El País
Claroscuros de la economía en el discurso de Alberto Fernández
La mayoría de las variables macroeconómicas muestra saldos positivos en tres años de mandato, resultados destacados por el Presidente en la Asamblea Legislativa. Pero no ha mejorado el ingreso real de gran parte de los trabajadores formales e informales.
Inflación sin freno: cuáles son los salarios que más pierden en 2023
Con un panorama complicado a nivel inflacionario, se estima que este primer cuatrimestre del año alcance un nivel superior del 15%.
Más de cuatro de cada 10 ocupados o subocupados buscan más trabajo
Por salarios bajos y pérdida del poder adquisitivo crece en la provincia y en el país la población ocupada que necesita sumar ingresos y busca más trabajo
Diputados convirtió en ley la moratoria previsional: más de 800 mil personas podrán jubilarse
Con 134 votos afirmativos y 107 negativos, el oficialismo logró la sanción. Se trata de personas que tienen la edad para contar con ese beneficio, pero no poseen los 30 años de aporte.
Según un estudio, el salario de los argentinos es el más bajo de la región
La compañía HR Tech Jobint realizó un relevamiento sobre el mercado laboral en Latinoamérica. Concluyó que el salario promedio más bajo de la región es el argentino, donde el ingreso medio es de 627 dólares MEP por mes.
Alberto Fernández y la búsqueda de un acuerdo regional contra la inflación
El Presidente adelantó que junto a sus pares de México, Brasil, Colombia y Cuba planean crear un sistema de importación que haga frente a las subas de precios estacionales que impactan en la canasta básica de cada país.
Salud en alerta: los recortes de Nación se sienten en clínicas y sanatorios
Desde las principales cámaras que agrupan a las empresas de salud del sector, reclamarán precisiones sobre la continuidad de los programas que lleva adelante el gobierno nacional para promover la calidad y seguridad en los servicios.
Las demoras en los juicios de lesa humanidad
Tras el cierre de la feria, sólo ha comenzado un juicio y hay otros tres anunciados para marzo de pocos acusados. El mayor embudo sigue siendo la falta de tribunales orales. Nueva etapa de "juicios cortos" y la mirada de sobrevivientes y familiares.
Precios Justos: presión oficial y resistencia empresaria
Las sanciones por los faltantes alcanzan a supermercados y alimenticias. Las empresas se desentienden de su responsabilidad al acusar a otros eslabones de la cadena y buscan no pagar las multas.
Hidrógeno Verde
Creará la Agencia Nacional del Hidrógeno y un fondo destinado a financiar a la cadena de valor. Tendrá una vigencia de 30 años, demandará una integración mínima de contenido nacional de hasta el 50 por ciento de los proyectos.
Los alimentos argentinos son los que más aumentaron en América Latina
Un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana arrojó cifras alarmantes sobre los precios de los alimentos argentinos en comparación con otros países de la región.
El ingreso medio en la Argentina llegó a 80.435 pesos
Los datos de la Encuesta Permanente de Hogares correspondientes al tercer trimestre de 2022 indican que en el país hay 26,1 millones de personas que perciben ingresos, el 74,4% son por contraprestación laboral
“La Argentina se extiende desde la Quiaca a la Antártida”
El presidente Alberto Fernández advirtió que la Argentina “se extiende de La Quiaca hasta la Antártida y las islas del Atlántico Sur”, al pronunciar ayer un discurso en la Base Marambio
Los rebeldes traicionan y Massa sale fuerte
Instruyó a la Secretaría de Comercio, a cargo de Matías Tombolini, para que avance sobre quienes violan Precios Justos. La clausura del Jumbo y las sanciones a 769 fabricantes de canasta básica y otros híper.
Frente de Todos: El debate interno sobre la proscripción y los posibles candidatos
En el entorno de Alberto Fernández plantean que CFK no está proscripta e insisten en que el Presidente debe buscar su reelección. El kirchnerismo avanza con el "operativo clamor" para que la vicepresidenta sea la candidata del FdT
Sin la Tarjeta Alimentar habría un millón más de indigentes
Un informe realizado por investigadores de las universidades de Buenos Aires y de Moreno analiza el impacto positivo de la Tarjeta Alimentar y recomienda su continuidad.
Un boom en los híper y derrumbe en los barrios
El gasto volvió a caer en enero, explicado por números rojos en chinos y almacenes. En la otra esquina, los grandes super crecen en ventas más de 7 por ciento.
Día de la Antártida Argentina: 119 años de permanencia ininterrumpida
El presidente de la Fundación Marambio, Juan Carlos Luján, divulgó un mensaje para tener en cuenta en las escuelas.