EL MUNDO
Brasil y los cien primeros días de Lula
Poco antes de llegar a China el miércoles de la semana pasada, Lula da Silva celebró los primeros cien días de su tercer mandato como presidente de Brasil.
Macron dijo escuchar la ira de los franceses pero no dará marcha atrás
El presidente de Francia lamentó no haber logrado consenso en postergar dos años la edad de jubilación. Igual entrará en vigor en seis meses.
Alemania dijo adiós a la energía nuclear, mientras Finlandia la incrementa
Los Verdes germanos, que son parte del gobierno, impusieron la medida. Al mismo tiempo, los fineses inauguraron el reactor más potente de Europa.
Militares bolivianos combatirán el contrabando de combustible en municipios fronterizos con Brasil, Perú, Argentina y Paraguay
Un contingente de 170 militares de las Fuerzas Armadas serán movilizados para endurecer la lucha contra el contrabando de combustible en una docena de municipios fronterizos identificados como puntos de la salida ilegal del carburante.
Francia vive una nueva jornada de protestas antes de una decisión clave sobre la reforma de pensiones de Macron
La duodécima jornada de manifestaciones se realiza en la víspera del dictamen del Consejo Constitucional, que decidirá si valida la controvertida ley que aumenta la edad jubilatoria
Estado boliviano ingresa a la era del litio con un modelo de negocio propio
Con la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) Bolivia ingresa a la era del litio con la participación del Estado en toda la cadena productiva y un modelo de negocio propio, afirmó anoche el presidente Luis Arce Catacora.
Brasil: la lucha de la memoria contra el olvido
La lucha política es también la lucha de la verdad contra la mentira, la lucha de la memoria contra el olvido. La disputa por la interpretación predominante en una sociedad pasa por la visión de la historia, la selección de lo fundamental y la eliminación de lo negativo.
La radio pública estadounidense se le para de manos a Elon Musk
La emisora publicó un comunicado en el que informó su decisión, luego de que la red social le incluyera en su perfil el mote de “medio financiado con fondos públicos”.
Chile aprobó reducir la jornada laboral: cuántas horas semanales serán
En el día de hoy, el Congreso de Chile aprobó un proyecto de ley para reducir la jornada laboral de las 45 horas actuales a 40 horas semanales.
Una ley en Italia trae malas noticias para los migrantes
Según se ha informado, el estado de emergencia nacional migratorio habilita ciertos procedimientos excepcionales, incluyendo el aumento de las estructuras disponibles para la repatriación de migrantes que no tengan derecho a permanecer en Italia.
Cuba es un laboratorio de ingenio en la red global
A pesar del deprimido sistema de telecomunicaciones y de los ataques virtuales masivos desde plataformas en EE.UU., el 68 por ciento de los cubanos está conectado a internet. Las páginas de YouTube, Google y Facebook son de las más visitadas.
No solo Francia, toda Europa ajusta sus regímenes jubilatorios
El plan del presidente Macron puso al país en pie de guerra. Pero Alemania, Italia, España y Reino Unido ya hacen reformas drásticas
La seguridad se transforma en el flanco principal del gobierno de Boric
Tres carabineros muertos en un año para el estándar chileno es una cifra alarmante. Y, además, el trasfondo de una institución que tuvo un fuerte caso de corrupción y estuvo detrás de los daños oculares a manifestantes en 2019.
Perú urgente: resistencia y solidaridad internacional
Kachkaniraqmi es una expresión quechua que significa, sigo siendo. Se suele usar para expresar que, a pesar de todas las desgracias que han pasado, la persona sigue existiendo, sigue siendo.
Avanza en Chile el proyecto de jornada laboral de 40 horas
La reducción de la jornada laboral de 45 a 40 horas avanzo ayer en la comisión de trabajo de la Cámara de Diputados de Chile, restando sólo un trámite legislativo para que pueda convertirse en ley.
Países de Latinoamérica establecen acuerdos para enfrentar la inflación
El encuentro, denominado "Alianza de Países de América Latina y el Caribe contra la Inflación", estuvo liderado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien fue el convocante de la cumbre.
Reino Unido: Huelga docente por bajos salarios y condiciones inadecuadas
El Sindicato Nacional de Educación de Reino Unido rechazó masivamente la última oferta del gobierno al considerarla insultante. "Tendrán que volver a la mesa de negociaciones con una propuesta mucho mejor", dijeron los dirigentes gremiales.
Multitudinaria protesta en Portugal por crisis de la vivienda
Los aumentos de los precios de los alquileres empujaron a miles de personas a reclamar en las calles políticas sociales destinadas a resolver la situación.