EL MUNDO
Sindicato de mina Escondida en Chile aun evalúa si asistirá a reunión con empresa
El sindicato de trabajadores de Escondida en Chile, la mayor mina de cobre del mundo, dijo ayer que aún evaluaba si asistirá a una reunión citada por la compañía
Cataluña mira a Escocia
Cataluña sigue empujando para conseguir su autonomía del resto de España.
Se extienden las protestas contra el presidente de Brasil, Michel Temer
Cientos de manifestantes ocupaban ayer el Ministerio brasileño de Hacienda, en el marco de huelgas y masivas protestas en Sao Paulo y otras ciudades contra los ajustes impulsados por el gobierno de Michel Temer.
Líderes europeos celebran victoria sobre extrema derecha en Holanda
Con el 95% de los votos escrutados, el partido liberal-conservador iba al frente con el 21,3%, seguido de lejos, con un 13,1%, por su rival de extrema derecha.
Francisco: “Quien quita el trabajo, comete un pecado gravísimo”
El pontífice habló sobre el empleo después de saludar a los trabajadores afectados por la reestructuración de una cadena televisiva italiana.
Lula se declaró inocente y denunció “masacre mediática”
El expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva negó ayer ante un juez haber obstruido las investigaciones del escándalo Petrobras y denunció una “masacre” mediática, que busca impedir que se presente a las elecciones de 2018.
Europa abre su año electoral y se mira en el espejo holandés
Con la elección de hoy en Holanda, uno de sus países centrales, Europa comienza a cumplir un cronograma de comicios clave para su futuro.
Huelga docente contra Temer por tiempo indeterminado
Más de un millón de docentes, agrupados en 48 gremios, pararán y se movilizarán en todo el país a partir del miércoles contra la reforma previsional del Presidente.
Escocia quiere buscar una vez más independizarse del Reino Unido
La ministra principal Nicola Sturgeon afirmó que Londres no tiene en cuenta a su país en el proceso de ruptura con la UE.
La inédita cifra de indecisos aumenta la inquietud en Holanda
“Nunca en la historia hubo tanta gente sin definir su voto”, afirman desde el Gobierno, en la antesala de los trascendentes comicios. Reconocen el interés que esta votación despierta en el resto del mundo, tras los resultados del “Brexit” y el triunfo de Trump.
Protestas en España y críticas a Rajoy por los recortes en educación
Estudiantes y profesores protestaron ayer en España con huelgas y manifestaciones para exigir al gobierno conservador de Mariano Rajoy "la reversión de los recortes" en educación.
Polémica en Brasil porque Temer destacó el papel de la mujer «en la casa y en el supermercado»
Las declaraciones del mandatario desataron acusaciones de machista y retrógrado en su contra, en especial a través de las redes sociales.
Destituyen a la Presidenta de Corea del Sur
Park Geun-hye debe abandonar el cargo, acusada de abuso de poder y otros delitos en relación con un caso de corrupción que involucra a una amiga y confidente.
Manifestaciones feministas en todo el mundo por el Día Internacional de la Mujer
Una manifestación feminista frente al Kremlin, flores en las calles de Italia, marchas y huelgas en América Latina o un "día sin mujeres" en Estados Unidos fueron algunas de las actividades realizadas en el mundo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Colombia: mujeres de las FARC cambian fusiles por bebés
Se han impulsado iniciativas en las zonas urbanas, tradicionalmente apartadas del conflicto, para enviar toallitas y pañales a las zonas guerrilleras.
Un golpe a la economía de Brasil
El año pasado el PIB brasileño sufrió un bajón del 3,6 por ciento. El ministro de Hacienda de Temer, Henrique Meirelles, dijo que “lo de 2016 es como mirar por el retrovisor”. Pero los analistas se muestran escépticos.
Conmoción en los latinos de EEUU por nuevo decreto migratorio
La ofensiva oficial contra la inmigración ilegal hizo crecer a los estafadores que cobran miles de dólares para tramitar residencias. Denuncian detenciones.
Ya cumplió 26 días una huelga en mina chilena de Atacama
La medida de fuerza en La Escondida se transformó en el mayor paro de la historia. Las negociaciones están en punto muerto y sin solución.