MUNICIPIOS
Santa Fe tendrá el primer jardín de infantes «pospandemia» de Latinoamérica
Se trata de uno de los veinte edificios educativos en ejecución bajo este nuevo paradigma arquitectónico. Supone el uso extensivo e intensivo del edificio, flexibilidad funcional, ambientes saludables y una construcción eficiente.
Una cooperativa revolucionó la recuperación de residuos en un pueblo cercano a Santa Fe
En poco más de dos años, en Gdor. Candioti lograron reducir la generación de basura de 36 mil kilos a 9 mil por mes. La organización trabaja el compostaje y apunta a que el impacto de la contaminación en la localidad sea cada vez menor.
¿Cómo será la aplicación digital del nuevo sistema de transporte público de Neuquén?
El dispositivo llamado "Cole", permitirá programar viajes con precisión al brindar información en tiempo real y alternativas de recorridos.
La Zona Franca Zapala está lista para funcionar
Se iniciaron las gestiones de solicitud para su habilitación provisoria ante la Aduana de Neuquén. Afirmaron que las condiciones generales están cumplidas.
Urbanización de barrios populares en Río Cuarto: avanzan las obras en Banda Norte
El plan es ejecutado por la Municipalidad y la Provincia. El secretario Cantoro y el subsecretario Bertea supervisaron el avance de obras, que contemplan múltiples tareas
Santa Fe: Más de 14 mil personas participaron de los paseos de Mi Ciudad como Turista
La Municipalidad de Santa Fe implementa el programa de paseos guiados gratuitos “Mi ciudad como Turista” desde el 12 de enero del año 2020. El balance, al cumplirse tres años, es sumamente positivo
Primer Punto de Cultura en el sector Antártico Argentino
“Conectando Argentinos” fue el proyecto seleccionado de la 8.ª convocatoria del programa "Puntos de Cultura". Se trata del primero en el Continente Antártico, que busca difundir las tareas realizadas por la comunidad en la Base Esperanza.
Otro duro revés para Rosario: no adjudican obras para el Monumento a la Bandera
La Nación no adjudicó las obras de refacción del Monumento Nacional a la Bandera (estaba el compromiso público de hacerlo antes de fin de año) y todo el proceso licitatorio está a un paso de caerse
Hay alarma por falta de cuidado y el deterioro creciente del arbolado público de Mendoza
Es que el actual contexto de sequía y cambio climático exige establecer prioridades a la hora de preservar el arbolado que a lo largo de décadas de esfuerzos por implantarlo, ha permitido garantizar la vida en Mendoza.
Bariloche: «El sistema está colapsado en todo el país», advierten sobre el futuro del transporte urbano
El gerente operativo de Mi Bus, Rosamel Santana, señaló que el problema del servicio de transporte urbano no es exclusivo de la ciudad y que se requiere de una solución conjunta porque "vamos a tener un problema grave todos".
«Río Gallegos Te Sorprende», la propuesta turística para enero y febrero
Los circuitos comenzarán a desarrollarse este martes y se extenderán durante todo enero y febrero. Las propuestas están vinculadas a figuras históricas como Saint Exupéry o Néstor Kirchner, pero también a atractivos naturales como Laguna Azul.
El titular del Instituto Nacional del Agua alertó por la «preocupante» bajante del río Paraná
Aún cuando persiste la sequía y el faltante de lluvias en la región, la situación es "sensiblemente mejor" que en los últimos dos años
Sigue creciendo el turismo en Puerto Madryn
Al respecto, el Intendente dijo: “Cerramos la primera semana de enero con un balance sumamente positivo, potenciando la industria turística de Puerto Madryn, que ya se ha convertido en una de las principales de la ciudad.
El gobernador de Entre Ríos destacó el fortalecimiento de la democracia y de la ruralidad a través de las comunas
En 2022, a través de los decretos N°2586 y N°2943, el gobierno provincial unificó y jerarquizó 40 centros rurales de población mediante la creación de 30 nuevas comunas, ya que muchos de ellos compartían distrito.
El 80% de las familias cordobesas destina la mitad de su salario a la comida
El 63% de los jefes de hogares respondió que durante diciembre de 2022 su grupo familiar debió gastar dinero ahorrado para cubrir gastos habituales del período y el 27% manifestó haber tenido que pedir auxilio económico a familiares y amigos
Rosario: Un limbo legal genera un gran derroche de energía en plena ola de calor
Dos normas contrapuestas derivan en la falta de control del uso responsable de aires acondicionados. En la peatonal la mayoría de los comercios los usa a pleno y con las puertas abiertas
El Salado sufre la falta de lluvias y en Santo Tomé el río bajó casi tres metros en 50 días
A la altura de la vecina ciudad, el río dejó una marca este martes de 0,91 metros. Se trata de una cuenca estratégica para el desarrollo productivo del centro y noroeste de Santa Fe, donde ya se padecen severas consecuencias.
En 2022, se extrajeron 180 mil toneladas de residuos de canales y basurales en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba informó que para ello en tres años triplicó su capacidad de limpieza con inversiones en equipamiento y logística.