El País
Con el camión a otra parte
Los gremios, movimientos sociales y piqueteros que participaron de la marcha del 21F decidieron ayer sentar las bases de lo que será una nueva organización que se llamará la Corriente Sindical Federal y Popular.
Otro paso en el camino a la unidad
Referentes de Unidad Ciudadana, el Frente Renovador y el Movimiento Evita debatieron sobre el futuro del PJ. “La unidad no puede ser un sueño, porque si nos dormimos nos pasan por arriba”, aseguró el titular del justicialismo, José Luis Gioja.
La meta que no es meta ni pronóstico
“Tiene que ver con una orientación de la velocidad de la baja", dijo el jefe de Gabinete al referirse a la meta del 15 por ciento de inflación que el Gobierno impone como techo a las negociaciones salariales.
Efecto tenaza a las pymes
La mitad de las pequeñas y medianas empresas está en una situación de vulnerabilidad. Este crítico panorama surge de un relevamiento realizado por una entidad que agrupa a esas firmas. Reducción del mercado interno y caída del salario real.
Medio sueldo para los trabajadores del INTI
Los trabajadores del INTI denunciaron que la gestión de Javier Ibáñez les aplicó descuentos de hasta 15 mil pesos por las medidas de fuerza que realizaron contra los 258 despidos en el instituto.
Primero inflaron y ahora recortan
El ministerio con mayor nivel de poda es Desarrollo Social, en donde se eliminaron once subsecretarías y se incorporó una secretaría. En Trabajo, se recortaron 10 subsecretarías y se sumaron tres secretarías.
“El Gobierno debería escuchar”
La dirigente sindical de los docentes reclamó que el Ejecutivo convoque a la paritaria nacional para negociar una recuperación del poder adquisitivo de los salarios y actualizar los fondos educativos congelados desde hace dos años.
Camioneros se aleja de la CGT porque “ya tienen al nuevo secretario: Jorge Triaca”
Así lo afirmó Pablo Moyano, quien afirmó que “ya ha dejado de existir el triunvirato” y no descartó reconstruir el Movimiento de los Trabajadores Argentinos.
Los maestros pararon contra el techo salarial
La medida de fuerza tuvo alto acatamiento según Ctera y Sadop, los gremios que la convocaron para exigir que el Gobierno llame a la paritaria nacional y aumente la inversión en educación.
Avalancha importadora de indumentaria
En dos años las importaciones crecieron 83 por ciento medidas en cantidades.
Avanza un proyecto para que haya paridad salarial entre hombres y mujeres
Las compañías con más de 200 empleados estarían obligadas a equiparar las remuneraciones que perciben las personas de igual rango
“Por ahí están un poco susceptibles”
Los industriales se quejaron el martes por el aumento de las importaciones, la baja del consumo, la suba de tarifas, los cortes de luz y el acuerdo Mercosur-Unión Europea. “Dejen de llorar”, les respondió Cabrera y Acevedo recogió el guante.
Paro y marcha por los sueldos docentes
La medida de fuerza es convocada por Ctera y Sadop, que se movilizarán al Ministerio de Educación. El Gobierno apuesta a debilitar la huelga, pero los dirigentes gremiales confían en que “la adhesión va a ser contundente”.
El mercado refuta el optimismo oficial y ya calcula un 20% de inflación para este año
Según un relevamiento que realiza el Banco Central entre las principales consultoras de la city, el pronóstico creció este mes del 19,3% al 19,8%.
Sigue la caída en el consumo: las ventas minoristas bajaron 1,5% en febrero
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) dio a conocer los números del segundo mes del 2018 y el panorama no es alentador. La suba del dólar genera temores y los comerciantes pidieron fortalecer el programa Ahora 12.
El crecimiento es realmente invisible
El optimismo presidencial aparece cada vez más como un futurismo no creíble, con grandes mayorías que critican la economía, la inflación y el manejo de la pobreza. La imagen de Macri sigue deteriorándose.
Denuncian que con el Consenso Fiscal los Municipios Argentinos perderán más de $2.300 millones
El dirigente sindical de los municipales, Claudio Leoni, reclamó la reacción de los Intendentes.
En Suecia lo aplaudieron de pie
El Presidente repitió las mismas frases que dice desde hace dos años. Afirmó que hay un “crecimiento invisible”, que la inflación “está bajando” y que “ya pasó lo peor”. Ratificó su rechazo a la legalización del aborto pero avaló el debate.