El País
Empleo y equidad de género, ¡te la debo!
Las mujeres siguen ganando menos que los hombres en puestos de igual calificación y dicha brecha no sólo es mensual
Esta crisis sí se puede ver: cayó el consumo de carne y subió el de fideos, harinas y arroz
Un estudio privado indica que por el acelere inflacionario cambió la dieta de los argentinos. También hubo una baja en la compra de medicamentos
Terreno minado para las firmas más chicas
Desde 2016 pymes industriales bajas en sus ventas, siendo las pequeñas las más afectadas. A su vez, el achicamiento del mercado interno, el ajuste, la recesión económica y la retirada del Estado han hecho mella en la agricultura familiar.
La crisis recae sobre las mujeres
El nivel de informalidad femenina aumentó tres puntos porcentuales entre 2016 y 2018. Dos de cada tres nuevos desocupados son mujeres.
Endeudados hasta la coronilla
A lo largo del año la Argentina deberá cancelar compromisos de deuda por 59.700 millones de dólares, en concepto de capital e intereses. El 80 por ciento de esas obligaciones son por emisiones de títulos realizadas por el actual gobierno.
Dólar y riesgo país, otra vez a los saltos
Las presiones cambiarias que empezaron a arreciar a mediados del mes pasado se tornan cada vez más intensas. El dólar terminó en 41,72 pesos a pesar de la nueva suba de la tasa de interés que aplicó el Banco Central.
Un patrimonio de origen “ilícito”
El titular de la Fundación por la Paz y el Cambio Climático, Fernando Miguez, presentó ante los tribunales federales de Comodoro Py una denuncia contra el presidente Mauricio Macri y otros miembros de la familia
Derrumbe: la construcción: cayó 15,7% y se perdieron puestos de trabajo registrado
Según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) los insumos para la construcción en enero de 2019 muestran, con relación a igual mes del año anterior, bajas en todos los rubros.
El plan económico de Macri: los salarios cayeron casi 18 puntos por debajo de la inflación
La idea de Cambiemos de disminuir los costos laborales funcionó a la perfección: los sueldos subieron un 29,7%, pero la inflación los degradó violentamente, y el poder adquisitivo del pueblo alcanzó al subsuelo.
¿Cuánto perdieron los salarios en 2018?
El índice de salarios que elabora el Indec midió un aumento del 30,4 por ciento en las retribuciones del empleo registrado durante 2018, contra una inflación del 47,6 por ciento.
Paliativos para enfrentar la crisis
El Ministerio de Producción y Trabajo adelantó el último tramo del aumento en el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). El piso salarial alcanzará hoy los 12.500 pesos. La nueva cifra estará vigente hasta mediados de año.
Mega Verdurazo: una ayuda humanitaria para el hambre que se padece en Argentina
La Unión de Trabajadores de la Tierra entregó en Plaza de Mayo, de forma gratuita, toneladas de verduras frente a la Casa Rosada. Miles de personas buscaron recibir algunos de los alimentos.
Las coimas del primo del Presidente
Manuel Vázquez, ex asesor de Jaime, declaró como arrepentido ante el fiscal Picardi y dijo que Calcaterra, por entonces titular de Iecsa, pagó sobornos millonarios para que la empresa confeccionara el pliego de licitación a medida.
El trabajo todavía te lo debo
Solo en el sector privado se destruyeron 130.800 puestos. Es el mayor retroceso laboral desde 2002. Tres sectores explicaron ese desempeño: la industria, el comercio y la construcción. Los datos negativos alcanzan a 22 de las 24 provincias.
Debacle en 2018 con peor pronóstico para 2019
El informe oficial del Indec expone el derrumbe de cada uno de los principales componentes de la actividad económica en el saldo final del 2018. El combo fue ajuste fiscal, megadevaluación, tasas elevadísimas y shock inflacionario.
“La CGT debe protestar”
“Es un momento de salir a manifestarse por la grave situación que atraviesan los trabajadores de la industria”
Total normalidad: Macri le adjudicó una empresa a Nicolás Caputo, su «amigo del alma»
Se trata de la adjudicación de la Central termoeléctrica Brigadier López, de la localidad santafesina de Sauce Viejo, a la compañía Central Puerto.
Maldito tarifazo
Mientras se anuncian más subas de tarifas, como la del gas, donde las empresas ya piden por encima de lo anunciado, se multiplican las protestas en la calle, de los movimientos sociales y sindicales, y los reclamos legales de intendentes, organizaciones de vecinos y opositores