El País
Caída que rompe pronósticos
El nivel de actividad económica de agosto se ubicó 2,6 por ciento por debajo de igual mes del año pasado, ensanchando la proyección de caída del PBI para este año.
“No está ausente el mea culpa”
En un comunicado conjunto con el Vaticano, la Conferencia Episcopal Argentina anunció que culminó el proceso de organización y digitalización de los archivos de la CEA, la Nunciatura y el Vaticano. Podrán acceder familiares de las víctimas. Pero no serán públicos.
Jubilación: Tres pizzas eran la reparación
La promocionada reparación histórica alcanza hasta ahora a 600 mil jubilados, de los cuales un tercio recibió menos de 550 pesos y otro tercio, hasta 1550. El Gobierno avanza con la vuelta de las AFJP.
Ya van quedando pocos para despedir
Un informe del CEPA registró que en septiembre hubo 1554 trabajadores despedidos y 3532 suspendidos, mientras que en el mes anterior habían sido 9473 y 4185, respectivamente. Desde mitad de año, el sector más afectado es la industria.
Contra la “caza de pobres”
El grupo de sacerdotes cuestionó la represión de los sectores más humildes por parte de las fuerzas de seguridad y denunció una “doble vara” de los jueces para favorecer a los uniformados. Reclamo por Milagro Sala y Panama Papers.
Entre tarifazos e importaciones, las PyMEs dicen que no podrán pagar el bono de fin de año
Un referente de las Pequeñas y Medias Empresas (PyMEs) se refirió hoy al bono de fin de año que resolvieron el Gobierno y los sindicatos al afirmar que "no" podrán pagarlo en un contexto de recesión, importaciones y tarifazos.
Unidas por el espanto: las dos CTA fijaron jornada de protesta conjunta para noviembre
Hugo Yasky y Pablo Micheli acordaron medidas de fuerza para el día 4 del siguiente mes. Reapertura de paritaria y cese de los despidos serán los principales ejes.
Pérdida salarial de 14 mil se compensa con 2000
El argumento oficial de compensación con un bono de fin de año elude calcular la magnitud de la pérdida de los asalariados por la aceleración inflacionaria.
Argentina es uno de los países más afectados por el calentamiento global
Por su posición geográfica y estructura productiva, es una de las naciones más afectadas por el cambio climático. Inundaciones y sequías le cuestan al país casi un punto del PBI, según estimaciones del Banco Mundial.
Bono: Todo sigue como estaba
Las pymes afirman que sin ayuda del Gobierno no están en condiciones de pagar el bono. La cámara de comerciantes anunció que no lo hará. Las grandes firmas ya lo tenían presupuestado. El monto será definido por cada sector.
Solo un compromiso de empezar a negociar
La CGT y el empresariado tuvieron ayer su primer encuentro en la mesa de diálogo convocada por el Gobierno. Acordaron que cada sector discuta un bono, que tendría como “referencia base” dos mil pesos. No será obligatorio.
Ex ESMA, candidata a patrimonio de la humanidad
Es un estatus como el que tiene Auschwitz: “patrimonio histórico y mundial del Nunca Más”. Protege el lugar de eventuales modificaciones o demoliciones. El proyecto comenzó a ser elaborado el año pasado.
Siempre pateando para el mismo lado
La mesa de diálogo a la que convocó el Gobierno se reunirá hoy a la mañana. La Iglesia Católica rechazó de momento la invitación a sumarse. La discusión girará en torno del bono de fin de año para todos los trabajadores.
La caída industrial no encuentra piso
Todos los bloques fabriles, excepto agroquímicos, reportaron bajas en agosto. La más grave fue la del sector siderúrgico, que se desplomó un 25,2 por ciento. El resultado global fue peor al estimado por el Indec.
Los grandes derrotados son los sueldos
Un informe del CEPA señala que con los aumentos salariales de 2015 los gremios tendían a ganarle por 3 puntos a la inflación, mientras que con los acuerdos paritarios de 2016 la tendencia marca una caída de entre 5 y 6 puntos porcentuales.
Preocupa el recorte de fondos para la ciencia
Se discute esta semana en el Congreso e implica una reducción del 30%. La comunidad científica está en alerta.
“El bono no es suficiente”
Los dirigentes de la CGT coincidieron en que la suma de mil pesos ofrecida por el Gobierno es baja. Macri les pidió prudencia a los sindicalistas. Triaca aclaró que la Nación no garantizará que las provincias paguen el bono a los estatales.
Jugar con fuego
Hoy el rol corrupto y represivo que no persigue el delito sino el control social, que reprime a los hombres jóvenes de los barrios pobres para forzarlos a resignarse a seguir siendo pobres, lo cumplen esas fuerzas (Gendarmería y Prefectura)