El País
La pérdida de empleo se moderó en mayo y advierten que hay «señales de una incipiente estabilización»
El momento más agudo de la destrucción del trabajo registrado debido a la pandemia parece haber quedado atrás. Si bien siguen perdiéndose puestos de empleo, se dieron en un menor ritmo en mayo.
Destacan incorporar, retener y promover a mujeres en cargos de mayor responsabilidad
Las ejecutivas Laura Barnator, Paula Altavilla, Jimena Sabor, Silvia Bulla, Verónica Andreani, y Edith Encinas, la semana pasada se reunieron con el presidente Alberto Fernández y funcionarios de otras áreas de Gobierno
Curas por los Pobres: «Las fuerzas que tienen intereses mezquinos siguen vigentes»
Los sacerdotes católicos que trabajan en medios populares difundieron una carta abierta en la que reiteran su respaldo al Gobierno y critican la actitud de la oposición.
Más de 700.000 trabajadores del sector privado fueron suspendidos en mayo
El Ministerio de Trabajo advirtió en su informe que la cantidad de empleados en blanco disminuyó 3,4% y los salarios perdieron un 4% de poder adquisitivo.
Las cooperativas siguen dando pelea en plena pandemia generando trabajo y producción
Desde el gobierno nacional, Eduardo 'Vasco' Murúa, a cargo de la Dirección de Empresas Recuperadas del Ministerio de Desarrollo Social, contó a Télam que desde el día uno del inicio de la pandemia se está "trabajando duro en el acompañamiento y asistencia a las cooperativas de trabajadores".
Deuda: El éxito de Guzmán descolocó a los economistas de la City y sus medios amigos y alivió a la gente
El alivio para los próximos años. Los financistas de Wall Street en la administración Macri que lideraron el endeudamiento. El caso Bausili en la Oficina Anticorrupción. Gobiernos democráticos populares se hacen cargo y remedian la resaca de la deuda y del default de gobiernos autoritarios y neoliberales.
Los derechos en la era de la desigualdad
El éxito del canje, contra viento y marea. La negociación con el FMI, sin apuro. Medidas oficiales para preservar fuentes de trabajo. La inversión social, los daños sufridos aunque mitigados. Necesidad de ampliar el gasto, dificultades.
Guzmán: “El salario real se recuperará con la economía, vienen de la mano»
El ministro de Economía sostuvo que 2020 “es un año muy difícil para todo el mundo, pero vamos a un 2021 mejor”. Respecto a las tarifas, indicó que deberá resolverse de manera integral.
Fabiola Yáñez encabezó una reunión virtual con 459 gerentes del Banco Nación y los instó a trabajar por la inclusión social
La primera dama es la presidenta honorífica de la Fundación BNA, dedicada a reducir la pobreza y promover la igualdad de oportunidades
«Nos sacamos una mochila muy pesada que alguien cargó sobre los argentinos»
El Presidente destacó el acuerdo de la reestructuración y afirmó que, antes del 10 de diciembre, el país estaba "virtualmente en quiebra y paralizado”.
El Gobierno amplió el programa Potenciar Trabajo, que impactará en 40.000 trabajadores
El proyecto apunta, por un lado, a dar formación laboral a jóvenes que se recuperan de adicciones y, por el otro, a desarrollar obras de urbanización en barrios populares.
Ante la incertidumbre por la pandemia: la gente prioriza lo laboral al salario
El 69% de las personas resignaría dinero a cambio de obtener la seguridad en la fuente laboral, el 31 % lo rechazó.
Sólo un 46,4 % de las industrias están trabajando con normalidad
La pandemia entró en la escena de la recesión fabril. Alimentos, bebidas y tabaco son los rubros más cercanos a la "vieja normalidad".
Alberto Fernández con mujeres empresarias
El presidente Alberto Fernández mantuvo una reunión con un grupo de empresarias con las que analizaron la agenda del sector productivo.
El 2020 finalizará con casi 63% de la infancia en situación de pobreza en la Argentina
Estimaciones actualizadas del organismo internacional para la infancia y que toma en cuenta la caída del PBI generada por la pandemia estima que la cantidad de chicas y chicos pobres pasará de 7 a 8,3 millones al finalizar 2020.
Casi la mitad de los hogares argentinos tiene menos ingresos y un 25% acumula deudas
Unicef realizó una encuesta en todo el país y obtuvo datos del impacto económico y social en la población, y en especial entre los niños y adolescentes.
El acuerdo con los bonistas mejorará el acceso al crédito y reducirá la brecha cambiaria
Referentes del agro, las finanzas y la industria argentina destacaron el nuevo escenario y las perspectivas que se abren a partir del acuerdo con los acreedores externos sobre más de 66.000 millones de dólares anunciado ayer.
El plan del PRO: Tomar Deuda y habilitar la fuga
El corazón y el alma del plan económico del gobierno de Cambiemos, que apoyaron con fervor los referentes mediáticos, los empresarios y los economistas del establishment que ahora se cortan las venas porque no ven un plan de ajuste neoliberal como los que ellos propician, era el endeudamiento masivo del Estado.