El País
El primer año de Milei cerró con menos sentencias en causas por delitos de lesa humanidad
En el primer año de gobierno de Javier Milei y de su vicepresidenta negacionista Victoria Villarruel se dictaron 14 sentencias, que sumaron 20 condenas y 12 absoluciones.
¿A cuánto asciende la deuda externa?
El stock de deuda externa bruta, valuado a valor nominal residual, se estimó en 282.753 millones de dólares al 30 de septiembre de 2024, según el Indec.
Un round ganado a la inflación
En términos interanuales, los trabajadores aún enfrentan una pérdida del poder adquisitivo superior al 8 por ciento.
«Los wichí del Impenetrable tienen hambre y necesitan agua potable, todos somos responsables de esto»
Las comunidades originarias del norte se encuentran en una situación de "pobreza crítica". El gobernador radical Leandro Zdero hace tres meses que suspendió la asistencia alimentaria.
Motosierra a los trabajadores: en 11 meses el Gobierno nacional eliminó 34.829 puestos estatales
La desvinculación se concentró en la Administración Pública Nacional (APN) y las empresas estatales, sectores que registraron las mayores caídas en la cantidad de empleados
Peras al olmo: Gabriel Boric le pide «humildad» a Javier Milei
Con altura, el presidente chileno exigió priorizar las relaciones diplomáticas por encima de las disputas ideológicas. "No lo voy a insultar como él está acostumbrado a hacer".
Masiva llegada de buques extranjeros de pesca frente al Mar Argentino
La Prefectura Naval ya detectó unos 60 arribos recientes, pero se cree que en diciembre serán más de 500 los buques de pesca que formarán formando una "ciudad de luces flotantes"
Adorni dijo que el Gobierno no tiene «ninguna preocupación» sobre las obras en rutas nacionales y el riesgo de accidentes
Lo dijo el vocero presidencial este martes tras ser consultado sobre el mantenimiento de los caminos en todo el país, en medio de la disputa entre las provincias y Nación por ese tema
Cáritas y la Navidad: «En este 2024 la pobreza de niños y adolescentes de Argentina es delicada»
Cáritas publicó su preocupación por la inequidad de la sociedad. Y advirtió sobre decretos para mostrar poder: “Se ejerce la fuerza con los frágiles y débiles”
Siete de diez constructores están peor
Sólo el 21 por ciento logró mantener sus niveles de actividad y nada más que un 10 tuvo mejoras. El 44 por ciento cree que en 2025 están mejor.
Comenzó la cuenta regresiva para la venta de IMPSA: Nación quiere cerrar el trato antes de Navidad
Este viernes se cumplen los 10 días administrativos que Arc Energy pidió a la Nación para el mejoramiento de la oferta por IMPSA
Desde que asumió Milei, crecieron un 64,2% los pedidos de residencia de argentinos en Uruguay
Los pedidos de residencia uruguaya realizados por argentinos crecieron un 64,2% este año en comparación con 2023.
Avanza el cierre total de Desarrollo del Capital Humano Ferroviario y unos 1.300 empleados quedarán afuera
A través de la Resolución 58/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial, se dispuso el "cese inmediato de actividades" junto con la convocatoria de la Asamblea General Extraordinaria a fines de tratar el inicio del proceso de liquidación de dicha sociedad.
Dragado al centro de la Tierra: advierten que llevar a 44 pies la profundidad del Paraná es un “crimen ambiental” y una “entrega de soberanía”
Mientras los sectores ligados a la exportación de cereales y oleaginosas celebran la decisión, que permitirá la navegación por el río de buques que están entre los más grandes del planeta, el Foro por la Recuperación del Paraná y el Encuentro Federal por la Soberanía lo describieron como “una entrega” que “deja en evidencia la voracidad de los grupos económicos", en especial multinacionales extranjeras
En Argentina uno de cada tres jubilados es pobre según un informe de la UCA
Los datos del informe revelaron que la tasa de pobreza en este grupo pasó del 13,2% en el primer semestre de 2023 al 30,8% en el mismo período de 2024, un aumento de 17,6 puntos porcentuales.
Docentes universitarios denuncian que perdieron más del 50% de su salario: «La voluntad política no existe»
La secretaria general de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu Histórica), Francisca Staiti, aseguró que en el Gobierno “no existe” voluntad de solucionar esa situación, por lo que alertó que 2025 “será un año de lucha” para ese sector.
«Pérdida de patrimonio nacional»
"Significará no solo una pérdida del patrimonio nacional sino también menos jubilaciones y prestaciones", advierte la carta de los extrabajadores de Segba.
La fuga capitales ha sido constante durante años
Un informe del Instituto de Economía de la UADE calculó un crecimiento anual promedio de casi 12 mil millones de dólares desde el 2013 y muestra las tensiones que tiene la economía local al momento de acumular dólares debido a la fuga de capitales.