El País
La economía popular supera al empleo privado en nueve provincias
Formosa, Santiago del Estero, Chaco, Jujuy, Salta, Misiones, Catamarca, Tucumán y La Rioja son los distritos donde hay más trabajadores en la economía popular que en el sector privado.
Seis años con pérdidas para los asalariados
Los sueldos sufrieron una dura caída en el gobierno de Macri y no se recuperaron los años siguientes. Al ritmo actual, llevará ocho años volver al 51 por ciento.
Destacan que el nivel de empleo registrado es el máximo en 10 años
El número total de personas con trabajo registrado alcanzó a 12,4 millones y resulta un 2,7% mayor al verificado en febrero de 2020. Este nivel es el valor máximo desde el comienzo de la serie de total de trabajadores, en enero de 2012.
Katopodis: «No podemos poner en riesgo la recuperación de la economía»
El ministro de Obras Públicas afirmó que obras como "las plantas potabilizadoras de agua para Santa Fe y la autopista San Miguel de Tucumán - Río Hondo" son el ejemplo de "una agenda que realmente genera empleo y marca la recuperación".
La inflación y otros desafíos para el Gobierno
Adelanto de las paritarias, con sabor a poco. Internas del gobierno, una situación sin precedentes. Los medios y la derecha, sus reacciones. Crece el empleo pero la plata no alcanza, la inflación no da respiro.
Los registros de la persecución al movimiento obrero
A partir de 1977, el organismo recibió cartas, listas de dirigentes encarcelados y desaparecidos, pedidos desesperados de diversos sindicatos. La documentación pronto estará disponible para consulta pública.
Crecen las exportaciones de Mipymes a Uruguay
Las exportaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) a Uruguay subieron el año pasado un 41 por ciento y superaron los 560 millones de dólares, lo que significó el mayor monto en siete años
Nación invertirá u$s 400 millones para que todas las escuelas tengan Internet
Será a través de un convenio entre el Ministerio de Educación y Arsat que se firmará este jueves, y abarcará sólo a las escuelas de gestión pública.
En diciembre, el 80% de los argentinos tenían ingresos inferiores a la canasta básica
Tampoco la alcanzaba para cubrirla al 50% de los hogares. Leve mejora en la distribución del ingreso.
“El monto que se fugó es idéntico a la deuda”
Primer jornada de análisis del proyecto en un plenario de comisiones de la Cámara alta. Expusieron directores del Banco Nación y economistas. El oficialismo está dispuesto a aceptar modificaciones.
Plan «billetera abierta» contra la inflación
Con un aval tácito del FMI, en medio de la puja interna del frente oficialista y un alza de precios muy pronunciada en marzo, sobre todo en alimentos, el Gobierno nacional decidió ampliar la cobertura a los sectores informales. El shock de las paritarias privadas.
El 20% vive en hogares con ingreso per cápita debajo de 13000 pesos
La cifra surge del informe de Distribución de Ingresos del Indec con datos al IV trimestre de 2021. El promedio de ingresos por persona estaba en los 52.500 pesos
«Nuestra prioridad es la recuperación del empleo femenino», anunció la chilena Antonia Orellana
“Quienes son refractarios a los derechos de las mujeres han identificado muy bien que necesitan levantar referentes mujeres también”, advierte la ministra chilena de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana.
El modus operandi de los grandes molinos
El objetivo fue fijar un precio mínimo de venta e impedir la competencia en la comercialización de harina de trigo.
Crearán una mesa de trabajo para garantizar el abastecimiento de combustible en toda la cadena productiva
La mesa de trabajo la integrará el Gobierno junto a las empresas de combustible, productores agropecuarios y cámaras empresariales.
La mayoría de los británicos apoya la soberanía argentina sobre Malvinas
El portal de periodismo Declassified UK, que analiza la política británica en el exterior, publicó que entre las personas consultadas un gran número optó por una "soberanía exclusiva" de Argentina. Los números del estudio y qué porcentaje se mostró en contra.
El Gobierno acordó con la UIA y la CGT acciones para atacar la inflación
Además, se discutió la necesidad de recomponer el poder adquisitivo y se adelantarían las paritarias.
Precios vs. salarios: la madre de las batallas
La economía crece y baja el desempleo, pero la distribución regresiva amenaza la continuidad de este proceso. El análisis de los economistas