EL MUNDO
La crisis de los bancos italianos derrumbó a las Bolsas del mundo
Las dudas sobre el rescate de la entidad financiera más antigua del planeta disparó una nueva ola de desconfianza.
El Tribunal Constitucional español le pone freno a Cataluña
Suspendió una resolución del Parlamento regional que abre el camino a la independencia y desconoce la Constitución vigente.
El Mercosur está sin presidente
La conducción del bloque debía ser traspasada el sábado pasado de Uruguay a Venezuela, pero las objeciones de Paraguay, Brasil y Argentina dificultaron el proceso y el bloque regional quedó expuesto a la acefalía.
Dividido, Brasil volvió a protestar en las calles
Hubo marchas por la destitución definitiva y también por el regreso de Dilma al Planalto. Además, hubo airados reclamos contra Temer. Las manifestaciones perdieron masividad.
Francisco visitó los campos de exterminio nazis con un recorrido en silencio
El pontífice hizo un recorrido por ambos campos de concentración y conoció
Ciudad sueca reduce su jornada laboral a 6 horas sin bajar los salarios
La ciudad de Gotemburgo es la segunda ciudad de Suecia en tamaño e importancia. En ella y en sus alrededores, vive casi un millón de personas.
Cuba: el gobierno pide más sacrificios y ahorros a la empobrecida población
El gobierno cubano de Raúl Castro exigió por segunda vez en poco tiempo "más ahorro y trabajo" a los cubanos frente a la "compleja" situación económica de la isla.
Continúa el bloqueo político en España: el rey expresó su preocupación
Tras siete meses sin gobierno en España, y en el cuarto intento de mediar entre los partidos este año, el rey Felipe VI inició ayer una ronda de reuniones con los líderes políticos...
Rousseff advierte: «No tendré un papel secundario en los Juegos de Río»
En una entrevista exclusiva concedida a la redacción brasileña de Radio Francia Internacional, Dilma Rousseff, denuncia nuevamente el proceso de “impeachment” y habla en detalle de los desafíos que representan las Olimpiadas para Brasil.
Chile marchó por otro sistema jubilatorio
Masivo repudio a las administradoras de fondos de pensiones. Las AFP llegaron en tiempos de Pinochet.
En Perú, el gabinete parece elegido por Macri
El equipo ministerial está dominado por directores y gerentes de grandes empresas, lobbistas, tecnócratas neoliberales y economistas vinculados con organismos financieros internacionales.
El mundo se encamina hacia un histórico liderazgo de mujeres
Podría pasar, por primera vez, que las tres principales potencias (Alemania, Gran Bretaña y EE UU) sean gobernadas por mujeres.
El riesgo terrorista cambia la agenda política brasileña
El influyente ministro de Justicia brasileño, Alexandre de Moraes, anunció ayer la detención de diez "supuestos terroristas", una noticia impactante que puede cambiar la agenda nacional a dos semanas de los Juegos.
Cuba y EE UU cumplieron un año de deshielo en la relación bilateral
Cuba continúa exigiendo el fin del embargo estadounidense y dice que "aún queda mucho por hacer" entre ambos países.
Se profundiza el conflicto entre Chile y Bolivia
El gobierno de Bachelet anunció que revocará las visas para las autoridades de su vecino país, medida que Evo Morales calificó de "escarmiento rencoroso".
Pese a la protestas, aprobaron la reforma laboral en Francia
El primer ministro, Manuel Valls, argumentó que la propuesta facilitará los despidos y ampliará la semana laboral. Según el gobierno francés la medida es necesaria para crear empleos y hacer más competitiva la economía.
Francia pasó de la pena al estallido de rabia
El atentado de Niza encendió la retórica crítica, marcial, xenófoba e islamófoba de la oposición conservadora y la extrema derecha enfrascadas en una disputa por la candidatura presidencial para las elecciones de 2017.
La UE consolida su liderazgo en Latinoamérica y le destina un 10% de inversión
La Unión Europea (UE) consolida su liderazgo en los mercados latinoamericanos y se sitúa como el principal socio inversor extranjero, por delante de China, Rusia y la India juntas, al destinar el 10 % del total de su inversión en el exterior a Latinoamérica.