El País
Desigualdad: Argentina es el único país de la región que profundizó la brecha entre escuelas públicas y privadas
El informe del Observatorio de Argentinos por la Educación advierte que esta segregación no solo perpetúa las desigualdades sociales, sino que también afecta la calidad educativa y la cohesión social.
Alerta en los gremios: el gobierno de Milei ya intervino ocho obras sociales sindicales y crece la tensión
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
Cae la imagen de Milei: dólar, FMI y apoyos, el triángulo de hierro que enfrenta el Gobierno
En la disputa por orientar el escenario de la opinión pública, dos sondeos recientes reflejan una leve aunque sostenida caída de la aprobación del presidente Javier Milei y Gobierno.
Ahora desregulan parques nacionales: menos requisitos para ingresar, para los guías turísticos y hasta para construcciones «efímeras»
Un relajamiento del el Reglamento de Guías de las Áreas Protegidas Nacionales y otras "simplificaciones" de trámites para la organización de contingentes o las concesiones de servicios en esos espacios protegidos que impulsa el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. Larga justificación con elogios al cuestionado
Celebración de la memoria
Resulta difícil entender que este ritual de esperanza haya surgido del horror. El terrorismo de Estado que desapareció a 30 mil argentinos, creó a las Madres de Plaza de Mayo.
A 49 años del golpe, una multitud renovó su compromiso por la memoria, la verdad y la justicia
Con fuertes críticas al negacionismo, el ajuste y la represión del Gobierno, los organismos de derechos humanos encabezaron el acto central en Plaza de Mayo. La provocación de la Casa Rosada y el mensaje de lucha de las Madres y Abuelas.
Nunca Más: por primera vez en 19 años, todas las agrupaciones marcharon juntas hacia Plaza de Mayo
El movimiento de derechos humanos marchó este lunes 24 de Marzo a Plaza de Mayo para denunciar el negacionismo y el recorte de derechos que ejerce el gobierno de ultraderecha de Javier Milei.
¿Cómo hacen las Abuelas de Plaza de Mayo para que los nietos aún no encontrados conozcan su historia?
El Archivo Biográfico Familiar se creó a fines de los noventa. Hoy quedan en el país solo tres Abuelas, son otras generaciones las que toman la posta: pero lo hacen a través de una herramienta que inventaron ellas
Desde que asumió Milei cayó el trabajo formal y creció la precarización laboral
Según el último informe publicado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), desde la asunción de Javier Milei a diciembre de 2024, sólo en el sector privado, se destruyeron 118.019 puestos de trabajo registrados.
24 de marzo; Dia de la Memoria, Verdad y Justicia
Este día marca un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, que dio inicio a la dictadura cívico-militar-eclesiástica, la más sangrienta de la historia del país y que dejó al menos 30.000 desaparecidos
Desafío 2025 para las paritarias
La Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) subió 0,4 por ciento intermensual en enero.
La CGT puso la fecha: paro general el 10 de abril
La central obrera finalmente decidió que realizará un cese de actividades por 24 horas en todo el país en rechazo a las medidas implementadas por el Gobierno.
Aprobaron «un acuerdo que no saben qué contenido tiene», dijo Alfonsín sobre la sanción del préstamo del FMI
El ex embajador en España y ex diputado nacional por la UCR, Ricardo Alfonsín, cuestionó a los bloques que habilitaron un nuevo acuerdo con el organismo financiero. "El DNU es una vergüenza, es violatorio de la Constitución y la ley", destacó.
El mapa de la caída del salario
Los salarios registrados perdieron casi diez puntos desde que asumió Milei.
Lo peor no pasó, está por venir
Sólo 2 de 10 creen el eslogan oficial de que la recesión se superó y la desaprobación del Gobierno creció 6 puntos desde enero. Además, hay un amplio rechazo a la deuda con el FMI
Caputo intentó dar información sobre el próximo acuerdo con el FMI: no sabe el monto ni los requisitos
El ministro de Economía prometió que "no habrá un salto devaluatorio" cuando se levante el cepo, sin embargo expresó que no sabe el monto del desembolso y afirmó que "lo define el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI)".
Fuerte caída de las reservas brutas del Banco Central
Hubo mejoras en las principales las acciones líderes. El riesgo país se sostiene en valores cercanos alos 750 puntos, Importante suba del dólar blue y los financieros.
Construcción, industria y sector público, los más castigados por la pérdida de empleos
Se perdieron más de 13 mil empleadores en el último año, en medio de las políticas de ajuste fiscal