El País
2024: el año que comenzamos a incumplir el Acuerdo de París según dos estudios
Una de las investigaciones apunta a que ya hemos abierto la ventana de 20 años en la que la temperatura media del planeta no bajará del umbral de los 1,5 grados, y que esta tendencia sólo podría revertirse con medidas extremadamente drásticas de reducción de emisiones.
Reiteran advertencia respecto a que las Pymes vuelven a quedar expuestas a ejecuciones y embargos
Desde la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) se volvió a advertir que tras la feria judicial, por Resolución 1445/2024 del Ministerio de Economía, las Pymes quedarán expuestas a una ola de ejecuciones y embargos.
Con la guardia alta ante el desmantelamiento del sistema científico
El presupuesto destinado al sector se dirige a alcanzar mínimos históricos. Mientras tanto, el gobierno prepara un nuevo decreto para profundizar la debacle. Versiones cruzadas sobre un futuro que asusta y más movilizaciones para hacer frente.
El dólar está atrasado y Milei no lo ve
Existe un consenso casi unánime entre economistas de diferentes vertientes ideológicas sobre el desequilibrio en la paridad cambiaria. Las réplicas de Milei y Caputo solo confirman que el programa liberal-libertario va acumulando tensiones que no saben cómo aliviar.
Más impuesto a las Ganancias y al combustible: con mayor presión sobre trabajadores, el gobierno logró mejorar la recaudación
Pese a la eliminación del Impuesto Pais, el gobierno de Javier Milei logró mostrar un nuevo éxito contable. Los únicos tributos que registraron una caída respecto al año pasado fueron derechos de exportación y bienes personales
Zarpazo de Sturzenegger a cooperativas y mutuales
En el instituto que controla las cooperativas y las mutuales entraron en pánico ante las amenazas de Federico Sturzenegger de echar mano a los organismos como ofrenda de ajuste fiscal a Javier Milei.
Caputo se patinó 2000 años de Argentina en la OMS para frenar el dólar
El Gobierno vendió, como una de las razones para irse del organismo, que estar allí le costaba al país 10 millones de dólares anuales. Un vuelto al lado de lo que el ministro sacrificó, en sólo un año, para que no se les escapen las cotizaciones y no se dispare la inflación.
¿Qué busca esta política laboral?
Un trabajador en blanco con salario mínimo cobra menos que otro en negro con medio salario mínimo. La trampa de aumentar la AUH y retrasar las asignaciones familiares.
El Gobierno nacional disolvió el Sistema de Conciliación en Relaciones de Consumo
El Gobierno Nacional disolvió la COPREC, dejando a los consumidores sin un mecanismo ágil para resolver conflictos con empresas.
La vulnerabilidad de Argentina ante el cambio climático: otra mirada a la polémica que instaló Milei
En la Reunión Anual del Foro Económico Mundial el presidente argentino nuevamente denunció que no hay una crisis respecto a la situación climática-ambiental. Una científica experta en la materia consideró que “está mal asesorado” y justificó por qué.
Puma, Nissan y GM, en crisis por el modelo Milei
La firma textil echó a trabajadores en su planta de La Rioja y la automotríces frenaron la producción y hasta hay rumores de cierre. Siguen cayendo los gigantes.
Caída: 185 mil empleos formales menos en el primer año de Javier Milei
Para completar esta nueva configuración de la estructura del empleo en Argentina, contrasta el aumento de los monotributistas: 25.000 nuevas cuentas.
Otra más: Milei le copia a Trump y adelanta que Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud
Lo confirmó el vocero Adorni, y aseguró que la decisión no tendrá costos para el país. Otros señalan lo contrario: compra de medicamentos y vacunas a menor precio, cooperación tecnológica y asistencias ante emergencias y fondos para abordar enfermedades transmisibles en peligro
El Gobierno busca cerrar organismos y empresas públicas
"Se está trabajando en eso en estos momentos así en unos días lo tenemos listo y lo presentamos", dijo una fuente de la Rosada.
El modelo Milei, un cementerio de gigantes
La láctea y las agropecuarias, en default y con despidos, quedaron seriamente afectadas por caída en las ventas y precios internacionales. Ya son más de 10 las empresas de envergadura que se fueron o entraron en crisis con el Gobierno libertario.
«No hay plata», la mayoría de los argentinos no vacaciona
Según el informe de la consultora Management & Fit , solo el 31,6% de los argentinos vacacionó o tiene previsto hacerlo. De ese grupo, el 68% optó por destinos nacionales con la costa bonaerense como el lugar más elegido
Las provincias en modo Milei: todas optaron por el ajuste en 2024
Aunque hubo considerables bajas en los ingresos, también hubo fuertes restricciones en el gasto.
El amor de miles en la calle dejó en offside al odio del discurso libertario
Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.