MUNICIPIOS
Más desocupación en Santa Fe y baja el desempleo en Rosario
La capital provincial y su conurbano contabilizó 22 mil personas sin trabajo y el conglomerado más poblado de la provincia tiene 71 mil habitantes en esa condición.
Rosario tendrá la segunda tarifa más cara de taxi del país
El viaje promedio en la ciudad costará 255 pesos. Solo lo supera Mar del Plata, donde el costo es de 292,5
La Ciudad de Salta recibirá mil millones para obras de agua y saneamiento
La intendenta Bettina Romero firmó un convenio con el Enohsa.Los proyectos serán presentados en el corto plazo para su análisis.
Implementarán en Madryn un mecanismo de recolección diferencial de residuos
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, mantuvo una videoconferencia con el licenciado Alejandro Jurado, presidente del proyecto “La Ciudad Posible” y representante del plan que SC Johnson financiará para Puerto Madryn.
Rosario: Reclaman la continuidad de un convenio para asistir a cuarenta chicos en situación de vulnerabilidad
El 31 de marzo se venció el acuerdo entre la provincia y la ONG Presente y Futuro, que brinda residencia, comida y educación a niñas, niños y adolescentes
El tren de pasajeros entre Rosario y Cañada de Gómez comenzará a funcionar en diciembre
"Hoy estamos tomando un compromiso público para que el primero de los trenes de cercanía sea el que va a unir Rosario y Cañada de Gómez", dijo el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.
Estiman que el sector del reciclaje puede generar 450 mil empleos en países de la región
Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, declaro que es urgente profundizar el reciclado y la reutilización de los bienes y puntualizó que en la región "se recicla en promedio sólo el 4% de los residuos urbanos
Una cooperativa rafaelina, la primera del país que confecciona los barbijos del Conicet
Se trata de la primera empresa de gestión social, compuesta por mujeres de los barrios 2 de Abril, Monseñor Zaspe y Barranquitas.
Mujeres artesanas de Salta ofrecen online sus productos al mundo
Desarrollaron la marca "Thañí" (viene del monte), cuentan con acompañamiento técnico y moderno equipamiento .
Entidades de San Francisco se unen y diseñan plan ambiental que incluye separación de residuos urbanos
Pese a proyectos aislados en algunos barrios, no se clasifica la basura y su disposición final no es la más adecuada.
Lanzaron “Potenciar Empleo Verde” para impulsar prácticas sustentables en Bariloche
Este lunes, el intendente Gustavo Gennuso, junto al secretario de Economía Social, Emilio Pérsico, lanzaron en esta ciudad, el programa nacional Potenciar Empleo Verde, una línea del plan Potenciar Trabajo
El frío, la otra pandemia en la región: cientos de familias piden ayuda
En Chaján, Suco y Achiras es la leña uno de los elementos centrales para afrontar las bajas temperaturas. Los municipios asisten a los pobladores, mientras esperan por la llegada del gas natural
Santa Fe: Cómo funciona el operativo municipal que acompaña a personas en situación de calle
Emilio Jatón estuvo en el CIC Facundo donde cada día, empleados municipales y voluntarios elaboran y empaquetan la comida que luego será repartida por toda la ciudad.
Ofrecen a las escuelas un video para hacer la promesa a la bandera en forma virtual
El material que el municipio rosarino puso a disposición de las escuelas en su canal de Yotube, y que también distribuirá vía mail y WhatsApp, relata los momentos más importantes de la vida de Manuel Belgrano
En Salta, Fernández recordó a Güemes y se comprometió a trabajar por la unidad del país
"Voy a trabajar para que rápidamente nos vacunemos todos. No es tiempo de disputas ni de perder el tiempo", sostuvo el mandatario el acto central de homenaje por el bicentenario de la muerte del líder militar salteño Martín Miguel de Güemes.
Proyecto Bioparque: se producen más de 10 mil plantines de especies nativas en el Jardín Botánico de Posadas
En el marco del proyecto del Bioparque, actualmente en el Jardín Botánico “Alberto Roth”de Posadas se producen más de 10 mil plantines de especies nativas, entre arbóreas, arbustivas y enredaderas misioneras.
En los barrios populares de Río Cuarto, el frío polar dispara la demanda de ayuda social
Las bajas temperaturas pegan fuerte en sectores como Las Delicias, Oncativo o Quena, donde no hay gas natural. Por la nieve, no pudieron trabajar ni juntar leña. "La mitad de los vecinos necesita ayuda", dijo Margarita Lucero
Rosario es finalista en una competencia mundial por sus innovaciones en «economía circular»
Rosario es una de las 50 seleccionadas en la competencia de innovación global que identifica y acelera las ideas más ambiciosas