El País
El Gobierno invertirá otros $ 30.000 millones en la Tarjeta Alimentar hasta fin de año
La tarjeta tiene un millón y medio de titulares y beneficia a casi 3 millones de niños y niñas de 0 a 6 años, embarazadas y discapacitados que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).
El FMI espera en la próxima estación
Luego de la reestructuración exitosa de la deuda con los inversores privados, el ministro Martín Guzmán debe buscar ahora un acuerdo con el Fondo para estimar los plazos de pago. Qué se puede esperar de esa negociación.
Cómo vaciar empresas, el manual de Vicentin
El trabajo fue encargado por el Banco Nación para defender el cobro de sus créditos en la convocatoria de la cerealera. Pero revela mucho más: el proceso de vaciamiento y ocultamiento de ingresos que aun hoy sigue operando.
Fernández pidió «recuperar» la economía productiva y criticó la «especulación» financiera
El Presidente participó del lanzamiento del nuevo Peugeot 208 y la nueva plataforma global multienergética en la planta automotriz, en la localidad boanerense de El Palomar.
Arroyo adelantó que el Gobierno se propone crear 300 mil empleos en los próximos meses
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, informó este jueves que el gobierno nacional se propone generar 300 mil empleos mediante el programa Potenciar Trabajo, con el objetivo de reactivar la economía y la producción.
La doble respuesta de Alberto Fernández al show del macrismo en el Congreso
El presidente Alberto Fermández cuestionó duramente la postura de la oposición con respecto a la sesión que se desarrolló el martes en la Cámara de Diputados, luego que Juntos por el Cambio bloqueara todo tipo de diálogo con el oficialismo.
Comienzan a analizar la reconversión del IFE para incrementar el mercado de trabajo formal
En encuentro del gabinete económico se inició la caracterización de la población laboralmente activa dentro de los sectores más vulnerables.
El paquete de medidas del Gobierno para la reactivación industrial
El presidente Alberto Fernández encabezó el acto por el Día de la Industria. "Ser industrialistas es soñar con una argentina de grandeza”, afirmó. El ministro de Desarrollo Económico, Matías Kulfas, anunció distintas iniciativas para la recuperación del entramado industrial.
Financial Times destacó el éxito del gobierno argentino en la reestructuración de deuda
"La Argentina ha reestructurado con éxito casi toda su deuda de 65.000 millones de dólares con acreedores privados, lo que constituye un gran logro que permitirá al país poner fin a su noveno incumplimiento de la deuda soberana", señaló el diario británico.
Destacan que la Argentina despejó el horizonte financiero hasta 2025 con el canje
"A partir del canje externo la República Argentina enfrentará vencimientos de los títulos externos por aproximadamente 4.500 millones de dólares en el período 2020-2024 en lugar de los USD 30.200 millones originales", indicó el Ministerio de Economía.
Argentina contra el Hambre será relevado para saber cómo se usa la tarjeta Alimentar
La medición se hará durante seis meses y apunta a saber cuánto cambió la vida de las personas que reciben el beneficio para comprar comida respecto de las que no lo tienen. También se apunta a saber en qué se gasta el dinero.
Guzman: «Se restauró la sostenibilidad de la deuda»
El ministro de Economía, Martín Guzmán, celebró a través de su cuenta de Twitter el cierre exitoso del canje de la deuda externa en manos del sector privado.
Récord en búsqueda de empleo: subió un 55% en julio de 2020
En el quinto mes de la pandemia por coronavirus en Argentina hubo un aumento notable en la cantidad de personas que se postularon en búsquedas laborales.
Salarios por sobre la inflación
El índice de salarios aumentó 0,6 por ciento en junio, por debajo de la inflación de 2,2 por ciento registrada ese mes, pero acumula en lo que va del año una suba de 14,2 por ciento
Argentina logró completar con éxito el canje sin que quedaran holdouts y con apoyo del FMI
En lo que respecta al nivel de aceptación, en esta oportunidad el gobierno logró una adhesión del 93,5%, porcentaje que trepó al 99% gracias a la utilización de las cláusulas de acción colectiva (CAC).
El Gobierno prevé invertir el doble en telecomunicaciones que la gestión de Cambiemos
El sector público invertirá en estos cuatro años al menos US$ 532 millones en comunicaciones. Los recursos estarán destinados a la nueva etapa de la red federal de fibra óptica, a la recuperación y ampliación de la televisión digital terrestre y a la política satelital.
El Zoom de Alberto Fernández: las charlas con gobernadores, Kristalina y otros presidentes
La nueva etapa, diálogos con gobernadores. Contagios y muertes que se expanden. Comienzan tratativas con el FMI, charla con Georgieva. Como evitar quorum en el BID. El resultado del canje y las nuevas medidas. La agenda internacional y económica imaginada para los meses venideros.
Quiénes son los dirigentes y los sectores que buscan frenar la ley de humedales
El Congreso busca avanzar con una norma que ponga freno a los incendios intencionales. Los empresarios que se benefician con el ecocidio recorren despachos de gobernadores, diputados y funcionarios para evitar el debate.