El País
Los sueldos más golpeados de la región
En los últimos dos años los salarios retrocedieron en términos reales entre 4,1 y 10,8 por ciento, según el gremio y la inclusión o no de la cláusula gatillo.
Negocios turbios: un fondo inversor que le hizo ganar millones a Macri se garantizó una megaoperación
Después de hacerle ganar 15 millones de dólares al presidente, PointState Argentum compró la empresa de Caputo, el Sheraton de Retiro y un valioso terreno estatal de 3200 metros cuadrados.
La política de ahogar a los gremios
En medio del conflicto por 122 despidos en el Hospital Posadas, el Gobierno intenta ahogar financieramente a los gremios.
Según una encuesta, la mitad de los argentinos desaprueba el gobierno de Macri y su imagen cae
Un estudio mostró la mala imagen del presidente Mauricio Macri, en el cual recaen los rechazos sobre la reforma previsional, la inflación, tarifazos y el reciente caso del ministro Jorge Triaca.
Un verano negro para los trabajadores
La cantidad de personas que se quedaron sin trabajo durante el último mes duplicó la cifra de diciembre y la de enero del año pasado. El 58 por ciento de las cesantías se registró en la administración pública.
Achique del Estado, con despidos y por DNU
El DNU publicado ayer justifica el cierre de esa dependencia como parte de “un reordenamiento estratégico” y por considerar que sus funciones ya fueron absorbidas por el Gobierno de la Ciudad.
El gobierno quiere eliminar la cláusula gatillo por otra de “revisión” entre la patronal y trabajadores
El gobierno dio un paso al costado con el objetivo de imponer un 15% de aumento fijo sin paritarias, debido al a creciente inflación.
Lejos del autoabastecimiento, cerca del pozo
Los dichos de Aranguren sobre que YPF debería haberse privatizado partida en dos, si no adelanta un proyecto oficial, al menos señala la posición de las corporaciones petroleras que conducen la política en el área. El desgaste de YPF.
Para los más pobres, inflación del 30
El índice de inflación elaborado por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) que funciona en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) arrojó una suba del 1,5 por ciento en enero con respecto a diciembre
“Afecta la calidad de vida”
El incremento del transporte, la electricidad, los peajes y la medicina prepaga golpea sobre los ingresos de los asalariados. Consumidores Libres presentará un recurso judicial para revertir el alza de trenes y colectivos.
El Gobierno tomó 16 mil millones de pesos de los jubilados
Se trata de una Letra del Tesoro con vencimiento el 30 de julio suscripta a través de ANSES.
Las estadísticas para el Presidente
Mauricio Macri utilizó la celebración del quincuagésimo aniversario de la creación del Indec para destacar, como un logro de su gobierno, que “la cifra de la pobreza empezó a bajar”
Un ajuste que ya llegó al Correo
Mediante una comunicación interna, avisaron que “posponen” el pago de un aumento del 5 por ciento acordado en paritarias. Los gremios prevén que en los próximos días comenzarán a llegar los telegramas de despido a unos 2500 trabajadores.
Salió el decreto, pero el escándalo sigue
La norma con que Macri buscó dar por terminado el affaire Triaca se publicó ayer en el Boletín Oficial. No obstante, la ex casera del ministro presentó nuevas querellas contra los Triaca y el Frente Renovador volvió a pedir la renuncia del funcionario.
Palazzo: “Buscan que haya un país sin sindicatos para avanzar sobre los trabajadores»
El secretario general del sindicato bancario apoyó la convocatoria contra el ajuste y el ataque contra las entidades sindicales que lanzó Hugo Moyano para el próximo 22 de febrero y pidió acompañarla.
La vieja historia de los Macri con el Correo
El Ministerio de Trabajo aprobó un procedimiento preventivo de crisis en el Correo Argentino que incluirá el despido de cuatro mil trabajadores, en dos etapas. En los próximos días comenzarán a llegar los telegramas para los primeros 2500.
Para unificar posiciones
Fue convocada por los triunviros Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid. Uno de los objetivos es avanzar en la organización de la movilización del 22 de febrero convocada por Camioneros a la que ya adhirieron los gremios más combativos.
Ajustar para relanzar
Después de haber recortado sus fondos y reducido sus beneficiarios durante los dos últimos años, el Gobierno relanzó ayer el programa Progresar, el plan de becas creado por el kirchnerismo y dirigido a jóvenes que realizan estudios escolares o universitarios.