El País
El Censo 2022 arrojó que Argentina tiene más de 47 millones de habitantes
El INDEC difundió los datos preliminares. Poco más del 47% son hombres y casi el 53% son mujeres. Un porcentaje menor no fue asociado a esos sexos
Con más ayuda que en 2019, los indicadores sociales se agravan
En 2021 la economía recuperó 10,3% del PBI pero pobreza e indigencia son superiores a los de 2019. Sin la Tarjeta Alimentar, el registro tendría incluso 2,2% más de hogares pobres y 10,7% más de indigentes.
Renta, salario social y la inflación del 5
Buscan alternativas de asistencia para ingresos informales, mientras aumenta la interacción de Economía y Comercio por precios. El borrador “fantasma” de renta inesperada.
La tasa de creación de empleo privado está en el mayor nivel en una década
El informe señala que los niveles de recuperción, apuntalada por la reactivación productiva de 2021 y los primeros meses de 2022 en los cuales la industria tuvo el mejor abril desde 2015, no se registran desde 2011.
Guzmán: «Apuntamos a un crecimiento de la formalización del trabajo»
El ministro de Economía afirmó que "la generación de trabajo y empleo se está recuperando". Y descató que en "el año se crearon más de 1,1 millón de puestos de trabajo y la tasa de desempleo bajó del 13% al 7%".
«El censo nos permite pensar cómo podemos construir un mejor futuro»
El Presidente se refirió en Twitter al operativo que se desarrolla en todo el país. La publicación fue acompañada por un video, con imágenes del encuentro que mantuvo el martes con un grupo de censistas en la Casa de Gobierno.
Lanzaron Fomentar Empleo, el programa que apunta a reforzar la inserción laboral
En un acto encabezado por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; su par de Educación, Jaime Perczyk;y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz, aseguraron que el programa beneficiará a unas 600 mil personas actualmente desempleadas
El gobierno impulsa el «monotributo productivo», un puente inclusivo contra la informalidad laboral
Un nuevo desafío contra la gigantesca informalidad laboral que invisibiliza a millones de trabajadores, a la vez que quita recaudación al Estado
Alta inflación y pérdidas salariales ocultas
Si el aumento salarial llega siempre más tarde que la suba de precios, aunque los porcentajes sean similares no "le empata a la inflación", advierte CELAG en un preciso estudio.
Enacom destina $ 2.000 millones para desarrollar infraestructura de internet
La iniciativa busca reducir la brecha digital a través de la implementación de proyectos que lleven conectividad a barrios populares sin que las condiciones socio-económicas constituyan un impedimento de acceso.
Los límites para seguir creciendo
PáginaI12 consultó a diferentes especialistas sobre las posibilidades de mantener el nivel de crecimiento actual con los problemas que arrastra la economía.
La participación de mujeres aumentó sólo 2% en los directorios de empresas del país
Mientras que apenas el 10% de las mujeres con empleo desarrolla tareas dentro de la actividad industrial, la presencia femenina en los puestos de dirección creció levemente desde 2019.
Los números de la minería en Argentina
El sector empezó el año 2022 con 34.000 puestos de trabajo formales directos, la mayor cifra de la historia reciente del sector minero.
Presentaron «Malvinas: 40 años. Testimonios sobre la guerra del Atlántico Sur»
La publicación editada por el veterano de Malvinas, Héctor Tessey, reúne el testimonio de 22 protagonistas del conflicto, quienes representan a los civiles y militares de las distintas fuerzas.
Argentina proveerá de hidrógeno verde al puerto más grande de Europa
Enarsa confirmó que abastecerá de hidrógeno verde al puerto Rotterdam, el más importante de Europa. El proyecto que establecerán en Bahía Blanca proveerá el producto.
Fuerte suba del reparto de fondos federales
Las transferencias automáticas de recursos fiscales a las provincias registraron un aumento del 64,3% en abril respecto de igual mes de 2021
Alberto Fernández: «Los sectores más débiles van a seguir siendo atendidos con subsidios»
El Presidente dijo que "nunca el aumento de tarifas puede ser mas alto que el aumento salarial de las personas" y negó que se trate de una "imposición del Fondo Monetario Internacional".
El Senado aprobó la creación de la Región del Norte Grande Argentino
Se tata de un proyecto de resolución que reconoce el tratado interprovincial de creación de esa región previsto por la Constitución, para promover el "desarrollo económico y social" de las provincias que la integran