El País
El plan para la pospandemia: potenciar la matriz productiva y las economías regionales
El Ejecutivo tiene "listo" el paquete de 60 medidas para reactivar la economía atravesada por la pandemia de coronavirus, pero todavía articula con los gobernadores para sumar aportes y lograr así el "mejor impacto" posible desde lo "regional".
El FMI debería aplicar programa de recompra para aliviar a países, según expertos
A esta conclusión llegaron los economistas Joseph Stiglitz y Hamid Rashid, quienes afirman que las recompras voluntarias de deuda soberana "han demostrado su eficacia tanto en América Latina en la década de 1990" como en la reciente crisis griega.
La velocidad de circulación del dinero cayó a los niveles más bajos desde 1975
Los pesos en poder del público y los depositados en cuentas corrientes y cajas de ahorro "cambiaron de manos" en julio a casi la mitad de la velocidad con la que lo habían hecho en marzo, informaron el Banco Central y entidades privadas.
Los salarios cayeron 0,1% en mayo, según datos del Indec
En los primeros cinco meses del año el alza del Indice de Salarios llega al 13,5%, por encima del 11,1% del alza de precios desde diciembre último, de acuerdo a un informe del organismo publicado este jueves.
Educación en aislamiento: el 53% no tiene computadora exclusiva para asistir a clase
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, presentó los primeros resultados de la evaluación pedagógica durante el aislamiento por el coronavirus en Argentina.
Las claves de la Ley de teletrabajo y cómo afectará a empresas y empleados
La Ley de teletrabajo regulará una modalidad laboral que se impuso a raíz de la cuarentena por el coronavirus y que ya se advierte que en muchos casos podría seguir más allá de la finalización de la pandemia.
Alberto Fernández presentó el proyecto de reforma judicial: las mejores frases del anuncio
El presidente Alberto Fernández dio a conocer este miércoles en Casa Rosada los lineamientos generales del proyecto de reforma judicial que será enviado al Congreso. A continuación, las mejores frases del anuncio.
Pandemia: otro salvavidas del Estado a empresas y trabajadores
El Repro benefició a 21.635 trabajadores de 170 empresas desde el comienzo de la pandemia. El monto total transferido por Trabajo asciende a 233 millones de pesos.
IFE: más de la mitad de los que cobran el bono de $10.000 tienen hasta 34 años
De los casi 9 millones de beneficiarios, el 55% son mujeres jóvenes. El duro panorama que trazó el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Cinco claves sobre el flamante Registro de Trabajadores de la Economía Popular
Alex Roig, secretario Académico de la Universidad de San Martín y asesor de la Secretaría de Economía Social, da detalles de la iniciativa.
Alberto Fernández: «No vamos a postergar a ningún argentino para pagar una deuda que no podemos pagar»
El Presidente lo expresó al volver a poner en funcionamiento un hospital modelo en La Matanza que estuvo "abandonado" durante los últimos cuatro años y reiteró que "la prioridad es cuidar la salud de los argentinos".
Pospandemia: estrategias laborales y productivas
El titular de Desarrollo Productivo afirmó que las pymes son el "corazón" productivo del país y que "afianzar" esta alianza será clave en la salida de la crisis.
Como una pandemia, pero sin virus
La pandemia destruyó 173.507 puestos registrados privados entre abril y febrero, mientras que con Macri se destruyeron 230.264.
Se duplicó la presencia de mujeres en cargos jerárquicos en la administración pública nacional
El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad es el organismo que más altos cargos ocupados por mujeres aporta, seguido por las carteras de Seguridad, de Justicia y Derechos Humanos, de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Educación.
Más de 5 millones de personas están afuera del teletrabajo
El debate parlamentario sobre la reglamentación del trabajo remoto o “teletrabajo” pasa por alto una realidad que comprende a 5,3 millones de personas de sectores socialmente vulnerables, cuyas actividades laborales no pueden adaptarse a la modalidad a distancia
Alberto Fernández inauguró el plenario de la CTA y convocó a un acuerdo para que “todos ganemos”
El secretario General de la CTA, Hugo Yasky, agradeció “la reivindicación del Presidente por aquellas cosas por las que hemos luchado durante años desde la CTA”
Canje de deuda: fuerte presión de los bonistas antes del cierre
Dirigida al ministro Martín Guzmán, la carta se planta en la última oferta de los grupos duros, a unos 3 puntos de la oficial, y asegura que pueden bloquear la operación. Crecen las posibilidades de que se alarguen los plazos, ya esbozada por Economía.
Reparar desigualdades históricas
Los especialistas proponen avanzar hacia el desarrollo de políticas de ingreso de alcance general no necesariamente vinculadas a una contraprestación.