El País
Fernández: «De acá a fin de año tendremos en ejecución más de 100.000 viviendas»
El Presidente participa en la Convención de la Cámara Argentina de la Construcción, en La Rural. El lunes el Gobierno presentó el programa “A Construir", con el que pretende avanzar en la transformación de planes sociales en trabajo
La Argentina suma normativa Mercosur en materia de defensa del consumidor
El Gobierno incorporó al ordenamiento jurídico nacional una decisión del Mercosur relativa a la protección de los consumidores "hipervulnerables", con el objetivo de remediar la desigualdad de las partes en las relaciones de consumo.
El Gobierno puso en marcha el programa «Mejor Barrio» con la construcción de 400 playones deportivos
La obra se llevará adelante en en el Complejo Municipal Ducilo, en la localidad bonaerense de Berazategui, con una inversión de 5 mil millones de pesos y prevé, además, circuitos aeróbicos para recreación.
Guzmán entre Washington, el FMI y los ladrillos
Tras la declaración del Presidente sobre un acuerdo “cerrado con el Fondo, ya se negocia la baja en la tasa de sobrecargo y se especula con un viaje del ministro a Estados Unidos. El encuentro con la UOCRA, Camarco y un ojo en la inflación que no cede.
Qué hay detrás de los números de la pobreza
El dato es parte del diagnóstico de Agustín Salvia, director del Observatorio ded la Deuda Social de la UCA. La pandemia agregó el resto.
El Gobierno lanza un plan de empleo para la construcción
El objetivo es emplear a desocupados bajo dos líneas de acción: obras públicas nacionales y obras municipales. El Estado aportará la mitad de un salario mínimo.
Energías Renovables: el desafío de cambiar la matriz eléctrica para proteger al planeta
Para cumplir con sus compromisos climáticos, Argentina debe transformar su matriz eléctrica hacia las fuentes limpias de energía. Hoy implican más del 10% de la demanda y deben llegar al 30% en esta década.
La voz de los estudiantes y su comunidad sale «al aire» en cientos de radios escolares del país
Según el censo que hizo el Enacom, en la Argentina hay 300 radios escolares, de las cuales solo 161 efectivamente están en condiciones técnicas de transmitir y salen al aire, y solo 99 tienen habilitación para hacerlo.
El índice de pobreza se ubicó en el 40,6% en el primer semestre del año
En el primer semestre de 2020 el índice de pobreza se ubicó en el 40,9%, mientras que en el último semestre del año pasado trepó dos puntos porcentual, en 42%.
Fernández: «Estamos dando un paso para ponerle fin a una disputa de años»
El Presidente encabezó la presentación del proyecto agroindustrial en Casa Rosada junto a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner; el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Agricultura, Julián Domínguez.
En crisis, hubo una mejora en la distribución del ingreso
Mejoraron un poco los indicadores del reparto del ingreso por la recuperación del mercado interno, tras la crisis sanitaria que impactó fuertemente la producción y el consumo el año pasado.
La actividad económica alcanzó niveles prepandemia
El Indec informó que en julio la economía creció 0,8 por ciento impulsada por la industria y el comercio. De esta manera acumula en lo que va del año un alza de 10,5 por ciento.
Mesa de aval político de los gobernadores
Antes de la reunión con la Comisión de Enlace, se consensuó con las provincias las decisiones de fondo para la exportación de carnes.
La reconstrucción del mercado destruido por el macrismo
El gobierno de Macri se despidió con el default de la deuda en pesos, al que denominó "reperfilamiento". El Ministerio de Economía inició una lenta tarea de recuperar una vía fundamental de financiamiento del Estado.
Alquimia ministerial por precios
Los acuerdos con sectores serán posibles sólo si se preserva la estabilidad en el mercado interno. Los números de Guzmán.
Casi el 60% de la población tuvo un ingreso promedio de $ 43.907
En el período abril-junio 2021, el coeficiente de Gini del ingreso per cápita familiar de las personas fue de 0,434, contra el 0,451 de igual período de 2020, lo que representa una disminución en la desigualdad.
Fernández: «Hay que pensar una nueva arquitectura financiera internacional»
Alberto Fernández habló en el panel acerca de los compromisos nacionales y regionales para "crear trabajos decentes" y "expandir la protección social". La actividad fue convocada por el secretario General de la ONU, António Guterres, y la OIT.
Otro ataque de Brasil a la unión del Mercosur
El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, dijo que la Argentina puede retirarse del bloque si se siente “incómoda” con la propuesta de apertura económica.