MUNICIPIOS
Agentes sanitarios indígenas bonaerenses asisten a más de 18 pueblos
Los agentes sanitarios indígenas de la provincia de Buenos Aires asisten a más de 18 pueblos de naciones indígenas que viven en el territorio bonaerense, a través del Programa Provincial de Salud y Pueblos Indígenas
Siguen los incendios en el delta del Paraná y el Gobierno nacional amplía su denuncia
En Entre Ríos continuaban las llamas en los departamentos de Gualeguay, Victoria IV y Victoria V, mientras que Ambiente y Desarrollo Sostenible informó que buscan avanzar en la identificación de los dueños de los campos en los que se registran los incendios.
El Municipio de Comodoro presentará oficialmente su Guardia Ambiental
El mismo tiene el objetivo de fortalecer los controles en materia ambiental, detectando y sancionando distintas acciones que perjudiquen el entorno de nuestra ciudad.
Primer congreso de mujeres metalúrgicas de la Argentina
Se realizó en Avellaneda (Instituto Beltrán) Buenos Aires, un congreso inédito en la historia metalúrgica.
Desde el Municipio de Río Cuarto advierten que «la situación está cada día peor»
El secretario de Políticas Sociales, Gustavo Dova, dijo que están estudiando la posibilidad de dar un aumento de alrededor del 30% sobre los montos que entregan para la compra de alimentos. Se discute con Economía
Villa Carlos Paz creará el primer Centro de Investigación y Desarrollo de la Industria del Turismo
Se trata del CIDIT VCP, un centro de investigación, formación y capacitación en turismo pensado para potenciar la actividad en la región.
Rosario tuvo la tasa de empleo más alta del país, pero carece de mano de obra calificada
Durante el primer trimestre de este año se crearon 8 mil puestos de trabajo, por encima de Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.
Madryn: eximen de impuestos municipales a las Bibliotecas Populares
En este sentido, es dable recordar que las Bibliotecas populares existen en Argentina desde hace de 140 años y en la actualidad siguen existiendo gracias a la voluntad de las personas que las crean, las financian y las gestionan.
El tren Rosario-Cañada de Gómez volverá a circular mañana luego de 44 años
Saldrá de la estación Rosario Norte a las 9.30 y cerca del mediodía tendrá lugar el acto protocolar en Cañada de Gómez con la presencia del presidente
Río Cuarto: La demanda alimentaria creció 50%, señalan en comedores y copas de leche
Es en este año en relación con el 2021. Cada vez atienden a más jubilados y trabajadores informales que no llegan con sus ingresos. Dicen que los planes sociales "sirven para 4 o 5 días". Y que la asistencia estatal se queda atrás
Escobar ya tiene un Código Municipal de Protección de Consumidores y Usuarios
La ordenanza, impulsada por el Departamento Ejecutivo, permitirá intensificar políticas de educación e información al consumidor, resolver conflictos y sancionar abusos en el partido.
La capacitación en oficios como política social del municipio de Salta
Las actividades del Ente de Desarrollo Económico con enfoque en el capital humano y la formación para el acceso al trabajo.
Crece la plataforma municipal de Neuquén para conseguir trabajo
El intendente Mariano Gaido visitó al comercio Master Gráfica, la cual incorporó a una vecina a través de la página.
La Muni quiere saber el nivel de discriminación en Neuquén
La subsecretaría de Derechos Humanos realiza un relevamiento de la situación, a través de una encuesta en distintos puntos de la ciudad.
Cambio climático: invitan a proponer inquietudes para llevar al encuentro de intendentes
Habrá una jornada abierta de debate en la UNR (Rosario). Organizaciones, académicos y ciudadanos interesados pueden sumarse
La canasta alimentaria tuvo un salto del 11 por ciento en los barrios populares
Una familia de dos adultos y dos chicos necesitó en julio 50 mil pesos para cubrir la canasta de indigencia que releva el Isepci en 900 comercios de cercanía del conurbano bonaerense.
Avanzan obras en el gasoducto que beneficiará a 30.000 familias de San Rafael y General Alvear
Esta obra es histórica para San Rafael y también lo es para el Municipio, que nunca antes se hizo cargo de una inversión de semejante característica. La solvencia de nuestras cuentas nos permitió adelantarnos en la adquisición de materiales
Presupuesto Participativo 2023: ya están elegidos los seis proyectos que priorizará el municipio de Rosario
Durante los 20 días en que los rosarinos pudieron votar digitalmente, 43.653 personas eligieron tres proyectos 2 de agosto 2022·12:03hs