MUNICIPIOS
Chubut: Áreas de turismo de 17 municipios analizaron la situación del sector
El Ministerio de Turismo del Chubut promocionó los atractivos de la provincia con un stand institucional de la Expo Turismo Comodoro Rivadavia, que se realizó del viernes 28 hasta este domingo 30 de octubre en el Predio Ferial de esa ciudad.
Lanzan blanqueo de construcciones no declaradas y moratoria fiscal en Rosario
Estiman que un 80 por ciento de los terrenos baldíos de la ciudad están ocupados por inmuebles irregulares.
Otra vez los comedores en la mira: alarmante índice de malnutrición en Lanús
Distintas organizaciones sociales presentaron el Índice Barrial de Situación Nutricional en la Universidad Nacional de Lanús. Una muestra en el distrito que dirige Néstor Grindetti arrojó el alarmante índice de 50% de niños con malnutrición.
Replicarán un proyecto migratorio en 90 pueblos de seis provincias
La prueba piloto se está desarrollando en Colonia Belgrano y ya es considerado exitoso por la provincia y la Nación.
Bariloche piensa en una app para reducir la basura de las calles
Se aprobó una ordenanza que multa por arrojar basura fuera del residuo domiciliario pero buscan mecanismos para controlarlo.
Reclaman la declaración de “emergencia social y sanitaria” en General Villegas
Senadores bonaerenses se refirieron a la situación que atraviesa el distrito afectado por las intensas lluvias. El proyecto de ley se fundamenta en la existencia de familias evacuadas y con “mínimas posibilidades de regresar a sus viviendas
El Chocón planifica las obras para los próximos 20 años
Los proyectos contemplan la conectividad urbana como el desarrollo de espacios para la contención social. El plan estratégico se ideó a partir del notable crecimiento poblacional.
Más municipios jujeños se sumaron al programa GIRSU
Los municipios de La Quiaca y Humahuaca, formalizaron su adhesión a la Ley Nº 5954 que instrumenta el programa Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU)
Comodoro busca consolidarse en el Turismo de Convenciones
Cerró la Expo Turismo en el Predio Ferial, el encuentro enfocado en ese sector de la economía. Hubo stands con información de turismo, otros con ofertas gastronómicas y actividades familiares. El municipio estima que sumó más de 20 mil visitantes.
Neuquén: Los cuatro barrios rurales son los que más crecieron
Las Valentinas, Confluencia y N. Esperanza aumentaron sus loteos.
Jesús María: cómo urbanizar cerca del río
Un proyecto renueva el debate sobre la planificación en sitios con riesgo de crecidas. Es la primera vez que se discute un nuevo loteo tras las destructivas inundaciones de 2015.
Dos pueblos cordobeses ya midieron su “nivel de felicidad”
En Tránsito, un colegio entrevistó a los vecinos y obtuvo varias conclusiones. Laguna Larga fue la primera localidad en Córdoba y en el país que ensaya ese trabajo.
Convocan en Basavilbaso a un Primer Encuentro de Pueblos Fumigados
Se realizará en Basavilbaso, organizado por Agmer, los días 5 y 6 de noviembre. Participarán especialistas en la materia de todo el país.
Ambientalistas: «No podemos alimentar a Botnia desde Entre Ríos»
Así lo afirmó, tras reunirse con el Gobierno, el asambleísta de Gualeguaychú, Juan Veronesi.
Córdoba: Dos lagunas desbordadas dejan campos aislados y dos pueblos bajo amenaza
“La situación es peor que a principios de año”, advirtió el productor Guendulain. En la zona rural hay familias cercadas y los tambos no pueden sacar la producción. El agua baja con furia desde el noroeste
Internet gratuito y comunitario para pobladores quiaqueños
El objetivo es armar una red wifi comunitaria, la iniciativa es innovadora para tener a toda la ciudad conectada, además de sumar a localidades vecinas en corto plazo
Villa María, entre los fundadores de la Red de Municipios Cooperativos
La comuna villamariense junto a 15 gobiernos municipales de distintos lugares del país y 70 federaciones de cooperativas se erigieron como los precursores del espacio ideado para “fomentar el desarrollo local sostenible”
Originarios de Catamarca piden respeto por los pueblos mineros
Quieren que la Provincia y las empresas expliquen los proyectos a los 18 caciques elegidos en la zona.