El País
Ratificación del rumbo económico
Especialistas de distintas corrientes coinciden en que el Gobierno mantiene la línea de un ordenamiento macro con avances graduales.
Al no incluir pagos al FMI, la prioridad del Presupuesto 2022 es un crecimiento económico inclusivo
Desde el Ministerio de Economía explicaron que el eventual pago de los vencimientos por US$ 20.000 millones (del acuerdo celebrado en 2018) generaría una "reducción de la inversión en infraestructura por $1.300.000 millones y los subsidios económicos por $1.100.000 millones".
Crecieron las ventas y se desaceleró la suba de precios en kioscos y almacenes
De acuerdo a un informe presentado por entidades que agrupan supermercados y autoservicios, los comercios pequeños siguen teniendo recuperación, pasaron de estar completamente cerrados en pandemia a empezar a tener más movimiento.
Cómo acceder al Programa Te Sumo de beneficios para empleadores que contraten jóvenes
Podrán acceder a una reducción de las contribuciones patronales de un 95% en caso de que la contratación sea de una mujer, travesti, transexual o transgénero, o una persona con discapacidad acreditada; y de un 90% en caso de que el contratado sea varón.
Las claves del proyecto de Ley de Hidrocarburos que comenzará a debatir el Congreso
La iniciativa impulsada por el gobierno de Alberto Fernández busca ofrecer un horizonte de previsibilidad de 20 años para favorecer las inversiones en el sector energético.
Quiénes son los funcionarios que pusieron sus renuncias a disposición del Presidente
Si bien hasta este miércoles por la mañana los posibles cambios en el Gabinete eran tan solo rumores, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo "Wado" de Pedro, fue el primer funcionario en difundir públicamente su decisión de poner su renuncia a disposición del primer mandatario
Alberto Fernández pone en marcha 25 obras en 15 provincias y visitará una fábrica
Alberto Fernández presentará hoy obras por una inversión de 9.390 millones de pesos, que se suman a las más de 2.500 que se encuentran en desarrollo. Además visitará la empresa de envases Ball, en el partido bonaerense de Almirante Brown.
El consumo se recuperó en los últimos meses en centros comerciales y supermercados
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa "incidieron positivamente en las ventas la estabilidad del dólar, los incrementos salariales, la menor inflación del mes, y la mayor inyección de dinero desde el Estado hacia los hogares".
Tolosa Paz: «Se vienen medidas salariales, se está trabajando en dar respuestas inmediatas»
La candidata a diputada por el Frente de Todos adelantó que "en los próximos días" el Gobierno lanzará un paquete de medidas para dar respuesta a los reclamos que hacen a lo salarial.
Las Pymes piden que la Ley de Compre Argentino sea federal
El vicepresidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Eduardo Fernández, destacó en diálogo con Télam Radio la necesidad "de la adhesión de las provincias a esta ley nacional" para que el proyecto “tenga el efecto en generación de empleos”.
Los 9 puntos clave del proyecto de Ley de Compre Argentino
El proyecto otorga mayores incentivos a las empresas y brinda al Estado más herramientas para mejorar la planificación y la regulación.
Las heridas que se lamen son económicas
“La macroeconomía ordenada no gana elecciones”, aseguran en Casa Rosada, donde apuntan todo a mejorar los ingresos de sectores no formales. Los movimientos sociales y un Presupuesto que espera a última hora.
Pasado, presente y futuro
El día después de las elecciones PASO con un resultado muy negativo para el oficialismo, el Banco Central compró 15 millones de dólares, tuvo escasas intervenciones en la plaza de dólar futuro, el dólar blue bajó poco más de 2 por ciento
Peaje del río, ahora para el Estado
La AGP pasó a cobrar el canon que pagan los barcos de carga por navegar por el Paraná. Cómo sigue el dragado y balizamiento.
El Gobierno analiza medidas para acelerar la recuperación y llegar a más sectores
"Estamos escuchando el mensaje electoral y eso significa redoblar los esfuerzos, acelerar la concreción de las iniciativas que se están implementado y que generemos algunas correcciones sobre las que ya estamos trabajando", afirmó Matías Kulfas.
El verdadero éxodo fue con Mauricio Macri
Miles de argentinos yendo a comprar ropa y electrodomésticos a Chile marcaron una etapa del ciclo económico neoliberal, que terminó con la huida generalizada de capitales nacionales y extranjeros. Los cierres de fábricas se produjeron a pesar de la disminución de impuestos a las empresas.
Guzmán: «La economía argentina está mejor»
El funcionario repasó los principales temas de la agenda económica y cuestionó a la oposición que quiere volver para hacer lo mismo que en el período 2015-2019.
Se recuperó más de la mitad del empleo privado perdido desde el inicio de la pandemia
En junio el empleo asalariado registrado en las empresas del sector privado mostró "un leve incremento mensual", según el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Recuperación Productiva.