El País
Deuda: más de 130 economistas de todo el mundo respaldaron la propuesta argentina
Los académicos advirtieron que "sólo una economía que crece de manera sostenible puede cumplir con sus compromisos financieros". Entre los firmantes del documento se encuentran Joseph Stiglitz, Jeffrey Sachs y Thomas Piketty.
El Presidente respondió al reclamo de los empresarios de flexibilizar la cuarentena: “No puedo entenderlos”
Luego de la declaración de AEA, Alberto Fernández destacó las medidas oficiales para mantener el empleo y dijo a los empresarios que “entre todos los argentinos se están pagando los sueldos de sus empleados para mantener en pie el sistema productivo”
La industria recorta pagos: impuestos, proveedores y también sueldos
El panorama de la central fabril deja en claro las dificultades para sostener activa la cadena de pagos. El 81% reconoce dificultades para cobrar cheques a su vencimiento.
El podio de países que más destinan a paliar la crisis del covid-19: ¿cuánto invierte Argentina?
En términos de esfuerzo fiscal en relación con su PBI, la Argentina se encuentra al mismo nivel que Alemania y el Reino Unido y muy por delante de países como Francia, Corea del Sur, Brasil, China e Italia.
Alberto Fernández cosechó el apoyo de más de 1.400 intendentes de cara a la renegociación de la deuda
Tras el acompañamiento de los gobernadores, el presidente de la nación sumó el acompañamiento de los jefes comunales que manifestaron: “Queremos recuperar soberanía monetaria”.
Ni cerca de un alivio para la Argentina
El ministro de Economía descartó el planteo de Blackrock, uno de los principales fondos con bonos argentinos, que solo postergaba el pago de intereses.
En medio de la crisis, empresas priorizaron el pago de salarios por sobre los impuestos
De acuerdo con un informe de la UIA al que accedió minutouno.com, en abril el 38% de las empresas e industrias no pudo pagar los servicios públicos. Además, les preocupan los cheques rechazados.
Renegociación de deuda: Alberto Fernández recibió el apoyo de su par italiano, Giuseppe Conte
El presidente mantuvo una comunicación virtual desde la Residencia de Olivos con el presidente del Consejo de Ministros de Italia quien aseguró “Italia confía, espera y apoya a la Argentina en su reestructuración de la deuda”.
El derrame de la crisis
Las medidas sanitarias de aislamiento dispuestas para frenar el coronavirus impactan en la recaudación y se sienten en las provincias.
A cinco días de la definición: Fuerte respaldo de gobernadores a la oferta de Alberto Fernández para reestructurar la deuda
Salvo Alberto Rodríguez Sáa, los mandatarios firmaron una solicitada en la que piden hacer el “mayor esfuerzo” para que Argentina pueda redefinir compromisos para evitar “la cesación de pagos o default”.
Casi el 20% de los alumnos de primaria no tiene acceso a internet en Argentina
Desde el Observatorio Argentinos por la Educación, se alertó por las desigualdades tecnológicas que limitan la educación a distancia impuesta durante la cuarentena por el coronavirus.
El poder económico, la evasión y la fuga
La estructura impositiva argentina relega el cobro sobre rentas y patrimonios. Pero además el Estado fue vaciado de herramientas para controlar la fuga y la evasión, práctica habitual de las grandes fortunas.
El Mercosur en un callejón sin salida
Brasil y Uruguay quieren sí o sí firmar un acuerdo de libre comercio con Corea del Sur y Singapur, pero Argentina se opone. "La oferta Mercosur no incluye oferta argentina", dijeron a PáginaI12 desde la Casa Rosada.
El Gobierno destinó otros $10 mil millones para asistir a jubilados durante la pandemia
En el marco de la lucha contra la pandemia de coronavirus Covid-19 la gestión de Alberto Fernández dispuso varias reasignaciones de partidas presupuestarias.
Encuesta: un 70% apoya la gestión del Gobierno nacional para enfrentar el coronavirus
En paralelo, la imagen positiva de Alberto Fernández se ubicó en el 67,6%. Incertidumbre sobre el futuro laboral de los encuestados.
Medidas y conflictos durante la peste
Las políticas oficiales, como responder a la crisis. La oposición en combate: dirigentes, medios, poderes fácticos. Trabas a políticas públicas: Bancos contra PyME. Otro IFE en estudio. La perduración de los conflictos.
Estamos haciendo las cosas bien
Que la pandemia afecta a toda la sociedad no está en discusión. Tampoco está en discusión que impacta de manera desigual, dependiendo del lugar que cada uno ocupa de acuerdo al nivel de ingresos o de carácter patrimonial que se tenga.
El Gobierno inyectará $20.000 millones para salir de la cuarentena y reactivar el trabajo de la economía informal
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó que se trabaja en un plan de salida del aislamiento por regiones y con ayuda del Estado. Este miércoles se destinaron $7.000 millones más para reforzar la tarjeta Alimentar