El País
La puesta en marcha de una nueva etapa económica
El cambio de rumbo quedó claro desde el discurso de asunción. El perfil de Guzman confirma que la recomposición interna será la primera prioridad.
El último tramo del gobierno de Macri dejó un desempleo del 9.7%
La cifra representa una suba contra un 9% registrado en el mismo período del año previo, anunció el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Asume Alberto Fernández: Todo lo que enfrenta el nuevo gobierno
El Presidente que asume hoy ya tiene preparado un paquete de medidas que darán color propio al inicio de su gestión. "Plata en el bolsillo" y reformas judiciales en el menú.
Casi el 20% del presupuesto se destina al pago de intereses de deuda
En los últimos cuatro años se tomaron 76 mil millones de dólares de deuda con legislación extranjera, lo que dificulta su renegociación.
La herencia de la deuda pesa cuatro veces más
Los pagos de intereses eran el 5 por ciento del Presupuesto en 2015 y ahora insumen el 20.
Durante el gobierno de Macri el dólar aumentó un 539 por ciento
El dólar registró una suba de 539% a lo largo del Gobierno de Mauricio Macri, quien finalizará su mandato con un cepo cambiario que mantiene planchada la cotización desde finales de octubre.
Se va con una imagen muy baja pero quiere liderar la oposición
Mauricio Macri se va del gobierno con casi siete de cada diez argentinos opinando mal o muy mal de su gestión. Pero incluso la gran mayoría de los que opinan bien del mandatario consideran que deja el país en una situación grave o muy grave.
¿Por qué no se pudo? Balance de gestión de Cambiemos
A poco de finalizar la gestión del presidente Macri, el equipo de investigación de Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) coordinado por Nicolás Trotta, efectuó un documento que analiza el balance de gestión de Cambiemos (2015-2019)
Un sólido equipo para «encender la economía»
Mercedes Marcó del Pont, Matías Kulfas, Cecilia Todesca y Martín Guzmán, aunque en distintas áreas y ministerios, constiuyen un equipo consolidado en una mirada común.
Fernández adelantó que creará el Consejo Económico y Social para enfrentar a «los que aumentan precios por las dudas»
Le endilgó esa tarea al futuro secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz. La intención, explicó Fernández, será que el Consejo trascienda a los gobiernos y que su titular se elija con acuerdo del Senado.
Verano caliente por delante
El gobierno de Alberto Fernández deberá encarar un primer trimestre agitado para tratar de superar la delicada situación económico-financiera que le deja la administración fallida de Mauricio Macri.
Un exdirector del FMI calificó como «calamitosa» a la gestión de Macri
Se trata de Héctor Torres, quien firmó un fuerte artículo contra la gestión de Cambiemos en materia económica.
En el último año se perdieron 16 puestos de trabajo por hora
En el sector privado se perdieron 16 empleos cada una hora en el período comprendido entre septiembre último y el mismo mes del año pasado, indicó este jueves un informe privado.
Cambiemos aumentó la pobreza al 40,8 por ciento
Para la Universidad Católica, la pobreza afecta a 16 millones de personas, 5 millones más que en 2015. La indigencia casi se duplicó, de 4,5 a 8,9 por ciento en cuatro años.
Una encuesta muestra un rechazo unánime a Macri
Mauricio Macri ofreció a través de la cadena nacional un discurso donde ponderó los "logros" de su gestión. Los números de la economía indican que no deja un país tan maravilloso como describió.
Cuatro de cada diez personas no llegan a fin de mes
Los encuestados consideraron que el principal problema que impacta en su economía es la inflación y casi el 60 por ciento considera que el próximo gobierno va a poder reactivar la economía.
Según Macri, su gobierno le «mejoró la vida a los jubilados» y se endeudó para pagar la herencia K
El Presidente utilizó la cadena nacional para iniciar la disputa acerca de cuál es la herencia que recibirá el peronismo a partir del 10 de diciembre.
El Correo Argentino a un paso de la quiebra
La presentación judicial pide a la Cámara Comercial que obligue al grupo empresario a poner las acciones en venta y a detallar cómo pagará a sus más de 700 acreedores la deuda de 4500 millones de pesos.