Salud en una «reestructuración masiva»
La reducción del personal del HHS busca generar un ahorro de 1.300 millones de dólares anuales, pero especialistas advierten que el impacto en la salud pública será grave
Las amenazas “insisten en sobrevivir”, dice Lula sobre el golpe de 1964
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer lunes que las amenazas autoritarias, “lamentablemente, aún insisten en sobrevivir”.
La cuarta transformación de México
La historia de México está llena de momentos heroicos. La actual, integrada por los gobiernos de López Obrador y Claudia Sheinbaum, es llamada por ellos la cuarta transformación.
Advierten que la pérdida de glaciares dejará sin agua a más de 23 millones de andinos
La Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua advirtió sobre la escasez hídrica que amenaza a 23 millones de habitantes de países andinos que se abastecen del agua de deshielo
Los recortes en la ayuda internacional amenazan los programas alimentarios
Entre los países europeos que anunciaron recortes, según los investigadores , se encuentran Reino Unido (40%), Bélgica (25%), Países Bajos (30%) y Francia (37%). En el caso de EE.UU., el mayor impacto proviene del desmantelamiento de USAID
El Frente Amplio celebró el legado de Pepe Mujica en Uruguay
El expresidente y su esposa, Lucía Topolansky, fueron los invitados especiales en el aniversario del histórico discurso de Líber Seregni. El cierre estuvo a cargo de León Gieco.
Debate sobre el cambio climático en Brasil
FIMA tratará un tema núcleo que tiene mucha vigencia: Bioma Pampa: clima, conservación y actividades económicas.
El Supremo Tribunal inicia una acción penal contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
El STF de Brasil aprobó iniciar acción penal contra Jair Bolsonaro y siete exfuncionarios por intento de golpe en 2022, tras evidencias contundentes.
Declararon en situación de desastre a 90 municipios bolivianos
De los 50 fallecidos registrados hasta ahora, 18 pertenecen a Cochabamba, el segundo departamento más golpeado, después de La Paz.
Barcelona se rebeló contra el turismo masivo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
El gobierno de la capital catalana quiere cambiar "la percepción de que esta ciudad no quieren turistas"