El País
Por la cuarentena, hubo más 300 mil casos de reducción salarial, despidos y suspensiones
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) realizó un relevamiento en el mercado laboral para evaluar el impacto de la cuarentena por aislamiento.
Las organizaciones sociales apoyaron las medidas del Gobierno y pidieron más alimentos
"Tenemos la oportunidad de hacer un sistema más justo y ustedes son actores centrales porque tienen respeto en sus comunidades", les dijo el Presidente a los dirigentes sociales.
Unicef entregó al Presidente un informe sobre la situación en los asentamientos populares
Alberto Fernández recibió las conclusiones de una encuesta que consigna que el 96,2 por ciento de los argentinos aprueba las medidas de aislamiento obligatorio, y a la vez alerta sobre las dificultades de las familias para adquirir alimentos.
Advertencia de la OIT por la vulnerabilidad de las empleadas domésticas
El organismo plantea la necesidad de concentrar esfuerzos para proteger a este sector y avanzar en su formalización.
Estiman que el 80% de los trabajadores privados recibirán salario complementario
Guillermo Merediz, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa de la Nación, confirmó que hasta el momento se inscribieron más de 420.000 compañías en el ATP y dijo que "según nuestros primeros análisis, más de 300.000 van a estar incorporadas”.
Asistencia estatal a las pymes o destrucción del entramado productivo
Los bancos fueron quienes, habiendo ganado fortunas, decidieron no pagar la crisis. Mucho menos lo pueden hacer las pymes y los trabajadores. Si el Estado no las asiste de manera urgente, el costo será mayor.
El teletrabajo es para pocos y privilegiados
De un total de 11 millones de trabajadores, sólo 3 millones podrían realizar el home office. Tambien se replica la diferencia de género.
Las mujeres de los centros urbanos ganan el doble de lo que cobran las que viven en villas
En el país hay 4.416 barrios populares donde viven aproximadamente 4 millones de personas. El 20% de las mujeres que habitan esas zonas no tiene trabajo.
Coronavirus en Argentina: los despidos están contenidos, pero hay rebajas de salarios
El trabajo sostiene que pese a la complicada situación, no hay un tendal de gente echada por las medidas que tomó el Gobierno. La problemática más extendida es la reducción de salarios. El efecto sobre la economía popular.
Vice de la UIA celebró el apoyo a las empresas y respaldó un impuesto a la riqueza
"Estamos muy conformes", dijo el industrial en referencia a la ampliación de la ayuda estatal para pagar hasta la mitad de los salarios netos de abril de los trabajadores del sector privado.
América Latina registrará la peor crisis económica de su historia
La Cepal estimó que la caída del Producto regional superará las debacles del crac de 1930 y de la guerra de 1914. Más de once millones de personas quedarían desempleadas para totalizar 37,7 millones.
«Es una propuesta pragmática y de buena fe»
Kevin Gallagher, profesor de la Universidad de Boston y miembro del área Arquitectura Financiera Internacional para el G20 escribió una nota de opinión publicada en el Financial Times elogiando la oferta del gobierno de Alberto Fernández.
Massa cuestionó los abusos de los bancos y pidió a empresarios PYME que los denuncien
“Sólo hay dos cosas que les puede pedir un banco: las finanzas y el formulario 931”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados.
Comercios cerrados y sueldos en riesgo
Una encuesta de la Cámara Argentina de Comercio indica que el 52,9 por ciento de las compañías mercantiles están sin trabajar desde el 20 de marzo, mientras que un 39,1 por ciento se encuentran "parcialmente operativas".
Impacto en el mercado de trabajo
La cuarentena dejó a un porcentaje elevado de los trabajadores sin empleo y sin ingresos, o con pérdida parcial de los mismos. Cómo salir adelante.
Macron contó que le ofreció a Fernández ayuda ante los «retos económicos y financieros» del país
Así lo precisó el presidente de Francia en su cuenta de la red social Twitter, en re3ferencia a la comunicación telefónica que ambos mandatarios mantuvieron ayer.
Techint y el coronavirus: ajuste y apriete a escala mundial
En Argentina, se puso al frente de las presiones del establishment sobre el Gobierno para imponer los negocios sobre la salud.
Hay casi 16 mil trabajadores afectados por suspensiones, rebajas salariales y despidos
El Observatorio de Despidos relevó esa cifra de damnificados por decisiones de las empresas ante la cuarentena por la pandemia de coronavirus.