El País
“Millones padecemos el ajuste económico”
Convocada por sindicatos de la CGT y la CATT, la movilización comenzará a las 11 en Tribunales y llegará hasta el Obelisco. “Millones de argentinos padecemos un verdadero estrangulamiento de nuestras condiciones de vida”, dijo Juan Carlos Schmid.
El ajuste en la salud de los niños
Mañana a las 8.30 de la mañana familias que atienden a sus hijos en el Hospital de Niños Garrahan darán una conferencia de prensa para denunciar que se ven obligados a interrumpir los tratamientos oncológicos
La remarcación se acelera
El traslado del aumento del dólar a los precios al público quedó reflejado en alimentos, artículos de perfumería y limpieza, electrodomésticos y hasta en medicamentos. Las asociaciones de consumidores estiman que las suban “van a seguir”.
Dujovne empezó a recibir instrucciones de Lagarde
Christine Lagarde y David Malpass, subsecretario de Asuntos Internacionales de Estados Unidos, manifestaron su apoyo a un entendimiento con Argentina. El Gobierno lo busca de manera urgente para tratar de frenar la hemorragia de divisas.
Una foto para intentar calmar el temporal
En medio de la crisis financiera y las negociaciones con el FMI, la Casa Rosada buscó una imagen con los gobernadores opositores.
En la oposición consideran un «hito» la media sanción a la emergencia tarifaria
Destacan el hecho de que todas las fuerzas no macristas en Diputados hayan consensuado un proyecto para frenar una política del gobierno.
Daños en la economía real
A la par de las tensiones financieras, las actividades productivas evidencian una agudización de sus problemas. Tres empresas importantes en sus rubros están realizando despidos, cierre de plantas y convocatoria de acreedores
Vulnerables, poco confiables pero amigos de Lagarde
Tras un nuevo fracaso por parar la corrida cambiaria, Macri anunció que el país vuelve a depender del Fondo y de la deuda.
Receta del ajuste conocido con el final cantado
Los técnicos del Fondo ya escribieron lo que quieren de la Argentina. Lo dejaron expuesto en su último informe sobre el país. Piden bajar más el gasto público, flexibilidad laboral, más reforma previsional y más despidos de empleados públicos.
Toda la oposición en contra de la vuelta al FMI
Con matices, la oposición coincidió en el rechazo. Desde el FpV-PJ invocaron la Constitución para reclamar que el acuerdo pase por el Congreso. Desde el massismo le exigieron al Gobierno un cambio de rumbo.
Caso Triaca: lo cuestionan, pero no lo sancionan
Según el documento, la Secretaría de Ética Pública, Transparencia y Lucha contra la Corrupción resolvió hacer saber a Triaca que "debió actuar en forma prudente"
Golpe inflacionario que castiga los salarios
Por los aumentos de precios del mes pasado, el ingreso real de los trabajadores se ubicó 6,8 por ciento por debajo de noviembre de 2015. El tarifazo en gas y transporte y los aumentos en indumentaria y calzado impulsaron la inflación.
A las más grandes, más beneficios
La reforma tributaria dispuso una reducción gradual de las contribuciones empresarias a la seguridad social. El uno por ciento de las compañías, que son las más grandes del país, se quedan con 45 de cada 100 pesos de esa disminución.
Aumenta el riesgo argentino
“El riesgo de falta de liquidez de las compañías no financieras de la Argentina se mantuvo elevado en 2017 y probablemente empeorará hasta mediados de 2019”, planteó Moody’s.
En pleno ajuste, Macri designó a través del boletín oficial más de 40 funcionarios en cargos insólitos
El poder ejecutivo nacional, con la firma del jefe de gabinete Marcos Peña, designó a más de 40 personas. Los nombramientos se dan en medio de la crisis económica que atraviesa el país y luego de un año convulsionado donde se recortó personal de varios ministerios.
Desesperado por la inflación, el Gobierno pidió a las petroleras que posterguen aumentos
Aranguren se reunió con las empresas este lunes y les solicitó que congelen los precios por 60 días, justo cuando subieron tanto el dólar como el petróleo.
Menos mal que ya pasó
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se felicitó a sí mismo por las medidas del viernes último y las consideró definitivas. “Evitamos la crisis, para que no ocurra nunca más”.
Fondos para esconder
La evasión de las grandes empresas a través de paraísos fiscales cuesta a los países en desarrollo por lo menos 100.000 millones de dólares al año. Hay más de 220.000 millones de dólares de argentinos en cuentas offshore