El País
Guzmán: “El salario real se recuperará con la economía, vienen de la mano»
El ministro de Economía sostuvo que 2020 “es un año muy difícil para todo el mundo, pero vamos a un 2021 mejor”. Respecto a las tarifas, indicó que deberá resolverse de manera integral.
Fabiola Yáñez encabezó una reunión virtual con 459 gerentes del Banco Nación y los instó a trabajar por la inclusión social
La primera dama es la presidenta honorífica de la Fundación BNA, dedicada a reducir la pobreza y promover la igualdad de oportunidades
«Nos sacamos una mochila muy pesada que alguien cargó sobre los argentinos»
El Presidente destacó el acuerdo de la reestructuración y afirmó que, antes del 10 de diciembre, el país estaba "virtualmente en quiebra y paralizado”.
El Gobierno amplió el programa Potenciar Trabajo, que impactará en 40.000 trabajadores
El proyecto apunta, por un lado, a dar formación laboral a jóvenes que se recuperan de adicciones y, por el otro, a desarrollar obras de urbanización en barrios populares.
Ante la incertidumbre por la pandemia: la gente prioriza lo laboral al salario
El 69% de las personas resignaría dinero a cambio de obtener la seguridad en la fuente laboral, el 31 % lo rechazó.
Sólo un 46,4 % de las industrias están trabajando con normalidad
La pandemia entró en la escena de la recesión fabril. Alimentos, bebidas y tabaco son los rubros más cercanos a la "vieja normalidad".
Alberto Fernández con mujeres empresarias
El presidente Alberto Fernández mantuvo una reunión con un grupo de empresarias con las que analizaron la agenda del sector productivo.
El 2020 finalizará con casi 63% de la infancia en situación de pobreza en la Argentina
Estimaciones actualizadas del organismo internacional para la infancia y que toma en cuenta la caída del PBI generada por la pandemia estima que la cantidad de chicas y chicos pobres pasará de 7 a 8,3 millones al finalizar 2020.
Casi la mitad de los hogares argentinos tiene menos ingresos y un 25% acumula deudas
Unicef realizó una encuesta en todo el país y obtuvo datos del impacto económico y social en la población, y en especial entre los niños y adolescentes.
El acuerdo con los bonistas mejorará el acceso al crédito y reducirá la brecha cambiaria
Referentes del agro, las finanzas y la industria argentina destacaron el nuevo escenario y las perspectivas que se abren a partir del acuerdo con los acreedores externos sobre más de 66.000 millones de dólares anunciado ayer.
El plan del PRO: Tomar Deuda y habilitar la fuga
El corazón y el alma del plan económico del gobierno de Cambiemos, que apoyaron con fervor los referentes mediáticos, los empresarios y los economistas del establishment que ahora se cortan las venas porque no ven un plan de ajuste neoliberal como los que ellos propician, era el endeudamiento masivo del Estado.
Cómo y cuánto creció la deuda en la era Cambiemos
En diciembre de 2015 la deuda púlblica nacional representaba el 52,6% del Producto Bruto Interno mientras que en diciembre de 2019 pasó a significar el 91%.
El FMI celebró el acuerdo alcanzado entre la Argentina y los acreedores
La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, expresó su apoyo al acuerdo logrado entre el gobierno nacional y los acreedores externos y felicitó al presidente Fernández y al ministro Guzmán.
Martín Guzmán dio detalles sobre el acuerdo por la deuda
"Esto no se terminó, pero es un paso decisivo", alertó el ministro de Economía, Martín Guzmán. Dijo que "el acuerdo de deuda es positivo para todas las partes".
Acuerdo por la deuda: «Era la condición para volver a crecer»
Dos investigadores destacaron que el acuerdo le da al Estado más herramientas para promover el crecimiento. Un analista de bolsa subrayó el impacto positivo sobre el endeudamiento privado.
Reunión de Alberto Fernández con la titular de la Confederación Sindical Internacional
El Presidente Alberto Fernández se reunió ayer de forma virtual con la secretaria general de la Confederación Sindical Internacional, Sharan Burrow
Fuerte respaldo de la organizaciones sindicales al acuerdo con los bonistas
El acuerdo alcanzado con los tenedores de bonos de la deuda pública Argentina recibió un importante respaldo de la Confederción General del Trabajo. Con fuerte críticas al modelo implementado durante la gestión de Mauricio Macri
Ocho de cada diez argentinos apoyan medidas de aislamiento
Ocho de cada diez argentinos sostienen que la cuarentena cumplió su objetivo, fue un éxito, porque evitó muertes, sirvió para preparar el sistema de salud y evitó un nivel descontrolado de contagios.