MUNICIPIOS
Ni un metro de ventaja: la Municipalidad de Rosario le marcó terreno a Uber
Las autoridades rosarinas secuestraron tres autos que funcionaban con la app y aplicarán sanciones a los conductores.
Uber anunció que sus choferes ganaron hasta $25 mil por semana
La aplicación declarada ilegal por la Municipalidad cumplió ayer un mes de funcionamiento en Rosario
Calidad de vida: Bariloche crece en el acceso a servicios esenciales
La inminente inauguración de la nueva red de gas natural en El Frutillar simboliza el crecimiento exponencial que ha tenido Bariloche en cuanto a su infraestructura de servicios
La UBA abre dos diplomaturas en formación sindical para los trabajadores
Los cursos de Formación Sindical y de Herramientas para la Gestión Sindical fueron lanzadas por la carrera de Relaciones de Trabajo, la Secretaría de Extensión y el Consejo Asesor Sindical de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA
Incorporaron a Santa Fe al Camino Internacional de los Jesuitas
El secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, dialogó con Mañana OH!. "El recorrido internacional jesuítico, era un anhelo que teníamos los santafesinos. Aporta mucho a la ciudad de Santa Fe”, indicó.
Villa 31: vecinos y vecinas viven entre escombros en el Bajo Autopista
“Te dejan abandonada y empiezan a demoler”, advirtió a Página/12 Olenka Moya, que vive desde hace doce años en el Bajo Autopista del Barrio Mugica -ex villa 31-, en la Ciudad de Buenos Aires
El aeropuerto de El Calafate fue elevado a la categoría de «Internacional»
La decisión busca impulsar la economía de la región e incentivar aún más el turismo.
Ferias y Mercados 2021: más de 1.500 propuestas en toda la ciudad de Rosario
El intendente Pablo Javkin presidió el anuncio de la programación, con las fechas, lugares y opciones para acceder a esta variada oferta de la Economía Social que cada año convoca mayor demanda.
Uno de cada siete porteños «no accede formalmente al agua potable»
El director del Banco Nación y referente de Unidad Popular convocó a las actividades previstas para este lunes, en el marco del Día Internacional del Agua y reclamó "agua potable segura en todos los hogares de la Ciudad de Buenos Aires".
Bariloche: Organizaciones ambientales se manifestaron por el día del agua y en contra de la megaminería
El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua. En el Centro Cívico hubo diferentes actividades como propuestas musicales y recepción de donaciones para familias de la Comarca Andina.
Pese a la suba de la pobreza, el gobierno porteño subejecuta su asistencia a sectores vulnerables
Así surge de informes realizados en materia presupuestaria y que revelan, entre otros puntos, que no se contempla ninguna suba de fondos para las familias asistidas con subsidios habitacionales
Fernández ratificó su compromiso con las comunidades de Lago Puelo y El Hoyo
“Tenemos un compromiso inalterable con cada vecino y cada vecina de aquella zona. Sabemos que la están pasando mal y estamos para cumplir”
Reactivaron bloquera municipal en Calete Olivia
Una de las instalaciones que pertenecen a la municipalidad de Caleta Olivia, la planta de fabricación de bloques de hormigón, volvió a entrar en funcionamiento esta semana luego de permanecer inactiva durante ocho años.
Concordia tendrá el primer parque industrial ladrillero de la provincia
El proyecto se llevará a cabo en un predio de nueve hectáreas en la zona noroeste de la ciudad, a través de un programa nacional que destina hasta un máximo de 60 millones de pesos para infraestructura
Comarca Andina: Evalúan situación socioambiental en comunas afectadas por los incendios
Los funcionarios del Ministerio de Desarrollo Territorial pudieron dialogar con parte de los vecinos afectados y les presentaron a las autoridades locales los distintos programas y herramientas de acompañamiento y abordaje habitacional que posee el organismo.
Casi 8.000 personas viven en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires
El dato surge del censo realizado por organizaciones sociales en 2019. La Ciudad confirmó que trabaja con esas entidades para realizar un relevamiento en conjunto el mes próximo.
Apoyo de Nación a empresas recuperadas y cooperativas de Trelew
El intendente Maderna recibió este jueves a la Consejera del Consejo Económico Social de la Nación, y a trabajadores de la Cooperativa Gardoro, con quienes se analizaron las políticas nacionales respecto de las empresas recuperadas
Basurales: en febrero se recolectaron 14.192 toneladas de residuos en Córdoba
La Dirección de Higiene Urbana de la Municipalidad de Córdoba trabajó en la recolección de residuos de canales, macro y micro basurales a cielo abierto.