El País
Distribución del ingreso: la desigualdad más alta de los últimos años
Por cada peso que reciben los sectores de menores ingresos, los de mayores ingresos reciben 23. La brecha se agranda fundamentalmente por problemas de empleo pero también impacta sobre las mujeres, que pierden más que los varones.
La Argentina que esculpe el modelo económico de Javier Milei
El desempleo del primer trimestre aumentó de 6,9 a 7,7 por ciento interanual, y hay más ocupados que buscan trabajar más horas por la licuación del salario.
¿Argentina santuario de golpistas brasileños?
Se trata de prófugos de la Justicia que fueron condenados por el ataque a los tres poderes del Estado, el 8 de enero de 2023. Sostienen que hubo fraude en las elecciones que ganó Lula Da Silva.
Cuenta regresiva para una nueva ola de despidos en el Estado
El 30 de junio vencen unos 50 mil contratos de estatales que habían sido renovados por apenas tres meses en abril, cuando el Gobierno aplicó la primera poda.
Se dispara la recesión al compás del plan de ajuste
El fuerte descenso en el consumo y la inversión son los factores que marcan el ritmo de achicamento de la economía, según lo reflejan las cifras oficiales. Como consecuencia, crece el desempleo
«Esto no puede ser la segunda parte de Menem»
Martín Castelli, dueño de Todo Moda e Isadora admitió que se recibió "una situación compleja" pero "hoy producir sale el doble que en China y antes era sólo un 10 por ciento más caro". "
¿Una hermandad distanciada? La relación de Argentina y Brasil, bajo la mirada de Emir Sader
Para el politólogo y sociólogo brasileño, los dos países pierden por el desencuentro entre el gobierno de Lula Da Silva y Javier Milei.
ATE denunció “racismo institucional” por parte de la Administración de Parques Nacionales, por evitar menciones sobre festividades mapuches
La Asociación de Trabajadores del Estado se pronunció en contra de este anuncio, luego de que la decisión fuera dada a conocer por la dirección de la entidad
Pronostican más retraso salarial
Según estimó una consultora privada, en los próximos meses la inflación volverá a ganarle a los salarios formales por la liberación de "precios reprimidos"
La desocupación creció al 7,7% tras el impacto de la devaluación y recesión
La medida oficial refleja la situación del primer trimestre 2024. La desocupación creció dos puntos porcentuales y hay 400 mil empleos menos en los 31 aglomerados urbanos que mide el INDEC respecto del trimestre anterior
Modelo en crisis. El Fondo lo hizo de nuevo
El informe del FMI de esta semana elogia los logros del gobierno pero reclama subir las tasas y el tipo de cambio. Los límites de un modelo "atado con alambre"
El desafío de combatir la desertificación en la Argentina: «Las legislaciones sobre el tema tienen que ser un documento vivo»
La fecha fue establecida en 1994 para concienciar sobre estos problemas. En Argentina, el 69 % del territorio está afectado. "El cuidado no puede depender de la voluntad de la autoridad de turno"
Argentina es el país de Latinoamérica con peores estimaciones empresarias de aumento de empleo
"Hace un año que nuestro país está perdiendo una oportunidad de oro de atracción de inversiones que sí la están captando los empresarios de otros países", según la visión de un ejecutivo
Recesión y ajuste para el superávit
El Gobierno celebró que en el quinto mes del año también hubo superávit fiscal primario y financiero, con un duro recorte del gasto público.
En abril siguió el desplome de la industria y ya hay más de 15 mil despidos en el sector
Son datos oficiales difundidos por la Unión Industrial Argentina
La CGT revindicó el derecho a la protesta y alertó por una “escalada represiva”
La central obrera manifestó su preocupación ante la "criminalización" de la huelga y pidió la "inmediata" liberación de los detenidos en la movilización contra la Ley Bases
Punto por punto, la reforma laboral que aprobó el Senado y retrotrae derechos al Siglo XIX
Consagra la libre negociación individual por encima de los convenios colectivos, crea el fondo de cese laboral eliminando indemnizaciones, amplía el período de prueba e impone duras sanciones a los trabajadores que ejerzan su derecho a huelga.
Depresión con inflación
Alertan una nueva acelaración de precios y sin recuperación del nivel de actividad.