POLÍTICA
«Pepe» Mujica fue a votar y criticó al Gobierno de Milei: «Hay más pobres que antes»
Los circuitos de votación en Uruguay se abrieron este domingo a primera hora de la mañana y permanecerán operativos hasta la última hora de la tarde
Críticas desde Santa Fe a la reducción del dragado de la Hidrovía: «Se toma una decisión desde el centralismo»
Así lo expresó la secretaria de Transporte de la provincia, Renata Ghilotti. Se definió no dragar la Hidrovía desde el Gran Rosario hacia el norte.
Cristina Kirchner: «MiIei está haciendo una verdadera demolición social»
El encuentro se realizó en la Federación Argentina de Boxeo y contó con la presencia de dirigentes políticos, sociales, estudiantiles y sindicales. El apoyo a su candidatura partidaria.
La Región Litoral debutó con acento federal y reclamos a Milei: «Proponemos un modelo diferente»
Pullaro y los gobernadores de Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa firmaron el acta fundacional de la nueva organización. "En estos diez meses hemos perdido recursos", dijo Frigerio
El Gobierno propone eliminar el financiamiento estatal de la Federación de Municipios
Si se aprueba la ley, la Federación deberá financiarse con los aportes de sus afiliados o recursos aportados por el sector privado
“La concentración de poder empuja a las sociedades hacia el canibalismo social”
La Nueva Mañana dialogó con el ex canciller Rafael Bielsa, que entre otras temas se refirió a la fase actual del capitalismo occidental y a la destrucción que provoca en las sociedades.
Proponen crear una bicameral para tratar la reforma de la Ley de Municipios entrerrianos
Se indicó que “ningún municipio entrerriano posee carta orgánica, y por lo tanto esta ley es la que regirá la vida política, económica, administrativa e institucional de nuestros municipios.
Cristina Kirchner aceptó el desafío de conducir el Partido Justicialista
La exmandataria publicó en las redes sociales una extensa carta en la que critica duramente al gobierno de Javier Milei y se explaya sobre el debate interno del PJ.
Por un decreto de Torres, Comodoro deja de percibir casi 300 millones por año
Así lo afirma el concejal Ezequiel Cufré en un proyecto presentado en la sesión de este jueves del Concejo Deliberante, el cual no pudo ser tratado sobre tablas.
Neuquén: Rolando Figueroa toma distancia de Javier Milei
La provincia de Neuquén está atravesando un proceso trascendental en sus relaciones con Nación que aún no se ha terminado de pulir.
El apoyo del gobernador de Córdoba a la marcha universitaria: «Es con más educación que las sociedades progresan»
El gobernador de Córdoba se pronunció en redes sociales en apoyo a la marcha en defensa de la educación pública, subrayando el papel clave de las universidades para el desarrollo del país
“Milei eligió a los trabajadores como enemigos, quiere una sociedad al borde de la esclavitud”
En el marco del 50 aniversario de la Ley de Contrato de Trabajo, el Concejo Municipal recibió a trabajadores y trabajadoras de sindicatos de todas las Centrales Obreras en una jornada de debate y reivindicación laboral
Ricardo Quintela visitó Santa Fe para llevar un mensaje de unidad y federalismo con miras a las elecciones del PJ
“Hoy por hoy estamos procurando tener una propuesta de un armado nacional que sea desde el interior hacia la capital", aseguró el gobernador en su visita a Rosario. Además de visitar a Pullaro, se reunió con referentes del partido en Santa Fe
Cuatro intendentes, incluido el de Malargüe, ya dieron un fuerte apoyo al proyecto Distrito Minero Occidental
Los intendentes Ulpiano Suarez, Diego Costarelli, Omar Félix y Celso Jaque expresaron su apoyo al Distrito Minero Occidental en Malargüe
Frigerio se reunió por segunda vez con más de 70 comunas
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó el segundo encuentro de trabajo con las comunas de la provincia, donde se trataron temas comunes de las localidades.
El gobernador de Río Negro cuestionó el Presupuesto 2025: «El ajuste de Javier Milei es fuertísimo, vamos a una gran crisis»
El gobernador rionegrino aseguró que el Gobierno nacional "se retira" y todo quedará en manos de las provincias.
Reforma constitucional santafesina: distribución de diputados, mandatos comunales y el reiterado debate de la reelección
El oficialismo volvió a poner en agenda la reforma constitucional provincial, y espera votar la ley antes del 30 de noviembre. Cuáles son las claves del debate.
¿Una ocurrencia libertaria puede dejar a Rosario con calles a oscuras, sin más cloacas, y gas carísimo?
El Ministerio de Economía emitió una resolución de supuesta defensa de los consumidores que hace caer tasas en las boletas de servicios y cargos extra en general. El intendente Javkin defendió la Tasa Vial para arreglo de calles, pero la medida tumbaría hasta la electrificación rural y el gas de zona fría