El País
La mitad de los argentinos le debe plata a alguien y el resto dice que la pedirá
Un estudio de la consultora Taquion reveló que el 52,5% de los argentinos le debe plata a alguien, ya sea un familiar, un amigo, un banco o una entidad financiera.
“Por otro pais”
A 43 años del golpe, millones marcharon en todo el país por la unidad y la memoria. Los organismos de Derechos Humanos exhortaron a colaborar con mayor fuerza en la restitución de los nietos y condenaron “el avasallamiento que Macri genera todos los días”
Dramático primer bimestre: ola de despidos y suspensiones en el sector privado
Así lo determinó un análisis que además remarcó que aumentó la sangría del empleo. La cuarta parte de los despidos fue por cierre de empresas y comercios.
Organismos defensores de Derechos Humanos aseguraron que «la democracia está en peligro»
Una multitud manifestó su rechazo al gobierno del presidente Mauricio Macri, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj.
24 de Marzo: la historia de una foto que se convirtió en símbolo de la resistencia
La imagen capturada por Adriana Lestido en los oscuros años de la dictadura recorrió el mundo, pero durante mucho tiempo nadie supo quiénes eran las protagonistas.
Viento de frente y sin instrumentos
El dólar se dispara por la sensación de que el Banco Central no tiene cómo responder a una eventual corrida, opinan los especialistas.
Borrados del mapa
En el último trimestre de 2018, el desempleo creció casi dos puntos y llegó al 9,1 por ciento, según las propias mediciones oficiales. Eso implica 1.750.000 personas sin trabajo, 400.000 más que el año anterior.
Lo peor en desocupación está por venir
La crisis laboral se agudiza con la recesión. En 2018, por primera vez en siete años, hubo destrucción neta de puestos de trabajo formales.
Duro pronóstico: ¿Cómo impacta la crisis en la Economía Social y Solidaria?
Martín Burgos, economista y coordinador del Departamento de Economía Política de Centro Cultural de la Cooperación, sostuvo que “hay que dejar de pensar que si vuelve el peronismo vuelve la ‘década ganada’”.
Cuando el mal gobierno castiga a los más pobres
Esta semana se oficializaron los datos de inflación de febrero. Como ya se sabía la disparada de precios de los primeros dos meses del año fue impresionante: 6,8 por ciento.
Según un estudio privado, las exportaciones se derrumbaron desde que asumió Macri
Lo dice un informe de la consultora dirigida por la economista y diputada Fernanda Vallejos. La caída habría sido del 15,5 por ciento.
La ANSES como rueda de auxilio: Ahora depositó $5000 millones en un Banco Nación con crisis de liquidez
En las últimas horas se concretó un plazo fijo a una tasa del 41,5 por ciento a 15 días para mejorar la liquidez de la entidad que aparece en el ojo de la tormenta de la oposición.
Fiebre de deuda y cuentas en terapia
El gobierno de Mauricio Macri elevó los pasivos en dólares con acreedores privados de 62 mil millones a 104 mil millones.
Bolsonaro abre las puertas al trigo norteamericano y enciende la alarma en la industria argentina
Tras un encuentro en Estados Unidos con el presidente Trump, Bolsonaro abrirá un cupo de importación de 750.000 toneladas de cereal norteamericano.
Más Macrilandia: Dujovne dijo que «tenemos una economía que ha empezado a recuperarse»
En un capítulo más de funcionarios de Cambiemos absolutamente alejados de la realidad cotidiana, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dijo que el "crecimiento" continuará "con un fuerte impulso de las exportaciones".
La inflación ya es el principal problema para uno de cada dos argentinos
Se trata del último trabajo de Sinopsys. Si se le suma el miedo al desempleo, la inquietud por la economía llegó al pico máximo de la gestión Cambiemos en la serie que mide la encuestadora. Muy atrás quedó la corrupción y la inseguridad como problemáticas.
El costo de vida de los jubilados es 70% más caro que hace un año
La Universidad de Nacional de Avellaneda elaboró un informe en base as datos del Indec y confeccionó tres tipos de canastas, donde la básica es $500 más barata que la jubilación básica.
Aportes de campaña
La única esperanza para las elecciones que le quedó al Gobierno es el FMI. Ante la profundidad de la crisis desatada por sus políticas, el Fondo le autorizó a subir la ayuda social un 0,1 del PBI, unos 20.000 millones de pesos.