El País
La CGT anticipa un paro contundente
La huelga decretada por la central obrera, largamente reclamada, no incluye una movilización. El triunviro Juan Carlos Schmid dijo que el paro es imposible de evitar ante la decisión del Gobierno de profundizar el modelo económico.
Sorpresa: Caputo vendió las Lebac y se pasó a dólares justo antes de la devaluación
El entonces ministro de Finanzas y hoy presidente del Banco Central exhibió un sospechoso timing para reorientar sus inversiones.
La épica del ajuste
El acuerdo alcanzado por la Argentina con el FMI, que condiciona al país a un estricto ajuste económico para cumplir con las metas de déficit e inflación, fue presentado por el organismo multilateral de crédito a través de un video
Quieren a los militares adentro sí o sí
En el Ministerio de Defensa planean eliminar del decreto la necesidad del ataque externo de un Estado para que las Fuerzas Armadas puedan actuar en seguridad interior. Eso implica darles vía libre ante amenazas no estatales.
Gianfranco blanqueó 63.5 millones de una offshore familiar
El hermano del presidente blanqueó más de $ 63.5 millones de pesos ante la AFIP tras la amnistía fiscal promovida por el gobierno de Mauricio Macri.
Muchas medidas, poco impacto
En su debut en el Central, Caputo subastó dólares y limitó a los bancos con subas de encajes y restricciones a la acumulación de divisas. Finalmente el dólar cerró a 28,40 pesos, mientras espera el megavencimiento de Lebacs de mañana.
Con los pergaminos offshore para ser ministro
Como otros altos funcionarios del Gobierno, Javier Iguacel figura en la megafiltración de información financiera vinculado a operaciones en guaridas fiscales para la petrolera Pluspetrol. “Es todo legal”, dijeron sus allegados.
Cambiemos utilizó nombres de beneficiarios sociales para blanquear dinero en la campaña
Un informe demostró que existen al menos 205 casos de personas que reciben planes sociales o están por debajo de la línea de la pobreza y aparecen como aportantes.
Desde que asumió Macri se destruyeron 2.250 puestos de trabajo por mes en la industria
Lo revela un estudio de la Universidad Nacional de Avellaneda. En los últimos dos años y medio se perdieron 63 mil puestos de trabajo.
Un freno al acuerdo con el FMI
Desde el bloque del FpV-PJ solicitarán ante la Justicia que el Poder Ejecutivo se abstenga de suscribir un programa de ajuste y deuda con el Fondo sin que antes sea tratado por el Parlamento, tal como dispone la Constitución.
La crisis impacta de lleno en el empleo
El ajuste fiscal comprometido ante el FMI impactará de lleno en la obra pública. A su vez, el encarecimiento de las propiedades por la suba del tipo de cambio limita el poder de compra de los créditos hipotecarios, lo que ralentizará la actividad privada.
Atados de pies y manos
El análisis detallado de la Carta de Intención con el FMI revela que no son tantos los dólares que se podrán utilizar para tranquilizar el mercado. Si no se cumplen las metas de inflación, se puede caer el acuerdo. Riesgo de desborde de la cotización del dólar.
El mismo ajuste pero con ministros nuevos
En forma inusual, el Gobierno dio a conocer anoche dos cambios en el gabinete que dejan afuera a dos hombres de estrecha confianza del presidente Macri, al igual que en el caso de Sturzenegger. La misma política con nuevas caras.
El gran salto en el camino de los derechos
Con 129 votos a favor y 125 en contra, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, luego de una maratónica sesión de casi 22 horas.
Corrido por la corrida, Sturzenegger fue
No cumplió ninguna de las metas encomendadas y su postura en favor de un Banco Central activo chocó con las recomendaciones de “dólar libre” del FMI. Caputo lo reemplaza y Dujovne suma Finanzas.
Las historias de la marcha
Los participantes de la marcha a la Plaza de Mayo coinciden en describir historias de precarización durante el gobierno de Cambiemos. El “cartonero del Papa”, un maestro de Chubut y despedidos estatales entre los protagonistas.
Incendio al por mayor
La devaluación impactó de modo directo sobre los costos empresarios. En mayo se anotó el mayor incremento desde que gobierna Macri. Eso se traduce en una fuerte presión sobre los precios minoristas.
Un día para la historia con el verde como emblema
En todas las bancadas, los legisladores a favor del proyecto esgrimieron los pañuelos verdes. Y repitieron la palabra “histórico” para definir la sesión.