FIESTAS Y CONGRESOS
El Museo Evita, una de las atracciones más populares del mundo
La casa que guarda los secretos más preciados de la vida de María Eva Duarte ganó el premio Travellers’ Choice 2020
100 años de radio: «Patagonia», la radio como única posibilidad de transmitir mensajes
"Patagonia" es una de las "postales" elaboradas por el Centro Cultural Kirchner y el Archivo General de la Nación en homenaje a los 100 años de radio en la Argentina, que se cumplen esta semana.
Se cumplen 208 años del Éxodo Jujeño, la primera pueblada de la historia argentina
Con un ejército diezmado, Manuel Belgrano ordenó al pueblo jujeño retirarse a Tucumán y dejar tierra arrasada al enemigo. Así logró revertir la relación de fuerzas desfavorable.
Gieco y Falú por Tilcara
El evento virtual está organizado por la Red de Músicos de Tilcara y suma una destacada lista de artistas.
Neuquén se suma a la campaña #PasamosASaludar para promocionar el turismo interno
Con el objetivo de estimular los viajes internos después de la pandemia, el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires presentará durante esta semana atracciones de la provincia de Neuquén en sus redes sociales.
En septiembre se desarrollará la Maratón Nacional de Lectura 2020
Millones de chicos, jóvenes y adultos de la provincia de Buenos Aires y de todo el país estarán conectados desde las instituciones educativas, aquellas que estén habilitadas, y seguramente la gran mayoría desde sus hogares.
Lanzan un curso virtual sobre el derecho a la identidad
La Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense y Abuelas de Plaza de Mayo dictarán en forma virtual un curso que repasa la historia esa asociación civil, para tratar temáticas relativas al derecho a la identidad.
1 DE AGOSTO: CULTOS EN HONOR A LA PACHAMAMA
La Pachamama, o Madre Tierra, es la más popular de las creencias mitológicas de la región andina que aún sobrevive con fuerza en numerosos lugares del norte de nuestro país.
La noche de los bastones largos: los garrotazos a la universidad y el mayor exilio de mentes brillantes de la historia
El 29 de julio de 1966 la dictadura de Onganía destruyó por decreto la autonomía universitaria y metió a la policía por la fuerza en las facultades de la UBA. Renunciaron más de 1.300 docentes y centenares de científicos se fueron del país
Charla y debate sobre la Patagonia Trágica en conmemoración de su centenario
En el marco de la conmemoración del centenario de los hechos conocidos como "La Patagonia Trágica", este martes, a las 18, comenzará una serie de charlas virtuales para homenajear a los trabajadores asesinados por el Ejército.
La Falda invita al 37º Festival Nacional de Tango en su formato online
Las Noches de Gala tendrán lugar el 24 y 25 de julio, con la participación de artistas de excelente nivel.
Más de 500 propuestas virtuales en espacios porteños durante las vacaciones de invierno
Con motivo del receso escolar de invierno, el gobierno porteño lanzó una programación que abarca música, teatro, artes visuales, danza, literatura, cine o tecnología, organizadas sobre cuatro emociones: la felicidad, la ansiedad, el miedo y el entusiasmo.
Las infancias protagonistas de la programación de invierno del Centro Cultural Kirchner
La actividad virtual incluye una exposición inspirada en María Elena Walsh, un ciclo de cortometrajes en distintas técnicas y un proyecto conjunto en el que cuatro mujeres del campo de la pedagogía revisitan su niñez para reflexionar sobre la infancia.
Día de la Independencia
El 9 de Julio evoca la jornada en la que un grupo de representantes de las Provincias Unidas confirmó en una declaración su intención de poner fin a siglos de dominio colonial español.
Día Internacional del Cooperativismo: la génesis de un mundo fascinante
Mil historias se tejen todos los días en el sistema cooperativo mundial. La región no queda exenta a este movimiento, reconocido por su transparencia, solidaridad, aporte social y refugio para muchos en tiempos de crisis.
Diseña Santa Fe abrirá este fin de semana en la Estación Belgrano
Bajo una edición especial a cielo abierto, la tradicional feria contará con la participación de 30 emprendimientos.
Podés comprar en la feria de Purmamarca con un clic
Los productores decidieron armar una plataforma de venta por internet, para lo que tuvieron el respaldo de autoridades de Turismo local.
2020 «Año del General Manuel Belgrano»
El presidente Alberto Fernández declaró el 2020 como el año del General Manuel Belgrano, en homenaje al prócer por los 250 años del nacimiento y 200 de su muerte.