MUNICIPIOS
Insólito: para ahorrar, la Comuna de Mar del Plata dejaría sin baños a joya arquitectónica
Desde este mediodía la Casa del Puente, un icono de la arquitectura mundial, no cuenta más con sanitarios químicos. La Municipalidad habría dejado de pagar el servicio.
Las Despensas Comunitarias de Bariloche cumplen 10 años de trabajo en el derecho a la alimentación
El dispositivo municipal que busca generar espacios para la organización comunitaria y garantizar el derecho a la alimentación cumplió diez años y consolidó su trabajo durante el 2017.
En 2017, más de 48 mil votantes eligieron representantes en los centros vecinales de Córdoba
Hubo 106 comicios en los distintos barrios de la Capital. El 93,5 por ciento de los centros vecinales se encuentran regularizados. La disputa electoral recrea en algunas barriadas los clásicos partidarios.
Contención y alimentación, el rol de las copas de leche en Río Cuarto
Desde el trabajo conjunto de las mujeres para dar una merienda a los chicos hasta un espacio recreativo para los adolescentes, el análisis de los organismos que articulan con los centros comunitarios locales
Con nuevos dirigentes ya se recuperaron quince vecinales en Rosario
El municipio puso en marcha un proceso de regularización. Se aprobaron estatutos, reempadronaron socios y eligieron autoridades
Le exigen al intendente de La Plata que cumpla su promesa y reabra el programa de equinoterapia
A través de las redes sociales, madres y padres de chicos que participaban del hoy suspendido programa de equinoterapia en la República de Los Niños le exigen al intendente Julio Garro su inmediata reapertura y financiamiento.
Azul: Temen que haya un megaemprendimiento turístico detrás del cierre de Fabricaciones Militares
Varios opositores de Azul no le creen al intendente Hernán Bertellys de que no hay relación entre el cierre de FANAZUL –con 231 despidos- y un proyecto de su autoría para convertir el predio en un lujoso complejo turístico
Mendoza: El plan para desarrollar la alta montaña ya está en marcha
Ya se hizo un relevamiento científico de la topografía para saber dónde se podrá realizar un emprendimiento. Se elaboraron modelos digitales
Intendentes chubutenses de la Meseta le pidieron a Arcioni impulsar el Proyecto Navidad
Un grupo de intendentes de Chubut pidió impulsar el Proyecto Navidad, que prevé una inversión de U$S 1.000 millones, pero se enfrenta con la prohibición que rige para las explotaciones mineras a cielo abierto en la provincia.
Waze, la solución que intentará resolver los problemas del tránsito en Neuquén
Firmará un convenio con Google para incluir a la ciudad en la aplicación que brinda información en tiempo real sobre calles cortadas por obras o movilizaciones.
Solo una comuna mendocina está en el plan nacional de alumbrado eficiente
Entre 70 municipios inscritos en el programa del Ministerio de Energía de la Nación para reconvertir luminarias a LED, solo figura uno del Gran Mendoza, junto con Vialidad Provincial.
Córdoba: Toneladas de basura en la ruta de la gran licitación municipal
El Surrbac resintió medio día el servicio de Cotreco por supuestas deudas empresariales. La firma dice que la causa real es otra. La compañía compite en la licitación a ocho años, con señales financieras contradictorias.
Inconvenientes eléctricos a lo largo y ancho del Conurbano: más de 35 mil usuarios con problemas
El aumento de tarifas eléctricas no se refleja en la calidad de los servicios que las empresas brindan.
Tucumán: Un nuevo “nexo” entre el PE y las comunas rurales
Campos reemplazará a Dip en un área clave.
Más de 30.000 usuarios se suben a las bicis de Mendoza y Godoy Cruz para trabajar y pasear
Ayer, ambas comunas adquirieron 140 rodados más que quedaron incorporados al programa En la bici. También presentaron autos eléctricos.
Más de 11 mil rosarinos pasaron por los canjes de residuos reciclables
Según el balance anual realizado por la Secretaría de Ambiente y Espacio Público de la Municipalidad de Rosario, más de 11 mil personas pasaron por los canjes de residuos reciclables por productos sustentables realizados a lo largo de 2017.
Intiman a la comuna de Intiyaco a retirar el bono de circulación
Se trata de los "vales" que el gobierno local entregaba a trabajadores para canjear en los comercios locales. Advierte que solo el Banco Central está autorizado para emitir moneda.
La Matanza: La justicia le dio la razón a Magario y frenó la instalación del mercado de hacienda
Fue dictada por el Juzgado Federal N° 2 en lo civil y responde a una solicitud presentada por la propia intendenta de La Matanza, Verónica Magario