El País
17 de octubre: Un Día de la Lealtad de celebración y reencuentro
En un festejo que se repitió en varias plazas del país, una multitud recordó el 17 de octubre y su significado. La principal oradora fue Hebe de Bonafini, con el pedido de no pagar al FMI.
Reforma laboral en tres pasos
Bonificación de cargas laborales, reducción del costo de indemnizaciones y negación al derecho de apelación, parte del menú de reformas propuesto.
El FMI quitaría las sobretasas
En línea con el reclamo argentino y después de que el país obtuviera el apoyo del G20, el Fondo Monetario puso en revisión los sobrecardos en sus créditos.
Gobernadores pidieron ampliar la mirada federal y consensuar políticas a largo plazo
Los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti, de Mendoza, Rodolfo Suárez, y de Neuquén, Omar Gutiérrez, coincidieron en plantear la necesidad de "consensuar políticas de largo plazo para promover la producción y el empleo".
Argentina integrará el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
También fueron elegidos por mayoría Honduras, Paraguay, Finlandia, Luxemburgo, Benin, Camerún, Gambia, Somalia, Emiratos Árabes Unidos, India, Kazajistán, Malasia, Qatar, Lituania y Montenegro.
Fernández y el titular de CAF acordaron un financiamiento por 2.670 millones de dólares
Durante un almuerzo en la Casa Rosada, el Presidente y Sergio Díaz-Granados analizaron los créditos que llegarán antes de fin de año en proyectos de agua y saneamiento, agroexportación, infraestructura escolar y universitaria, y corredores logísticos de integración.
Georgieva afirmó que el FMI trabaja con la Argentina en un acuerdo «creíble y útil»
La titular del Fondo Monetario Internacional aseguró que “el trabajo se apoya para encontrar una senda para que Argentina pueda tener políticas firmes para inducir el crecimiento privado, generar empleo genuino y focalizar el gasto público".
El Presidente, cara a cara con los «dueños»
Fernández, Manzur, Wado de Pedro y Massa recibieron a Eurnekian, Bulgheroni, Mindlin, De Narváez y Brito, entre otros. Acuerdo post elecciones, inflación, inversiones, empleo y la deuda con el FMI, en la conversación.
La construcción recuperó los 75.000 puestos de trabajo perdidos durante la pandemia
Según la Cámara Argentina de la Construcción, el sector se encuentra en alza en todo el país hace 12 meses, superando los niveles de trabajo prepandemia
Caló: «La recuperación económica es real y cada día aumentan los puestos de trabajo»
"El sector de la metalmecánica está andando muy bien, al igual que la producción de maquinarias agrícolas y otros como los ensambladores de notebooks", destacó el secretario general de la UOM.
Argentina, entre los 10 países con más deuda del mundo
Según un ranking del Banco Mundial, Argentina figura entre los 10 países con más deuda del mundo emergente pese a que no tomó deuda desde 2019
Creación de empleo e inversiones: los detalles del proyecto sobre movilidad sustentable
La iniciativa busca ampliar la plataforma automotriz con vehículos eléctricos, vehículos con celda de combustible y nuevas categorías, como la micromovilidad; además de impulsar la inserción de sectores científicos, tecnológicos e innovadores
Cafiero trabaja en reforzar la relación comercial con Estados Unidos y España
El canciller argentino se reunió en Italia con las representantes de comercio e industria de esos países, Katherine Tai y María Reyes Maroto. Efectos de la pandemia, políticas de reactivación e inversiones pymes fueron los ejes de las conversaciones.
Marginadas de los espacios de poder
Apenas el 5 por ciento de los directorios de las 1.000 empresas que más facturan en el país tienen una presidenta mujer.
La Organización Internacional del Trabajo revela que la flexibilidad laboral no crea empleo registrado en Latinoamérica
Se realizó una comparación entra el índice del Fraser Institue, centro libertario de investigación, y los datos de la OIT y lo que queda a las claras es que la flexibilización laboral no genera más empleo registrado que es lo que sostiene la oposición.
La mano del Estado en medio de la crisis
El IFE, la ATP y los créditos para monotributistas a tasa 0 por ciento fueron utilizados para abordar gastos diarios, fundamentalmente comida, y también en el pago de servicios esenciales como gas en garrafas.
Alberto Fernández: «Todo nuestro esfuerzo está concentrado en que la Argentina crezca con más producción y más empleo»
El presidente recorrió en Tucumán fábricas y la nueva sede que albergará a Gendarmería Nacional.
El empleo total registrado creció en julio en 14.800 puestos respecto a igual mes de 2019.
Así lo cuanrtificó un informe elaborado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda, desde el cual destacaron el efecto favorable de las medidas dispuestas por el Gobierno.