El País
Los salarios subieron 2% en agosto y perdieron ante la inflación
De acuerdo con el Indec, los salarios quedaron tres décimas rezagadas respecto a la inflación en los ocho primeros meses del año.
Textil y calzado: la inversión más grande en 10 años
Los empresarios del rubro, el más castigado en la era Macri, comprometieron ante el Gobierno un desembolso de 350 millones de dólares.
La primera dama definió como «verdaderos patriotas» a los trabajadores de comedores comunitarios
La fundación del Banco Nación elaboró un plan de ayuda en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social que consiste en la donación de un kit de utensilios de cocina, para que los comedores tengan las herramientas necesarias para seguir alimentando a las familias.
Alberto Fernández: «Juntos es más fácil conseguir la unidad que queremos»
El primer mandatario habló desde Luján, en el marco del acto de anuncio de inversiones por parte de la Companía de Cervecerías Unidas (CCU) por más de 4500 millones de pesos que promete aumentar un 100 por cien su capacidad productiva
La pandemia ya le cuesta al gobierno Nacional más de $ 720.000 millones
El desequilibrio de las cuentas públicas alcanzó los $ 1,84 billones en los primeros nueve meses del año, en buena medida por mayores gastos debido a la pandemia de coronavirus, que superaron los $ 720.000 millones.
Fernández destacó rol de las fuerzas de seguridad en pandemia y les pidió preservar el Estado de Derecho
"Nunca olviden que estamos en un estado de derecho y que el estado de derecho es primordial", dijo el Presidente y les pidió especialmente que se respeten incluso "los derechos de aquellos que violan los derechos".
El plan oficial para exportaciones no convencionales con 20 mil millones de dólares en la mira
Producción apuesta a que rubros como servicios del conocimiento o industria del software, porcinos y movilidad eléctrica sumen ventas externas millonarias que se sumen a las exportaciones más tradicionales
Una oficina del FMI dice que debió pedir mayores controles de flujos de capitales en gobierno de Macri
La Oficina de Evaluación Independiente del organismo apuntó que la experiencia de finales de 2015 en la Argentina de un rápido desmantelamiento de los controles es un ejemplo de los riesgos de una liberalización de los flujos de capital.
Presupuesto: los programas sociales se incrementaron 447% por las medidas adoptadas por el coronavirus
Así lo determina un informe realizado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) que precisó que la ejecución en los primeros nueve meses del año fue de $671.868 millones.
Pese a la pandemia, las paritarias funcionaron
La negociación alcanzó al 84 por ciento del empleo asalariado encuadrado en convenios colectivo de trabajo de amplia cobertura, es decir, con más de 10 mil trabajadores.
Alberto Fernández: «Devaluar es fácil, pero es una máquina de crear pobreza»
El Presidente habló sobre el dólar y dijo que no lo pondrá "al precio que algunos poderosos necesitan". La brecha con el blue hoy supera el 130%.
Georgieva instó a gobiernos latinoamericanos a mantener las ayudas hasta que se recupere la economía
La directora gerente del FMI recordó que las previsiones para el PBI de América Latina apuntan a "una contracción del 8,1% este año, con 50 millones de personas más inmersas en la pobreza y una desigualdad elevada.
Matías Kulfas: «Una devaluación sólo generaría un aumento de los precios internos»
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró este domingo que al contrario de lo que intentan instalar ciertos medios de comunicación -que auguran desde hace tiempo una inminente suba del dólar- una devaluación "sólo generaría un aumento de los precios internos".
Equipo económico: con diferencias pero en buen clima
"Sé que la gente no lo cree, pero en el gabinete se trabaja con muy buen clima. Obviamente que tenemos diferencias, pero una vez que nos ponemos de acuerdo tiramos todos para el mismo lado"
Hay más de un millón de trabajadores de la economía popular
Los trabajadores y trabajadoras de la economía popular son personas excluidas del mercado laboral que crean su propio trabajo. El 57% son mujeres.
Podrían llegar a 900 mil los argentinos indocumentados
Es una estimación del director del Registro Nacional de la Personas (Renaper), Santiago Rodríguez, quien señaló que el mínimo probable se sitúa en 200 mil.
El FMI busca respaldar el plan argentino
El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo agregó además que “el equipo técnico del Fondo está trabajando muy de cerca con las autoridades argentinas”.
Procrear Rural, la propuesta de la Ley de Acceso a la Tierra que impulsa la Unión de Trabajadores de la Tierra
La organización presenta una vez más su iniciativa en el Congreso. Esta vez contempla la implementación de un sistema de préstamos accesibles para que los agricultores familiares pueda tener sus propios terrenos.