El País
La lupa sobre grandes evasores
El organismo puso en marcha el registro de planificaciones fiscales para conocer los trucos contables de empresas y particulares.
La pandemia jaqueó a la economía pero las medidas del Gobierno la salvaron de un derrumbe mayor
A pesar de la caída ocasionada por la pandemia de coronavirus que azota al mundo, durante la seguna mitad de 2020, la economía dejó de caer y empezó a mostrar algunos signos de recuperación respecto a los meses previos
El desempleo golpeó más en las mujeres que en los varones
Los datos de desempleo del tercer trimestre confirmaron la disparidad de género, edad y nivel educativo en el campo laboral.
El 60% de los estudiantes de familias de bajos ingresos no tiene computadoras en su casa
El informe "Argentina: Inclusión Digital y Desarrollo Humano", difundido de manera virtual por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, precisó este dato acerca del acceso a dispositivos digitales en distintos países de la región para los que estableció una diferencia entre los hogares de acuerdo a sus ingresos económicos.
Argentina logró despejar el horizonte financiero de la deuda pública
El país cerró con éxito una restauración que consistió en canjear los pasivos emitidos en dólares bajo legislación internacional en poder de tenedores privados y también reconvirtió una porción importante de deuda existente en dólares a pesos.
Entró en vigencia la Ley de Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas
La ley prevé el cobro por única vez de una tasa de entre el 2 y el 3,5 por ciento a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado más de 200 millones de pesos, lo que abarcará a 12 mil contribuyentes.
La tasa de desocupación fue de 11,7% en el tercer trimestre
El número representa un incremento de dos puntos porcentual respecto del 9,7% de igual período de 2019 y una caída de 1,4% en relación con el trimestre anterior 2020.
Argentina, puesto 46 en desarrollo humano
Argentina es el cuadragésimo sexto país más desarrollado del mundo y el segundo de la región entre los 189 incluídos en el último índice de Desarrollo Humano (IDH) de Naciones Unidas
Georgieva: “Trabajamos de forma constructiva con Argentina»
La funcionaria insistió además con la necesidad de que los países de la región mantengan los programas de ayuda diseñados para transitar la pandemia porque la amenaza de una segunda ola está latente.
La Cepal prevé una recuperación de 4,9% de la economía argentina en 2021
En una conferencia de prensa virtual, la secretaria ejecutiva del organismo de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, señaló que "es la peor contracción mundial en muchos años, la única excepción es China, y esto tiene gran importancia para nuestra región".
Katopodis: «El gobierno macrista sólo cumplió el 2% de las obras y los plazos se vencieron»
El Ministerio de Obras Públicas acordó con las contratistas a cargo de los corredores viales A, C, E, F y SUR, y la gestión pasó a Vialidad Nacional. El titular de la cartera dejó al descubierto la subejecución y falta de transparencia de la gestión de Cambiemos con los contratos PPP.
Canasta, hecha bolsa
Las canasta de pobreza trepó a 51.776 pesos para una familia de cuatro integrantes. La canasta de alimentos quedó en 21.573 pesos, con un alza del 4,2 por ciento en noviembre.
Industrias, a punto de recuperar niveles prepandemia
Según un informe de la UIA, los números de septiembre son similares a los de los primeros meses del año.
Moroni dijo que el Gobierno analiza incentivar contrataciones laborales pero no con un blanqueo
El ministro de Trabajo aseguró que el Ejecutivo trabaja en un esquema que incluya una "discriminación positiva" entre los sectores más afectados por la pérdida de empleo, y que "no está en carpeta establecer modificaciones en los aportes patronales".
Piden la creación de un impuesto permanente a las grandes fortunas en América Latina
Instituciones y organizaciones nucleadas en la Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social instaron a que los gobiernos se comprometan a que las grandes fortunas realicen mayores tributos para paliar la crisis generada por el coronavirus.
La nueva etapa económica del gobierno de Alberto Fernández
Cómo fueron los tres períodos en el primer año de gestión económica. Con el horizonte inmediato de la vacuna se abre uno nuevo.
«Una recuperación cada día más sólida»
El ministro de Economía aseguró que "los últimos meses muestran un panorama mejor y se están anclando expectativas". "La inflación será menor a octubre", adelantó.
Se recompuso la cadena de pagos y el rechazo de cheques está en niveles prepandemia
Diferentes analistas coincidieron en que la cadena de pagos de la producción, la industria y el comercio se recompuso en estos últimos meses en que la actividad económica comenzó a normalizarse.