MUNICIPIOS
Quieren darle autarquía a la delegación de Las Grutas
Para evitar el rebrote municipalizador, buscan dotar a la delegación municipal de Las Grutas de autonomía financiera.
Rosario: Proyectan un sendero elevado frente a la playa del sindicato municipal
El Concejo le extendió al gremio la concesión del predio por 25 años y la Intendencia cerró un acuerdo para concretar la obra frente al río
Caracterizarán y censarán a los árboles en gran parte de Córdoba
La Municipalidad firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, que se encargará del relevamiento. Los datos se volcarán en un sistema que permitirá su ubicación en un mapa.
Hubo cambios electorales en cinco pueblos del Gran Rosario
Los habitantes de Serodino, Andino, Maciel, Aldao y Carrizales optaron por dar giros en los rumbos de las gestiones locales
¡Increíble! Sacó 1 voto y ganó la elección en un pueblo santafesino
En la comuna de Raquel, un candidato ganó con el único voto válido. Entre los pocos votantes hubo muchos votos en blanco y algunos anulados.
Villa Gobernador Gálvez: Denuncian 65 despidos en la planta de Unilever
Un día después de las elecciones, los trabajadores de la empresa Unilever denunciaron 65 despidos en la planta de producción de jabones que la firma tiene en Villa Gobernador Gálvez.
El Frente Renovador se quedó con 67 municipios de Misiones
El oficialismo provincial ganó en la gran mayoría de los 75 municipios, consolidándose así como la fuerza con mayor presencia territorial.
El Bordo: Despidieron a 40 trabajadores rurales
En la jornada de ayer, unos 40 trabajadores rurales pertenecientes a la finca de la familia Resina, fueron despedidos por su propietario, debido a una multa que debía afrontar, debido a que en una inspección detectaron trabajadores en negro.
El oficialismo, Chubut Para Todos, logró imponerse en 19 de los 27 municipios
El vicepresidente del Banco del Chubut y dirigente de Chubut Somos Todos, Pablo Das Neves, efectuó este lunes un análisis sobre los resultados de las elecciones legislativas y destacó que “tuvimos un triunfo muy importante”.
Colonia Avigdor: Una localidad entrerriana será declarada como Pueblo Histórico Nacional
Es un plan de rescate para un puñado de pueblos del interior. De Jujuy a Chubut, la Comisión de Monumentos y Lugares Históricos pondrá en valor catorce sitios de interés cultural. Viejos caseríos, colonias judías y parajes de pescadores.
Cuáles fueron los argumentos del Ejecutivo de Paraná para vetar la ley que impulsa la promoción del trabajo cooperativo
El Ejecutivo vetó parcialmente una ley que facilita la contratación de cooperativas para la realización de obras públicas
Malestar con AFIP, que deja de atender cara a cara en cinco ciudades rionegrinas
El organismo nacional anunció el cese de los servicios que prestaba en oficinas de Choele Choel, Catriel, Jacobacci, San Antonio Oeste y Regina.
El intendente de Mar del Plata cortó el transporte a chicos con discapacidad
La agrupación Mamás en Lucha denunció hoy que desde la Municipalidad que dirige Carlos Arroyo suspendieron por segunda vez en el mes el servicio de transporte a chicos con discapacidad.
Más del 70 % de los ciudadanos del Gran San Miguel se movilizan en vehículos motorizados
Un estudio indica que sólo un pequeño porcentaje de los traslados se produce a pie o en bicicleta y sostiene que la ciudad resulta hostil para el peatón. Advierte también deficiencias en el transporte público de pasajeros.
El día y la noche: en Dolores colocaron tres mil luces LED y así se ve desde el cielo
El intendente de Dolores difundió imágenes que muestran cómo quedó la ciudad a partir de la instalación de luces LED en reemplazo de las vetustas lámparas incandescentes.
Habilitan toda la autovía Córdoba-Río Cuarto: costó 8.500 millones de pesos
La Provincia anunció que desde hoy estará el 100 por ciento de la obra. Son casi 200 kilómetros. No hay inauguración oficial porque lo impide la veda electoral. La construcción arrancó hace cinco años
Unos 4.500 jóvenes rosarinos se capacitan en oficios
El programa destinado a jóvenes de entre 16 y 30 años que abandonaron sus estudios muestra un notable crecimiento también en las inserciones laborales.
“Llevamos 36 meses inundados”, afirman en Villa Parancito
El delta entrerriano lleva 36 meses inundado, “por lo que cada día un nuevo productor deja la tranquera abierta con el campo ya vacío y sin siquiera trabajadores rurales que ocupen los puestos, ya que no hay nada que cuidar porque el agua sigue cubriendo los campos vacíos de animales y productores”