El País

El bolsillo sigue perdiendo

10/10/2017

Las estimaciones del Instituto Estadístico de los Trabajadores IET-UMET muestran que desde noviembre de 2015, el mes anterior al cambio de Gobierno, la inflación acumulada de los asalariados formales llega al 72,0 por ciento.

Por año se pierden 16 millones de toneladas de alimentos en el país

10/10/2017

Un informe oficial indica que en la Argentina cada habitante “desperdicia” un kilo de alimento por día.

Los nuevos elefantes blancos que creó el macrismo

09/10/2017

Seis están en Buenos Aires y uno en Entre Ríos. Faltaba diez por ciento para terminar. Quedó un millón de personas sin atención.

Una medida que trae cola: “Oscura” conformación de “Corredores Viales S.A.”

09/10/2017

Según el sindicato de trabajadores de peajes y afines la empresa pública es un paso por parte del gobierno hacia la privatización de la Dirección Nacional de Vialidad.

“Andá a preguntarle al Juez”, la respuesta de Patricia Bullrich cuando le consultaron por Santiago

09/10/2017

La ministra de Seguridad caminaba por las calles de Esteban Echeverría durante un nuevo timbreo de Cambiemos, cuando una persona le preguntó varias veces “¿Dónde está Santiago Maldonado?”.

Cómo será el sistema de salud que dejará sin cobertura a millones de argentinos

09/10/2017

El CUS identifica un universo de 15 millones de personas que se atienden en el sistema público hospitalario, a quienes le darán un carnet que será como un signo de pobreza en la frente.

De manos estatales a manos privadas

05/10/2017

La empresa se llama Corredores Viales S.A. y fue creada con el argumento de que es “prioritario construir obras de infraestructura vial”. Su accionista inicial es el Estado aunque se prevé el ingreso de socios privados.

Falacias de las reformas laborales

05/10/2017

La economista y experta en temas del trabajo advirtió que las reformas laborales “nada tienen que ver con las nuevas tecnologías”, en general no van acompañadas de mejora en la productividad y sólo son una excusa para bajar costos laborales.

Un servicio público menos inclusivo

05/10/2017

Un informe del observatorio energético Oetec señala, en base a cifras del Enargas, que cayó en un 51 por ciento el número de incorporados al servicio de gas domiciliario hasta julio de este año, respecto del mismo período de 2015.

Recalde: «El Congreso no aprobará una reforma laboral a la brasileña»

04/10/2017

El titular del bloque del Frente para la Victoria opinó que el presidente Macri "quiere un mundo sin sindicalistas combativos"

La conducción de la CGT va otra vez al diálogo y enfría su plan de lucha

04/10/2017

En tiempo récord y con pocos delegados, la central se abrió a discutir la reforma laboral, "si no tocan la ley de contrato de trabajo"

En la city se está viviendo una fiesta

04/10/2017

Las ganancias medidas en dólares de papeles empresarios del panel líder superan el 300 por ciento. Se destacan acciones de bancos y del sector energético. Subas de bonos y cupón PIB.

Naciones Unidas exigió al gobierno de Macri esclarecer la desaparición de Santiago

04/10/2017

Así lo informó la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. Dijo que el Estado debe "redoblar sus esfuerzos de investigación para esclarecer lo ocurrido con el joven y dar con su paradero".

Hacia la salud en manos privadas

04/10/2017

El ministro de Salud nacional, Jorge Lemus, la definió como “un cambio del modelo asistencial” y destacó “la historia clínica única y los turnos telefónicos”. Médicos sanitaristas advierten que se trata de una privatización encubierta.

La industria del cuero, en estado de alerta

03/10/2017

Según un estudio realizado por la Cámara Industrial de Manufacturas de Cuero y Afines (CIMA), las importaciones en el sector aumentaron un 41,5 por ciento en los primeros 8 meses del año, lo que significó un aumentó de 8 millones de unidades más que las ingresadas en 2016.

Verdurazo en la Rosada

03/10/2017

Pequeños productores de verdura volverán hoy a Plaza de Mayo para denunciar que el Gobierno no atiende las demandas de este sector del campo, que a pesar de abastecer el mercado interno trabaja y vive en condiciones de extrema precariedad.

Alertan sobre la desaparición de pequeños y medianos productores

03/10/2017

Aseguran que la ausencia de políticas acordes y la liberación de importaciones atentan contra el esquema de producciones regionales

“Otra vez hay ingenieros desocupados”

02/10/2017

El especialista del Instituto Tecnológico de Massachusetts advierte que el Gobierno conduce al país hacia un esquema de precarización del trabajo y emprendedurismo chato, cuando debería impulsar el aparato científico tecnológico.