MUNICIPIOS
El Ministerio de Ambiente de la Nación es querellante en la causa por incendios en las islas del Paraná
Esta decisión busca garantizar la sostenibilidad del delta del río Paraná, como territorio de humedales, hábitat de alta biodiversidad y principal fuente de agua dulce superficial del país.
El riesgo de desborde de la educación y la salud pública porteñas
Según un informe del Observatorio Gente en Movimiento, un 31 por ciento de las familias de la Ciudad podría pasar a sus hijos de un colegio privado al sistema público por el impacto económico del coronavirus.
Qom Alphi: la cooperativa santafesina de mujeres que teje con sus manos objetos de la cultura toba
Mujeres tobas. Eso significa Qom Alphi en nuestra lengua y refiere a mujeres artesanas de las comunidades tobas de los barrios Las Lomas y Santo Domingo. Por la pandemia, cada día que pasa es crucial. Es que ya casi no les queda material para tejer y les preocupa.
Crean una comisión de asesoramiento para cuestiones jurídicas y de ordenamiento territorial de las comunas entrerrianas
La ministra de Gobierno y Justicia encabezó una reunión para formar una comisión con el fin de asesorar las 53 nuevas comunas y a las juntas de gobierno en cuestiones jurídicas y de ordenamiento territorial
Los intendentes bonaerenses arrinconaron a Edesur y esperan una solución definitiva
Es la primera vez que los jefes comunales que padecen el servicio de Edesur se aglutina de una manera tan decidida. Qué opciones se manejan de cara al futuro. En los distritos, está en juego la paz social
Córdoba: Con nuevo recorrido, la Tamse activará el plan de «contingencia» del municipio
Será a partir de este martes, con 35 unidades para 12 recorridos troncales, según explicó Marcelo Rodio, titular de la Tamse. Desde UTA anticiparon reclamos en las puntas de línea.
Las radios comunitarias, un puente entre docentes y alumnos en tiempos de pandemia
Según un relevamiento del Foro Argentino de Radios Comunitarias (Farco), más de la mitad de esas emisoras trabajan con docentes y alumnos para transmitir contenidos y afianzar los vínculos de la comunidad educativa.
Fernando Espinoza: «El Ejército es la columna fundamental de la contención y ayuda alimentaria para las familias»
El intendente de La Matanza y el ministro de Defensa, Agustín Rossi, recorrieron uno de los centros logísticos de las fuerza de seguridad nacional.
Unos 42.000 niños entrerrianos reciben asistencia mediante la entrega de viandas y módulos
La provincia asiste a unos 42.000 niños y niñas mediante la entrega de viandas y módulos; cifra que está en crecimiento constante.
Organizaciones vecinales crean en plena pandemia la «Red de Comedores por una Alimentación Soberana»
La iniciativa pertenece a organizaciones sociales, barriales o vecinales que ayudan a 65 mil familias de barrios populares o vulnerables y en el primer mes lograron distribuir 130 mil kilos de verduras en media docena de provincias.
El plan postpandemia para el AMBA: fomentar la economía popular y urbanizar los barrios
La crisis hizo triplicar la asistencia de los comedores de la Ciudad como los de las escuelas bonaerenses entre abril y junio. Además, el 40% de los beneficiarios del bono IFE -3,5 millones- vive entre el Gran Buenos Aires y la Capital Federal.
Intensifican operativos de ayuda a personas en situación de calle en Rosario
Para las jornadas de frío, habilitaron centros de aislamiento que permanecen abiertos las 24 horas y paradores nocturnos.
Roca lanza el transporte municipal la semana próxima, con colectivos de Ko:Ko
Roca tendrá la semana próxima colectivos de Ko:Ko recorriendo las calles de sus barrios, aunque manejados por choferes municipales.
Presentan un registro para incluir y promover comedores y merenderos comunitarios
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y la secretaria de Inclusión Social, Laura Alonso, presentaron el Registro Nacional de cuyo objeto es "incluir, promover y potenciar los comedores comunitarios de todo el país”.
Gasoductos: se amplió la red a localidades del este cordobés
El Gobierno de la Provincia realizó la interconexión del Gasoducto Este con el gasoducto de Arcor. La nueva red incrementa el caudal de gas de 42 localidades de la zona.
Dos instituciones educativas de Córdoba se unieron para entregar 10.800 raciones de comida
El tiempo signado por la pandemia que instaló en Argentina el coronavirus también tuvo sus buenas noticias. En general, todas estuvieron relacionadas a las redes solidarias que se tejieron para afrontar la crisis social
Santa Fe atendió a 140 personas en situación de calle
Personal municipal recorrió la ciudad por las noches para llevar un plato de comida caliente y frazadas a las personas en situación de vulnerabilidad social.
El 25% de Cipolletti vive en condiciones precarias
El Frente de Todos Cipolletti pidió a las autoridades provinciales y municipales priorizar la integración socio-urbana de todos los barrios populares de la ciudad