El País
Agricultura lanza programa para mujeres productoras y escuelas agrotécnicas
Se trata de los programas Mujeres Produciendo Alimentos y Fortalecimiento de Espacios de Formación Agrosustentables.
Bajó el desempleo al 6,2%, pero a cuatro de cada diez asalariados no les hacen aportes jubilatorios
Los datos del INDEC reflejan el alto grado de precariedad laboral que hay en la Argentina.
Retenciones o Ganancias, ¿quién daña al fisco?
En la era Macri, la quita de Derechos de Exportación y Contribuciones Patronales a grandes empresas supuso la perdida de 1 punto del PBI, contra casi 0,3 que salió por el tributo a ingresos de trabajadores.
Los subsidios crecieron un 74,2% en lo que va del 2023, pero cayeron un 17,7% con relación al año pasado
Se trata del período enero - septiembre. En los últimos 12 meses, los subsidios a la energía, transporte y agua acumularon $ 4,8 billones, una caída real del 21,3% respecto a igual periodo anterior
La participación del productor en el precio de góndola se ubicó en 24,7% en agosto
En el octavo mes del año los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces del campo (origen) a la góndola (destino); es decir que "el consumidor pagó $3,5 por cada $1 que recibió el productor", informó la Came
Globalización y desigualdad
La asamblea general de la ONU abordará el tema esta semana, sin expectativas de solución. Africa y América Latina, dos regiones muy afectadas por la elusión de las corporaciones globales, buscan protagonismo en el debate.
Paraguay tomó el 100% de la energía de Yacyretá en respuesta al cobro de peaje en la hidrovía
La decisión del gobierno paraguayo implica una menor disponibilidad de energía para la Argentina. Además acusó a nuestro país de no estar pagando por la electricidad que está tomando desde la represa
Se define si el Museo Sitio de Memoria ESMA será patrimonio mundial de la Unesco
"Esto es resultado de un trabajo profundo para incorporar por primera vez los Sitios de Memoria al ámbito de consideración del Comité y abrió las puertas de la nominación de mi país en ese contexto"
El terreno propio como solución habitacional y productiva
El registro, recién lanzado, busca detectar las necesidades de lotes de sectores humildes, ya sea para construir vivienda o para tareas productivas. Gran expectativa en sectores populares.
Cómo hacer para frenar la inflación
Página/12 conversó con economistas y analizó informes de diversas consultoras para saber cómo se podría hacer para avanzar en esa dirección.
Curva inflacionaria y devaluación: cuánto perdieron los salarios durante los últimos dos gobiernos nacionales
En los 43 meses de la gestión de Alberto Fernández y a valores de julio de 2023, los salarios promedios perdieron $233.000.
La deuda del Banco Central bate todos los récords al superar los $ 20 billones
La deuda equivale a unos US$ 57.272 millones al tipo de cambio oficial, más de dos veces las actuales reservas brutas en divisas de la entidad que preside Miguel Pesce.
La canasta de pobreza saltó 13,1 por ciento en agosto
En el caso de la canasta de indigencia, el avance mensual fue del 14,5 por ciento. Este miércoles, el Indec dará a conocer el dato de inflación del mes.
Olmos: la ley Empleo Mipyme busca «fomentar la contratación formal de trabajadores»
La iniciativa promueve la condonación de 100% de los aportes patronales por 24 meses a las pequeñas y medianas empresas que incorporen nuevos trabajadores y la eximición del pago de deudas a aquellas que regularicen a trabajadores no registrados.
La inflación de agosto fue del 12,4% y llegó al 124,4% interanual
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló en los primeros ocho meses del año un alza del 80,2%. Se trata del costo de vida más alto en los últimos 32 años.
Peajes en la Hidrovía: Paraguay reconoce el derecho de Argentina a cobrar pero discutirán la tarifa
Se creó una comisión técnica para analizar el monto que deben pagar las barcazas que recorren el tramo Confluencia - Santa Fe, que hoy es de 1,47 dólares por tonelada.
Después de Ganancias, la reducción de la jornada laboral
En respuesta a las propuestas de ajuste y empobrecimiento de Milei y Bullrich, el gobierno busca mejorar la situación laboral con una reducción progresiva de la jornada laboral.
Tensión fronteriza por el cobro del peaje en la Hidrovía del Paraná
Cuestionan la aplicación de un canon que sirve para financiar el mantenimiento de la vía. Hasta el 2022, el Estado argentino subsidiaba el mantenimiento del tramo por aproximadamente 20 millones de dólares.