El País
En defensa del trabajo, la producción y la industria
Delegaciones de gremios que integran la CGT, la Corriente Federal de Trabajadores, organizaciones sociales y agrupaciones políticas realizaron ayer marchas, actos y concentraciones en las principales ciudades del país
Para Dujovne, todo marcha bien
El ministro de Hacienda aseguró que la suba del dólar no le genera preocupación, reivindicó el nivel que tienen las tasas de interés y aseguró que la deuda no es un problema.
“Perdón, Lagarde”: El Gobierno le pidió un “waiver” al FMI por no contar con datos fiscales del tercer trimestre
Se trata de un “perdón” porque no pudo entregar los números del resultado fiscal de marzo que solicita el organismo liderado por Christine Lagarde. Sin embargo desde el Gobierno minimizan la cuestión y aseguran que se trata de un “tecnicismo”.
Expectativas del mercado, de mal en peor
Consultores y bancos subieron de nuevo el pronóstico de inflación para 2019. El relevamiento de expectativas de mercado que publica el Banco Central registró que los economistas de la city calculan para este año un alza de los precios del 36 por ciento.
Una movilización por otro modelo
La CGT, el Frente Sindical, las CTA y los movimientos sociales se manifiestan en rechazo a las políticas del gobierno de Macri.
“Cierran dos tambos por día”
Los tamberos advierten que, con la caída de la producción, “no debería sorprender que se profundice el faltante de productos en las góndolas”.
Prohibido Olvidar: los números de una guerra que duró 74 días y mató a 649 argentinos
Las tropas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas con el fin de recuperar la soberanía. En medio de una crisis política, económica y social, la dictadura cívico militar invadió por sorpresa.
Sólo el Gobierno cree que la recesión terminó
Despachos de electrodomésticos, autos, motos, muebles y escrituras confirman que la contracción de la actividad no encuentra piso.
El déficit cero se muerde la cola
El Gobierno se comprometió a alcanzar un déficit primario cero, pero la caída real de la recaudación complica el objetivo.
Macri recordó un reclamo que nunca reclamó
Pese al relajamiento del gobierno de Cambiemos respecto a Malvinas en los distintos foros internacionales, el presidente Mauricio Macri sostuvo que “el reclamo por la soberanía de las islas Malvinas es un reclamo legítimo e irrenunciable”
Qué es ser hoy de clase media en la Argentina
Un análisis de la Fundación Mediterránea mostró que hoy tiene un salario promedio de $46.000, con un ingresos 1,7 veces mayor que el promedio promedio, señala un informe de iProfesional.
Crisis para todos, salvo para los amigos
Compañías líderes ligadas al consumo masivo, como Molinos, Arcor, Newsan y Mirgor, sufren la caída de la demanda y el alza de costos. Bancos y energéticas, a flote.
Ventas minoristas pymes: cayeron 11,3% en marzo y ya son 15 meses consecutivos en baja
Las diferencias muestran una creciente tendencia de cambio de hábitos en los consumidores.
Lo esencial es imposible al bolsillo
Desde que asumió Macri el precio de alimentos básicos como la harina y el aceite se cuadruplicó, y el de la leche, el pan y las gaseosas se triplicó. Se suman los tarifazos
El ajuste que cae sobre los chicos
Diecisiete guarderías del conurbano bonaerense denunciaron que Desarrollo Social les debe partidas presupuestarias desde hace siete meses. Faltan alimentos y las cuidadoras no cobran.
El alumno aplicado del Fondo Monetario
Era una de las exigencias del FMI. Si se aprueba, el BCRA quedará atado de manos y pies para impulsar el crecimiento y el desarrollo económico.
Temor por la deuda
El ratio deuda-PBI saltó casi 30 puntos porcentuales el año pasado producto de que más del 75 por ciento de los pasivos totales están nominados en moneda extranjera.
Cuatro de cada diez niños son pobres
“La situación de la pobreza en Argentina, y en particular de la pobreza que afecta a niñas, niños y adolescentes sigue mostrando un panorama preocupante.