El País
Macri aumentó un 25% la estructura del Estado
A pesar de haber despedido a mucha gente, el presidente subió el gasto público.
Los números de Semana Santa: menos turistas y menos ventas
Un millón y medio de ciudadanos aprovecharon el fin de semana largo para viajar y generaron un impacto económico de 3900 millones de pesos.
SanCor: empleados aportarán el 15% durante seis meses
La decisión fue confirmada en la asamblea general de delegados de Atilra, “con el objetivo de descomprimir” la complicada situación de la cooperativa. Los descuentos serán compensados a los 12 meses
La sintonía fina de los despidos y la flexibilización
Un estudio del CEPA detalla que la caída del empleo persiste en articulación con la baja del salario real y el impulso oficial a convenios flexibilizadores.
Otro golpe a los científicos: denuncian que el Gobierno no cumple el acuerdo firmado en diciembre
Los 500 investigadores que no pudieron ingresar al Conicet por el recorte presupuestario se ven afectados por lo que consideran un incumplimiento de las autoridades.
Cerraron casi dos mil pymes en lo que va de 2017
Cerca de 20 empresas por día dejan de funcionar debido a la crisis en la producción. Alerta de los dirigentes industriales por la grave situación y la cantidad de despidos en el sector.
Despidos en Radio Nacional: “Persecución ideológica”
El presidente del bloque de legisladores del Frente para la Victoria, Alejandro Marinao, repudió los despidos en Radio Nacional por parte del gobierno del presidente Macri y cuestiona las políticas persecutorias y que atentan contra los trabajadores.
El negocio es importar, no producir
La consultora Radar registró incrementos del 38 por ciento en las compras al exterior de calzados, del 44 por ciento en textiles y del 39 por ciento en línea blanca. En los tres rubros viene cayendo la producción nacional.
“Tiene que parar la sangría de empleo”
La dirigencia de la CGT siguió analizando ayer el impacto del paro general del jueves pasado: “Esperamos que el Gobierno tome nota de lo que ocurrió”, plantearon. El 20 de abril sesionará el consejo directivo y se evaluarán las futuras medidas.
El 38% de los adultos mayores no llega a fin de mes, la mayoría vive en el conurbano
La investigación, presentada hoy en el auditorio de la Fundación Navarro Viola, “hace referencia al nivel crítico de carencias económicas que padece parte de este grupo etario”.
El 54,2% cree que Macri es un «mentiroso» y que la corrupción es la principal preocupación
De acuerdo a una encuesta realizada este mes, el 54,2% de los argentinos no cree en la palabra del presidente Mauricio Macri, a la vez que la corrupción y la pobreza se ubican entre las principales preocupaciones.
“Este modelo no cierra ni con represión”
Legisladores del FpV, el Frente Renovador, el FIT, el PpV, Progresistas y Proyecto Sur, entre otros, criticaron la agresión a los docentes y responsabilizaron al Gobierno.
IPC Congreso: la inflación alcanzó 33% interanual y 54,5% desde que asumió Macri
El informe de Índices de Precios al Consumidor (IPC) que elabora un sector de la oposición en el Congreso de la Nación informó hoy que la inflación de marzo se elevó a 2,2% y durante el primer trimestre llegó a 6,1%.
Fuerte caída en la fabricación de electrónicos
Las cifras de Afarte dan cuenta del impacto combinado del retroceso del consumo y el incremento de las importaciones. El Gobierno agudizó aún más el derrumbe con la implementación fallida del programa Precios Transparentes, que ahora revirtió parcialmente.
El Gobierno utilizó plata del fondo de la Anses para prestársela a los bancos y empresas privadas
A pesar de haber criticado durante años al kirchnerismo cuando el macrismo era oposición, ahora borraron con el codo lo escrito con la mano. De esta forma, derivaron 200 millones Fondo de Garantía de Sustentabilidad a empresas privadas.
Violenta represión a los docentes : “Nos dijeron que la orden vino de Presidencia”
Los docentes fueron reprimidos cuando intentaban una modalidad que les permitiera mantener el reclamo salarial sin afectar las clases. Iban a dar charlas y cursos públicos. El Gobierno de la Ciudad comunicó que “hacían uso indebido del espacio público”.
Mayor castigo a trabajadores de menores ingresos
Los índices de precios de marzo de institutos académicos y consultoras privadas que han empezado a difundirse están bastante lejos de la proyección oficial de inflación.
“Qué bueno es estar acá trabajando”
En otro desafío a dirigentes sindicales y trabajadores, el presidente Macri provocó diciendo que estaba trabajando junto a grandes empresarios y banqueros en la inauguración del denominado Davosito. Planteó que su gobierno aspira a “un cambio cultural”.