El País
Con un paro nacional en el horizonte
El ministro de Trabajo acusó a los sindicalistas de “politizar” las negociaciones y les reclamó propuestas. Desde la CTA Autónoma retrucaron que las medidas de fuerza son “en defensa propia” y desde la CGT destacaron el acuerdo para realizar una huelga.
Cada cual atiende su juego para resistir
Los diputados del FpV-PJ planean participar, aunque analizan una impugnación judicial. El PJ bonaerense, el massismo y Progresistas harán objeciones y presentarán propuestas alternativas. El Bloque Justicialista insistirá en la vía parlamentaria. Y el FIT convoca a una movilización.
Seis barrios porteños «son» la Argentina
La página oficial del "mini Davos" de Macri, el Foro de Inversiones y Negocios, muestra solo algunos barrios de la Capital. Un déficit.
La CGT cada vez más cerca del paro
La convocatoria a la medida de fuerza se definirá el próximo 23 de septiembre y se realizaría en la primera quincena de octubre.
Una marcha para acompañar la audiencia
La Corriente Federal de Trabajadores, la CTA y asociaciones de usuarios convocaron la movilización hasta la Usina del Arte.
Pauta oficial: “Hay una doble discriminación contra los medios digitales”, afirmó Fidanza, de APD
De cara al debate público en pos de una ley que regule la distribución de la pauta oficial, el titular de APD afirmó que existe una “doble discriminación” contra los medios digitales y que el Gobierno “replica la distribución de la pauta que hace el mercado privado”.
La renovación como recuerdo a Cafiero
En un homenaje a Cafiero, se presentó en público el sector de gobernadores e intendentes que plantean la necesidad de una renovación en el justicialismo. La participación en el acto fue amplia. Desde los jefes partidarios Gioja y Scioli a referentes del massismo.
La CGT busca volumen político
La conducción cegetista tendrá un encuentro con referentes del Movimiento Evita, Barrios de Pie y la CCC. La próxima semana, con intendentes del PJ y autoridades de la Iglesia.
El desguace de los programas de Educación
Las últimas cesantías anunciadas hicieron foco en trabajadores que se desempeñaban en el Instituto de Formación Docente y en las áreas de alfabetización, educación sexual, coros y orquestas infantiles, entre otras.
La mala leche de las economías regionales
Con una citación a los productores, el Gobierno evitó que hoy se regale leche en Plaza de Mayo. Sin embargo, la crisis de ese sector y de otras producciones regionales, como yerba, vino, cerdos, pollos y frutas, se agrava. Los datos.
Las ventas minoristas cayeron 7,4% en agosto
El consumo continuó debilitado en agosto, cuando las cantidades vendidas por los negocios minoristas cayeron 7,4% frente al mismo mes del año pasado.
Las fundaciones del PRO en la lupa
Amplían la denuncia contra la vicepresidenta Gabriela Michetti. La investigación empieza a extenderse hacia las fundaciones de otros políticos del PRO que nunca han presentado balances.
Para esquivar las pistolas Taser
El Observatorio de Derechos Humanos reclamó ante la Comisión Interamericana que se prohíba el uso de las armas eléctricas que promueve el gobierno porteño. Sindicatos y organismos de derechos humanos apoyaron el pedido.
El gobierno niega problema social y critica las protestas
Tras la masiva marcha del viernes, fue la ministra Bullrich quien fijó ayer la posición de la Rosada. “Se terminó el gano porque presiono. Ahora gana el que trabaja”, dijo.
Los precios de los alimentos, sin techo
El Gobierno afirma que en agosto hubo una fuerte baja de la inflación, pero ese descenso fue por la anulación del tarifazo. CESO midió una suba en supermercados de 2,1 y en la canasta básica de 5,6 por ciento.
Unidos por el mismo reclamo de norte a sur
Movimientos sociales, sindicales y políticos, organismos de derechos humanos, organizaciones de pymes y cooperativas de trabajo confluirán en el cierre de la movilización contra las políticas económicas del Gobierno.
El Gobierno impulsa un modelo «agroexportador que deja de lado a la industria»
Cámaras empresariales pymes reclamaron "políticas que desarrollen y fortalezcan" el sector fabril en la Argentina y advirtieron que el Gobierno impulsa un modelo "agroexportador que deja de lado a la industria".
Educación: El peregrinaje en busca de fondos
Las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional le llevaron al ministro de Educación su pedido de un 63 por ciento de aumento en el presupuesto de 2017 y también iniciaron una serie de reuniones con los bloques legislativos.