El País
Fernández: «Mientras yo gobierne esta patria les voy a dar oportunidades a todos»
El Presidente encabezó el acto en el que se anunció la construcción de 100 Escuelas Técnicas de Educación Profesional Secundaria en el país. El objetivo es revincular al sistema educativo a adolescentes y jóvenes de 15 a 18 años y posibilitar su formación profesional.
Conforman una mesa de trabajo para buscar una solución a la problemática de los alquileres
El secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, explicó que el nuevo espacio permitirá crear "las mejores condiciones para inquilinos y propietarios, en el marco de los consensos que surjan"
Kulfas apuesta a «un esquema inteligente» para el subsidio de las tarifas de servicios públicos
El ministro de Desarrollo Productivo expresó que "en la actualidad hay un esquema de subsidios que me parece que es regresivo". Como ejemplo, señaló que "en la ciudad de Buenos Aires haya lugares de altos ingresos que pagan un tercio de lo que cuesta el servicio, algo que no tiene sentido".
Empleo: prevén un pico de contrataciones para 2022
La compañía de recursos humanos Randstad anunció que cubrirá más de 20.000 posiciones laborales en todo el país durante 2022
El Gobierno sube 40% compensaciones al transporte público del interior
La decisión supone para el primer trimestre del año una asignación mensual de 3.200 millones de pesos para el servicio público del interior del país.
Argentina insistirá ante el G20 por menos sobrecargos mientras negocia con FMI
A través de su representante en las reuniones de los referentes de Economía del G20 y los ministros de Finanzas que se realizarán esta semana, Sergio Chodos, el país reafirmará el pedido de flexibilidad para los países de ingresos medios o con créditos excepcionales.
EEUU y sus empresas avalan el acuerdo con el FMI y fomentan inversiones en Argentina
El embajador norteamericano en Buenos Aires, Marc Stanley, recibió al directorio de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (AmCham Argentina) y señaló que "uno de sus objetivos primordiales es fomentar el comercio bilateral y la inversión estadounidense en nuestro país".
Las claves del Plan Estratégico de la AFIP para aumentar la recaudación y eludir el ajuste fiscal
PáginaI12 tuvo acceso exclusivo al documento clave para cerrar el acuerdo con el FMI. La fórmula del gobierno Alberto Fernández que el Fondo ya aceptó es crecimiento económico más aumento de la recaudación gracias a mejoras de la administración tributaria.
Gobernadores del Norte manifestaron su apoyo al traspaso de colectivos a la Ciudad de Buenos Aires
Los mandatarios provinciales de Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero respaldaron la medida. El gobierno nacional garantizó la ejecución de 46.000 millones de pesos en subsidios al transporte público de pasajeros.
La producción siderúrgica creció más del 50%
El 90% de las ramas industriales de la provincia mostró mejoras respecto a 2020, mientras que en 2021 se verificaron importantes aumentos interanuales de producción, destacó el gobierno provincial.
Kulfas: «Por cada empleo en un pozo petrolero, hay otros cinco indirectos»
El ministro de Desarrollo Productivo confirmó que el Gobierno Nacional va a "insistir" con el desarrollo de los proyectos de exploración de hidrocarburos costa afuera, entre otras razones, por los empleos que genera.
Los salarios crecieron 53,4% en 2021, por encima de la inflación anual acumulada
De acuerdo al Indec, en diciembre el Índice de Salarios tuvo un crecimiento de 2,6% mensual, mientras que los del sector Privado Registrado variaron 1,4% mensual.
Alberto Fernández: “Tenemos que hacer de 2022 el año de la educación”
El Presidente participó del cierre de una reunión conjunta de los Consejos Federales de Salud y de Educación. Llamó a dejar de lado “diferencias ideológicas y partidarias” para que tanto alumnos como docentes puedan volver de forma segura a las aulas.
Convertirán un millón y medio de hectáreas en tierras para la producción
Los ministros de Interior, Wado de Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, encabezaron el encuentro de trabajo con los mantarios de las tres provincias para avanzar en obras prioritarias.
La política tarifaria del macrismo «privilegió la rentabilidad de Edenor y Edesur»
El Observatorio de Servicios Públicos de la UNLP señaló que las auditorías realizadas por el ENRE muestran "la ausencia de participación y consulta a diversos actores fundamentales en el proceso de Revisión Tarifaria Integral convocado por la gestión Cambiemos” en 2017.
Nación agiliza la construcción de un gasoducto clave que llegará hasta Santa Fe
Se trata del Gasoducto "Presidente Néstor Kirchner" que, junto con otras obras energéticas, permitirá el ahorro de unos U$S 2.500 millones anuales en importaciones,
Negociaciones para el acuerdo final con el FMI
El Congreso lo votará antes del vencimiento de marzo. A principios de ese mes, se espera la devolución de 4000 millones de dólares que reforzarán las reservas. El gesto "secreto" de Stiglitz.
Obras Públicas tiene 1.324 proyectos de agua y saneamiento en todo el país
A través del Programa Federal de Saneamiento ya se finalizaron obras de agua potable y saneamiento en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, La Pampa, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, Formosa y Misiones. En total, los proyectos darán origen a más de 17 mil puestos de trabajo.