EL MUNDO
Las pruebas de la trama golpista de Brasil: “Bolsonaro planeó, actuó y tuvo dominio de los actos”
El juez del caso difunde el informe final con las pruebas de urdir una asonada contra Lula en las que se basa la acusación contra el expresidente y 36 personas más.
Mercado financiero brasileño reduce expectativas de inflación para 2024 al 4,63%
Las expectativas de los mercados financieros relacionadas con la inflación son más optimistas que hace una semana.
Uruguay: Claves del triunfo del Frente Amplio
"El FA tenía un piso muy sólido de las elecciones de octubre, pero para ganar tenía que crecer, como efectivamente sucedió."
Los diputados franceses expresan su oposición al acuerdo entre la UE y el Mercosur
Los diputados franceses expresaron ayer martes con un voto mayoritario su rechazo al acuerdo comercial en negociación entre la Unión Europea y el Mercosur, al igual que el gobierno francés que reiteró su oposición "firme" al pacto "en su forma actual".
México: Sheinbaum negociará con Trump
La mandataria mexicana aseguró que dialogará al respecto de igual a igual con su homólogo estadounidense para que siga en pie el tratado comercial entre ambos países.
Elecciones regionales en Chile: la izquierda fue la gran vencedora
Claudio Orrego obtuvo la reelección como gobernador de la Región Metropolitana del Gran Santiago y le dio nuevos aires al gobierno de Gabriel Boric. También la izquierda triunfó en Valparaíso.
Uruguay: los graves problemas que deberá afrontar el nuevo presidente
Aunque el país se encuentre en un buen momento comparado a la región, el nuevo presidente tendrá que hacerle frente a la inseguridad, pobreza infantil y otras problemáticas que preocupan a Uruguay.
Ganó Orsi y el Frente Amplio vuelve a gobernar Uruguay
Con 52,1 %, el candidato superó al derechista Delgado, que obtuvo 47,9% en el balotaje. "Voy a ser un presidente que construya una sociedad más integrada", dijo el líder frenteamplista.
El G20 Social, el toque popular de Lula antes de la gran cumbre en Brasil
Para evitar que apenas veinte personas definan "los destinos de la humanidad", movimientos sociales y activistas se reúnen desde ayer jueves en Rio de Janeiro en el G20 Social, una inédita iniciativa del gobierno de Brasil previa a la cumbre de los principales mandatarios del mundo.
Sheinbaum afirmó que México no se subordina a EE.UU
La Cancillería envió una nota diplomática a la Embajada, tras los cuestionamientos de Salazar hacia el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Voto popular en EE.UU: la caída del elector demócrata
Va a pasar un buen rato antes de contar con buenas explicaciones
«Nos preocupa Lula a favor de la explotación petrolera en la Amazonía», dice líder indígena brasileña
Alessandra Korap Munduruku, una de las más reconocidas activistas indígenas de Brasil, dijo que a su pueblo le "preocupa" que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva esté "a favor de la explotación petrolera en la Amazonía"
Alemania atraviesa una de sus crisis políticas más graves
El premier Olaf Scholz enfrenta probables elecciones anticipadas el próximo año
Trump, un problema para Lula
La verdad es que en vísperas de completar – el 31 de diciembre ahora – la primera mitad de su tercer mandato presidencial, Lula da Silva ya enfrentaba una serie de problemas internos.
¿Realmente podría Trump deportar a un millón de migrantes indocumentados tal y como propone?
Está por verse si el candidato republicano, que venció a la demócrata Kamala Harris, cumplirá todas las promesas que hizo en su campaña.
Brasil reduce un 12% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2023
Brasil redujo las emisiones de dióxido de carbono equivalente (GtCO2e) un 12% en 2023 respecto al año anterior, anunció ayer jueves el Observatorio del Clima.
El 60% de hogares peruanos depende de la informalidad
Los más afectados son los niños, adultos mayores, personas con discapacidad y quienes viven en áreas rurales. Todos ellos están más expuestos a la inseguridad alimentaria.
Brasil es el país que más contamina con plásticos el océano en América Latina
Según un estudio divulgado por la ONG Oceana, Brasil es el país latinoamericano que más contamina el océano con residuos plásticos y se ubica en el octavo puesto a nivel global