El País
Para las pymes la situación económica es «muy frágil»
Advierten que todavía no quedaron atrás los efectos de la caída de la economía y mantienen una postura prudente respecto a lo que podría ocurrir con el rubro en 2025. Ajuste prolongado y crecimiento en "modo pausado".
La evasión fiscal en la Argentina está en el 50%: cuáles son los sectores que más ocultan ingresos y bienes
Un informe privado, que analiza la evasión fiscal con una diferencia de dos años, señala que el impuesto más evadido en Argentina es el IVA
El acceso a la vivienda en Argentina: presentaron un diagnóstico exhaustivo del estado del sector habitacional
La eliminación de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda y la disolución de programas como el Plan Procrear generan incertidumbre sobre el futuro de las políticas habitacionales.
Milei prometió «continuar con la motosierra en 2025» y anticipó más privatizaciones y la reforma laboral
El mandatario habló con la revista Forbes y aseguró que eliminará "cerca del 90% de los impuestos". Anticipó que intentará avanzar en una reforma previsional.
Las fake económicas del 2024
El relato económico liberal-libertario en lo cuantitativo del 2024 está viciado de origen: el índice de precios al consumidor está desactualizado, por lo tanto, todas las comparaciones con otras variables entregan una imagen distorsionada.
La reprivatización de la Hidrovía suma rechazos, ahora de grandes corporaciones y por licitación «a medida» de los belgas
Las empresas que denunciaron una licitación "ilegalmente direccionada" en favor de la actual dragadora Jean de Nul son Deme (Dredging International NV), también de origen belga, y Rhode Nielsen, con sede en los Países Bajos.
Milei festeja sus éxitos económicos en medio de cierre de empresas, cancelación de operaciones y despidos
La realidad de la economía muestra que durante el último año 2.300 empresas bajaron sus persianas, varias multinacionales dejaron el país, se multiplicaron los despidos masivos y las suspensiones
Empresas que cerraron, suspendieron operaciones o despidieron
Más de 2.300 empresas cerraron sus puertas, mientras otras redujeron su producción o implementaron despidos masivas. Desde multinacionales hasta pymes, el impacto de la recesión afecta a millas de trabajadores.
Centrales obreras criticaron el salario mínimo que fijó el Gobierno: «Es inferior al de diciembre de 2001»
Según la Confederación General de Trabajo (CGT), el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) acumula "una pérdida del poder adquisitivo superior al 70%".
El contraste del ajuste del gasto del 29% con la tolerancia social a la gestión Milei
Quedan pocos días en el calendario 2024 y diciembre parece convalidar la motosierra a pesar los costos sociales que implica. Los datos del primer año de gestión libertaria.
Seis de cada diez trabajadores informales viven en la pobreza
La cifra entre los empleados en blanco llega a casi 3 de cada 10, según un estudio de la UBA
Hugo Yasky: “La respuesta al brutal ajuste del gobierno es la unidad y el paro general”
El diputado nacional y secretario general de la CTA participó de un encuentro gremial en Mar del Plata donde criticó duramente las políticas del gobierno nacional, llamó al fortalecimiento de la unidad y anunció un paro general para marzo del año que viene
En el primer año de Milei, el presupuesto a las universidades cayó un 30%
El conflicto con el oficialismo tuvo como resultado dos marchas multitudinarias, con profesores y estudiantes tanto de instituciones públicas como privadas, y el rechaza al veto del Ejecutivo sobre la Ley de Financiamiento
Salarios: pese al rebote de los últimos meses, siguen abajo de 2023
Un informe de la Fundación Libertad y Progreso ve una caída de 3,9% respecto de noviembre del año pasado. Los números de la Bolsa de Comercio de Rosario
Argentina, o mais caro do mundo
El hijo de Cavallo alertó que el país se encareció en dólares y hasta combustibles y electrónicos quedaron desfasados.
El BCRA y los dólares de la deuda privada
Los vencimientos se estiman en casi US$ 7.000 millones, de los cuales US$ 5.700 ya están depositados en la cuenta del Tesoro.
Comedores y merenderos en barrios populares siguen dando pelea
Los espacios comunitarios relevados por el Observatorio de Economía Popular, Social y Solidariade la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep) brindan asistencia alimentaria a 72.390 personas, entre las cuales la gran mayoría son niños, niñas y adolescentes.
Los comercios en Navidad no la vieron
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) esperaba que en estos días se impulsara la actividad comercial. Las ventas, a fuerza de promociones, crecieron apenas 1% con respecto a la Navidad de 2023