EL MUNDO
Cataluña redobla su apuesta separatista
Centenares de miles de catalanes participaron en manifestaciones independentistas repartidas en toda Cataluña en ocasión de la llamada "Diada" la fiesta nacional catalana, para reclamar unidad y celeridad en el plan para separarse de España.
Con el grito de “¡Fora Temer!”
Más de 1800 activistas feministas y de otros movimientos de todo el mundo se dieron cita en Costa do Sauípe para debatir las perspectivas del feminismo. Hubo un unánime rechazo al reciente golpe contra Dilma Rousseff.
Roma, un desafío demasiado grande para la nueva alcalde
Hace sólo 3 meses Virginia Raggi tomó el mando de la capital italiana. Ahora renunciaron 5 dirigentes de su gabinete
Civilización o barbarie a la francesa
La derecha plantea la defensa de la “identidad” contra el terrorismo. Hollande se muestra como el que supo enfrentar los ataques sin violar los valores fundamentales de la república: “Somos Francia y la democracia es nuestra mejor arma”.
Desempleo en Uruguay sube a 8,6 % en julio
La tasa de desempleo en Uruguay trepó en julio a un 8,6 por ciento de la población económicamente activa desde un 7,0 por ciento registrado en el mismo mes del 2015, alcanzando el máximo nivel en más de siete años
Dilma inicia otra vida lejos del poder en Porto Alegre
Rousseff dejó el Palacio de la Alvorada y se mudó de Brasilia, donde vivió desde 2003. Con futuro político aún incierto, la expresidenta volvió a su departamento del barrio Tristeza.
París bien vale un campo de refugiados
Los solicitantes de asilo que carezcan de un techo para pasar la noche recibirán una cama en el nuevo campamento durante un lapso de cinco a diez días, y tendrán acceso a atención médica mientras aguardan un lugar en un hostal.
Una candidatura al Banco Mundial golpea a Rajoy
El ex ministro José Manuel Soria, salpicado por el escándalo de losd “papales de Panamá” es el propuesto por Rajoy para el BM.
Dilma arremete contra gobierno ilegítimo de Temer
Dilma Rousseff prometió no dar tregua al gobierno "ilegítimo" de su sucesor y flamante presidente, Michel Temer, contra quien combatirá en el plano político y también en la Corte.
Un millón de venezolanos «tomó» Caracas en desafío a Maduro
El gobierno intentó desanimar la marcha bloqueando los accesos a la capital. Pidieron activar el revocatorio contra el presidente
Mujica sobre Brasil: fue «un golpe de Estado anunciado desde hacía rato»
El expresidente y actual senador del FA dijo en un acto del Pit-Cnt que "la compañera Dilma no tuvo cancha para negociar" y que el proceso de impeachment dejó "varias enseñanzas".
Brasil se enfrenta a los ojos de la historia
El nuevo régimen, nacido de la mano del establishment económico, judicial y mediático, se impuso por el proceso de impeachment iniciado el 12 de mayo, durante el cual no fue presentada ninguna prueba de los delitos atribuidos a Dilma Rousseff.
Brasil: Ciclo cerrado, grieta abierta
El Senado de Brasil destituyó a Dilma Rousseff, quien tildó su salida de golpe de Estado y se despidió con un “hasta pronto”. Después de 13 años y medio en el poder, el PT deja el Planalto y su influencia regional clave.
Dilma Rousseff afronta sus últimas horas como presidenta de Brasil
Todo indica que no habrá sorpresas y que la oposición contará en el Palacio Legislativo con más de 54 de los votos necesarios.
EEUU y Cuba restablecen vuelos regulares tras más de 50 años
La aerolínea JetBlue será la primera en viajar a la isla. La Habana renueva el reclamo a favor del levantamiento del embargo.
“Voy a resistir para despertar las conciencias”
Ante los senadores, Dilma recordó el juicio al que la sometió la dictadura, cuando también les clavó la mirada a los jueces de un tribunal de excepción que no pudieron sostenerle la mirada. Y les espetó: “No esperen de mí el silencio cómplice de los cobardes”.
El PSOE le dijo ‘no’ a Rajoy y complica un nuevo gobierno
El líder socialista Pedro Sánchez, confirmó ayer el voto negativo porque “no cuenta con nuestra confianza"
Dilma va hoy al Congreso a hacer su defensa y mañana la destituirían
La suspendida presidenta brasileña no se plantea dar vuelta la votación, sino usar la tribuna para hacer llegar su alegato a la población