El País
Una fuga de 6200 millones que hace historia
Más de un millón de personas pasaron por las ventanillas para poner sus ahorros en dólares, en agosto. Sumaron 5167 millones de dólares. A ello se agregan otros 1044 millones de dólares comprados para viajes.
Otra represión contra la nación mapuche: violento desalojo cerca de Vaca Muerta
Varias fuerzas policiales irrumpieron de madrugada en esa zona, ubicada a 80 kilómetros de Neuquén. Detuvieron a cinco autoridades originarias. Denuncian que fueron "plantadas armas y drogas".
La CGT prepara reunión «ampliada» con Triaca antes del Confederal
La CGT congregó ayer a su consejo directivo para definir el temario de la reunión que la central realizará mañana con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en tanto concretó los detalles organizativos del Comité Central Confederal que se llevará a cabo el 3 de octubre
El salario sigue sin remontar la cuesta
La fuerte pérdida de poder adquisitivo de 2016 no logra ser recuperada para la mayoría de los gremios más grandes este año. Las próximas subas de tarifas pueden empeorar el panorama y disparar las cláusulas de ajuste por inflación.
Caso Maldonado: allanamientos, una detención y más cuestionamientos a Otranto
La familia del artesano no pudo presenciar el operativo. Y arrestaron a una mujer por desobediencia, aunque la liberaron horas después
El secreto de Novaresio: cobra una fortuna en pauta oficial por una web que tiene 25 visitas diarias
Tal como ocurre en los casos de Leuco y Majul, el gobierno coloca publicidad en su sitio que prácticamente no genera tráfico.
Conicet: los becarios excluidos continúan con «la toma pacífica» del edificio
Federico Testoni, integrante de Jóvenes Científicos Precarizados (JCP) y becario doctoral ratificó la medida de fuerza que sostienen desde el miércoles pasado y le exigen al ministro Barañao "estabilidad laboral
Gobierno, oposición y gremios se cruzan por la reforma laboral
Mientras Triaca niega un proyecto en ese sentido, el kirchnerismo y la CGT advierten sobre las supuestas intenciones de la Casa Rosada
La pesada carga después del endeudamiento
La relación entre intereses y gastos totales en cada presupuesto anual revela cómo cambiaron las prioridades con este gobierno.
Duras críticas a Stanley por festejar el trabajo informal en un timbreo de Cambiemos
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, pasó un mal momento luego de que en su cuenta de Twitter publicara una foto de un vecino que se “gana changas” a través de una parrilla “en la puerta de su casa”.
El gobierno nacional admite que la inflación terminará en 24,5%: ¿Se habilitará la cláusula gatillo?
El Poder Ejecutivo reconoció que el nivel de la suba de precios superará lo que habían previsto para el 2017. De este modo, según los acuerdos paritarios firmados con los gremios, se daría pie a un nuevo incremento salarial.
La meta de inflación también te la debo
El techo del 17 por ciento ya se alcanzó para el área metropolitana, según los datos del Indec. En agosto el alza nacional fue de 1,4.
Fuga de consumidores
El crecimiento vertiginoso de los viajes de compras a Chile provocó el cierre de 958 comercios en Mendoza. Otro tanto ocurre en Misiones. Los empresarios piden extender los plazos para liquidar impuestos.
Las preferencias sindicales
Ambos sindicalistas, que pesan fuerte dentro de la CGT, habían apoyado a Randazzo en las primarias. Ahora expresaron su decisión de respaldar a la ex presidenta porque es quien tiene posibilidades de derrotar al macrismo.
Desaparición de Maldonado: Patricia Bullrich justificó los 40 días de ocultamiento
La ministra de Seguridad apuntó a quienes hicieron pintadas en los cuarteles de Gendarmería. "No vamos a ser políticamente correctos", dijo también.
Impuestos en la era Macri: un informe revela que castigan a los que menos tienen
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), son los sectores que gozan de más altas rentas los que tienen mayor posibilidad de eludir el cumplimiento tributario sin castigo.
Todo el arsenal contra los más necesitados
Frente al escándalo por la baja de 170 mil pensiones no contributivas, el Gobierno había prometido reponer ese derecho. Pero aún había más de 100 mil damnificados y la Justicia falló en su favor.
Más precios, menos consumo
El alza de precios se ubica en 24,1 por ciento para los últimos doce meses, siete puntos por arriba de la pauta oficial. Los relevamientos de consumo masivo indican que la caída no se detuvo y ya suma veintiún meses seguidos.